Ago 01, 2024 / 10:26

Su género causa polémica; Imane Khelif avanza a Cuartos en París

*Imane Khelif de Argelia avanzó a los Cuartos de final del box femenil, luego del abandono de su rival. Previo al combate, en Italia veían injusta su participación en los Juegos de París

*La participación de la boxeadora de Argelia, Imane Khelif, generó críticas antes y durante los Juegos de París. Checa por qué

¿QUIÉN ES IMANE KHELIF? BOXEADORA, EN EL CENTRO DE LA POLÉMICA
Imane Khelif levantó controversia tras fallar una prueba de género en 2023. Fue descalificada del campeonato mundial.

Fecha de nacimiento: 2 de mayo de 1999.

Edad: 25 años.

Lugar de nacimiento: Tiaret, Argelia.

Altura: 1.78 metros.

Son sus segundos Juegos de Verano, en Tokio 2020 alcanzó los cuartos de final.

Participó en los Mundiales de 2018 y 2019. Ganó la medalla de oro en los Juegos del Mediterráneo y el Campeonato de África. Fue subcampeona mundial amateur.

En el Campeonato Mundial de Boxeo Amateur, que se realizó en Nueva Delhi en 2023, compitió en la categoría welter y ganó cuatro combates. Antes de competir en la final, la IBA la descalificó tras un test hormonal.

“Frecuentemente sufrí bullying por mi apariencia, y resistí y continué a pesar de todo. Hoy esos argumentos tuvieron éxito y estoy en shock. Participé en muchos torneos y no hubo problemas, pero cuando mis chances de ganar la medalla de oro fueron grandes, llegaron y lo evitaron, justificándose con que mis números son más altos que los del resto de las mujeres”, explicó en su momento.

La polémica rodea a Imane Khelif de Argelia, debido a que no pasó los test de elegibilidad y que varios sectores se pronunciaron para que ella ni Lin Yu-ting no compitieran en el box femenil de los Juegos de París. El COI defendió su participación y este miércoles avanzó a los Cuartos de final en la categoría de -66 kilogramos, duelo que se celebró en el North Paris Arena.

Imane Khelif enfrentó a Angela Carini en los Octavos de final de los Juegos de París, pero después de 46 segundos, la italiana decidió abandonar el combate.

Previo al duelo, en Italia se pronunciaron respecto al tema y veían injusta la participación en el box de los Juegos de París. La consideraron transexual.

Imane Khelif y Lin fueron descalificadas de los Mundiales de 2023 en Nueva Dehli, organizado por la Federación Internacional de Boxeo (IBA), después de no pasar los test de elegibilidad.

A Lin se le retiró la medalla de bronce luego de pasar test “biomédicos” encargados por la IBA.

Sin embargo, es el COI quien organiza el boxeo en los Juegos de París, debido a problemas de gobernanza, financieros y éticos de la IBA.

Un portavoz del COI, Mark Adams, dijo: “Todos los que compiten en la categoría de mujeres lo hacen cumpliendo las reglas de elegibilidad de la competición”.

“Son mujeres en sus pasaportes y queda establecido que se trata de mujeres”, continuó.

“Estas deportistas han boxeado en numerosas ocasiones desde hace varios años” en categorías femeninas, “no acaban de llegar (…), boxearon en Tokio”, concluyó.

La página web del COI para los medios acreditados en París reconoce que Imane Khelif fue descalificada de los Mundiales por “elevados niveles de testosterona por los que no superó los criterios de elegibilidad”.

ANTES Y DURANTE LOS JUEGOS DE PARÍS, IMANE KHELIF ESTÁ EN LA POLÉMICA
Imane Khelif es una de las dos boxeadoras cuya presencia en París ha levantado severas críticas, incluidas de algunas púgiles, después de que fueran descalificadas del Mundial de 2023 por no superar pruebas de elegibilidad de género.

No obstante, sí que fueron consideradas aptas para los Juegos de París.

La web para medios del Comité Olímpico Internacional (COI) indica que Khelif, de 25 años, fue descalificada del Mundial por “elevados niveles de testosterona que no cumplían los criterios de elegibilidad”.

En Italia la consideraron transexual y consideraron injusta su participación en el box femenil.

Por su parte, la boxeadora australiana Caitlin Parker advirtió ayer que los combates podrían ser “increíblemente peligrosos” luego de que el martes se hiciera público que dos luchadoras del torneo femenino en los Juegos de París no pasaron los test de elegibilidad de género en 2023.

“No estoy de acuerdo en que esté permitido, especialmente en deportes de combate, porque puede ser increíblemente peligroso”, dijo la boxeadora de 28 años, que derrotó a la mexicana Vanessa Ortiz por decisión unánime a los puntos en cuartos de final.

IMANE KHELIF YA ENFRENTÓ A UNA BOXEADORA MEXICANA
Imane Khelif ya enfrentó a una boxeadora mexicana, Brianda Tamara, quien reconoció que los golpes de la argelina le lastimaron mucho.

“Cuando peleé con ella lo sentí muy fuera de mi alcance, me lastimaban mucho sus golpes, creo que nunca en mis 13 años de boxeadora me había sentido así, ni en mis sparrings con hombres. Gracias a Dios ese día bajé con bien del ring, y que bueno que por fin se dieron cuenta”, dijo la boxeadora mazatleca.

Con información de: Excélsior

CD/GU

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: