Haití abrirá consulados en Chiapas y Tabasco para atender a migrantes

• Visitaron la delegación local ‘Casa Roja’; el puerto fronterizo Talismán; y las estaciones migratorias Siglo XXI; y de Villahermosa, así como la zona El Ceibo
Villahermosa, Tab. - Autoridades de las secretarías de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración (INM); y de Relaciones Exteriores (SRE), así como de la Embajada de Haití en México recorrieron diferentes sedes migratorias en los estados de Chiapas y de Tabasco, como parte de las acciones de colaboración para brindar atención y servicio integral a las personas de nacionalidad haitiana establecidas en ambas entidades.

Estas tareas forman parte de los compromisos establecidos durante la instalación de la mesa de diálogo permanente, el pasado 21 de septiembre en las oficinas del INM en la Ciudad de México, a fin de dar seguimiento a las necesidades de las personas de origen haitiano que se encuentran en diferentes entidades del territorio nacional.
Durante el jueves y viernes pasado, visitaron la delegación local del INM en Talismán -ubicada en la frontera con Guatemala- conocida como ‘Casa Roja’, así como el puerto fronterizo del lugar.
De igual forma, recorrieron las instalaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI, así como una estancia de alojamiento para familias de personas migrantes.

Conversaron con connacionales de Haití sobre sus condiciones de estancia en el país. Como parte de la agenda de trabajo, también viajaron a Villahermosa, Tabasco, donde visitaron la Estación Migratoria y se trasladaron a la zona fronteriza El Ceibo.
La presencia y colaboración entre las autoridades migratorias, de la cancillería mexicana y del gobierno de Haití, permitirá además la apertura de oficinas consulares en Chiapas y Tabasco, con el propósito de proporcionar las condiciones necesarias que permitan una atención integral a las personas migrantes de origen haitiano en México.
Además, se acordó la reactivación de los vuelos de retorno asistido desde Tapachula, Chiapas y Villahermosa, Tabasco, hacia Puerto Príncipe, Haití, a partir de la siguiente semana y para quienes voluntariamente deseen regresar a su país.
El INM refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto y salvaguarda de los derechos humanos, así como para fortalecer los lazos de cooperación con las autoridades de otras naciones a favor de quienes se encuentran en contexto de movilidad.
CD/GL
Notas del día:
Jul 17, 2025 / 15:38
Vagonera vende Paracetamol en el Metro de la CDMX
Jul 17, 2025 / 15:04
Camionetitas de sanidad animal, parte del combate al gusano barrenador: Rocío Nahle 📹
Jul 17, 2025 / 15:01
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum📹
Jul 17, 2025 / 14:54
Joven cae al mar al participar en ceremonia de despedida de buque japonés, en Acapulco
Jul 17, 2025 / 14:50
¿Qué sabemos de los 4 muertos por una bacteria ‘carnívora’ que se ‘esconde’ en mariscos crudos?
Jul 17, 2025 / 14:45
Lanzan app para conocer calidad del agua en playas de México
Jul 17, 2025 / 14:39
Veneno de arañas, benéfico para la salud, asegura investigación de la UNAM
Jul 17, 2025 / 14:38
Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres
Jul 17, 2025 / 14:32
Química Alfa Citlalli recupera áreas verdes y espacios públicos
Jul 17, 2025 / 14:26
Trump es diagnosticado con 'insuficiencia venosa' tras hinchazón en las piernas
Jul 17, 2025 / 14:20
Encabeza Alberto Islas reunión del Comité de Entrega-Recepción
Jul 17, 2025 / 13:50
Impacto mortal; paramédicos y paciente mueren a bordo de ambulancia