
Soy valiosa a pesar de la prueba
Roberto López Barradas
En esta ocasión, les quiero compartir parte de la plática que dimos el pasado sábado 12 de julio, gracias a la invitación de la C.P. Araceli Ceballos Rivera y la Dra. Rogelia López Ocampo, integrantes de la Asociación “JUVECAN, Juntas Venceremos el Cáncer“, la cual tiene varios años de trabajar y apoyar a mujeres en su recuperación física y emocional ante el cáncer de mama, así como difundir información sobre autoexploración mamaria. Este grupo se reúne una vez al mes en las instalaciones del DIF Municipal de Coatepec, Ver., y es un lugar que está abierto a recibir a más mujeres y familias que necesiten apoyo.
En primer lugar participó mi hija Romina, con un emotivo mensaje: “Quiero expresarles mi admiración para todo el grupo, ya que como mujeres siempre estamos dispuestas a pensar en los demás, antes que nosotras mismas; las mujeres trabajan más, porque atienden su trabajo, su hogar, sus hijos y esposos, dejándose ellas hasta el final. Gracias a Dios, tengo una madre de la que aprendí todos los días y veo lo mucho que se desgasta por nosotros, por su trabajo y por nuestra casa, gracias a ella aprendí a valorar a esas mujeres que dan mucho por sus familias, por eso, hoy quiero regalarles un momento para que se relajen, que tengan un pequeño instante para sí mismas y aunque sea pon un rato, piensen en disfrutar y consentirse. Les voy a cantar una canción que se llama: “Reflejo” (yo soy cuidada, creada para ser amada) de la cantante Janaimar.
Posteriormente participé yo, para presentamos, como asociación civil “Revalorando la vida” conformada por nuestra familia: Romina López Cortina (cantante), Romel López Cortina, Xóchitl Cortina Linas y un servidor Roberto López Barradas (columnista y conferencista). Desde algunos años venimos haciendo trabajo social.
Les compartíamos que el próximo agosto cumpliré 9 años de escribir una columna, gracias al espacio brindado a un servidor por varios medios de comunicación: Cambio Digital, Revista Ícono Veracruz, Costa Veracruz, Versiones.com, Faro Digital, Acrópolis Multimedios, El Heraldo de Xalapa, Diario de Xalapa y Plumas Progresistas.
Eso me llevó a dar pláticas, conferencias, entrevistas de radio y televisión; y finalmente conformar “Revalorando la vida, A.C.”, realizando varias colectas de útiles escolares, juguetes, ropa para llevar a colonias populares en los municipios de Banderilla y Xalapa. De igual manera hemos tenido participación con diferentes organizaciones como: “Vida en Abundancia, A.C.” de Xalapa, dedicada al apoyo de niños, así como en el refugio de migrantes del DIF Nacional y otras más.
Con esta plática, iniciamos una campaña de recaudación de fondos y de promoción, para la publicación de un libro donde abordo temas relacionados con la columna, los valores, la familia, el matrimonio, los hijos, el trabajo, la superación personal, las crisis emocionales, los momentos de adversidad, vencer las adicciones, el crecimiento espiritual y sobre todo la fe, así como para la grabación de un CD de mi hija Romina, de alabanzas y cantos de fe.
Para iniciar la plática, compartimos un tema primordial para nosotros: “Partiendo de los valores” todos sabemos cuales son los valores: el amor, respeto, honestidad, empatía, honradez, la familia, la fe; pero en la actualidad, lo que se ha perdido es una forma de vida basada en los valores, sabemos lo que esta bien y lo que esta mal, y muchas veces hacemos lo que esta mal.
Continuando con el tema “Soy valiosa a pesar de la prueba”, enumeramos muchas de las virtudes de las mujeres, muchas son: mujeres de guerra, madres, hijas, esposas, reinas, maestras, frágiles, fuertes, adoradoras, virtuosas y muchas cosas más que podríamos decir de ellas. Para los antiguos griegos las mujeres, eran sinónimo de belleza e inspiración, consideradas como musas para la creación de obras, poemas, pinturas y canciones, que tratan de exaltar su hermosura, encanto y la admiración que se puede tener hacia ellas.
Y aunque no sabemos, cual es la situación por a que esta pasando cada una de ustedes, nosotros creemos, que son maravillosas, grandiosas, valiosas a pesar de las pruebas que estén atravesando. Una vez escuche a un experto en mercadotecnia y ventas, que algunos centros comerciales, almacenes y tiendas de autoservicio, tienen un área para mercancía maltratada, con un costo menor o un descuento, por tener algún golpe en el envase, envoltura o estar despintadas o descoloridas, es decir, tener algún defecto o imperfección en el exterior, pero que al interior, el producto tiene la misma calidad que los demás.
A las personas nos pasa algo parecido, cuando tenemos pruebas, aflicciones, tribulaciones, problemas de salud, económicos, laborales, sentimentales, familiares o cuando somos maltratados por alguien, nos sentimos con poco valor, pero en el interior seguimos siendo la misma persona, con la misma mente, corazón y esencia. Sobre todo, seguimos siendo valiosos para Dios, quien conoce nuestra vida y sabe lo que estamos viviendo, porque Él conoce nuestro corazón.
Otra situación también pasa cuando tenemos problemas, se pierde la paz. Es muy difícil tener paz cuando se está en medio de una crisis económica, cuando no se tiene empleo, no se soluciona un conflicto con la pareja, no se goza de buena salud; cuando todas las cosas se vuelven adversas, se pierde la paz emocional, a pesar de tener a personas importantes y valiosas a nuestro lado, algún familiar o amigo; al llegar a estar solos, el temor nos invade, nos hace caer de rodillas, romper en llanto, morder el polvo como se dice coloquialmente.
El mejor refugio ante la tribulación, es la fe, creer en las promesas de Dios, para los que creemos en Él, debemos dejar nuestras cargas a Él, confinado que Dios tiene control y sobre todo un propósito en cada momento vivido, aun sin saber cómo será el desenlace, aun así podemos tener “paz en la tormenta”, como dice la canción de Renán Carias.
Debemos buscar un momento a solas, en la intimidad de nuestro hogar o algún lugar donde podamos decirle a Dios, cuanto lo necesitamos y descansar en su misericordia, en su gracia, en su paz, como esta escrito en la biblia en el libro de Isaías capítulo 26, versículo 3: “Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera porque en Ti a confiado”.
Ya casi para concluir, compartimos que todos pasamos por diferentes circunstancias por alguna razón, y que debemos “vivir para servir”, como lo describí en uno de los primeros artículos que escribí, y que después, gracias a mi buen amigo Fito Jaimes, fue incrustado en el libro de Ética I, de la Secretaría de Educación de Veracruz, para que los alumnos realicen un ejercicio basado en mi artículo titulado así: “vivir para servir” el cual habla de que vivir para servir es igual a experimentar al amor de una manera superior, cuando se piensa en las necesidades de otros; cuando se ayuda, se tiende la mano, se escucha, cuando se enseña a otros lo que hemos aprendido, se les impulsa a crecer, mostrándoles el camino.
Y para finalizar la plática, abordamos el tema “Utiliza tus dones”, basado en el libro “Una vida con propósito” de Rick Warren, donde el autor dice que “todos los seres humanos estamos dotados de dones, talentos, carencias, específicos, los cuales debemos poner al servicio de los demás, porque nada es casualidad en este mundo, hay un orden perfecto y es nuestra misión cumplir precisamente en el lugar y en el tiempo donde hemos sido puestos, viviendo una vida con actitud de servidores.” Continua diciendo el autor, que “somos seres únicos, nadie es igual a nosotros, porque nadie vivió las mismas circunstancias, experiencias, ni creció en el mismo lugar ni con la misma familia que nosotros, y hemos sido dotados de dones y talentos específicos por Dios, y es nuestra responsabilidad descubrir para que nos fueron dados y ponerlos al servicio de los demás, ya que si no ha encontrado cuál es su propósito en la vida, déjeme decirle que no está viviendo, está sobreviviendo”.
Así que cada una de ustedes está pasando por una situación en especial, la cual debe convertirse en un propósito para ayudar y servir a los demás, dando ánimo, consuelo, esperanza, aliento, para seguir adelante, y que todas aquellas mujeres que estén pasando por una enfermedad como lo es el cáncer de mama, pueden acudir a éste grupo de JUVECAN, conformado por unas guerreras, donde se puede sentir la unión, empatía y amor que se profesan quienes la integran, y que ahora son como una familia, que las abraza, las escucha y las ama con amor fraternal.
Romina y yo, estamos muy agradecidos y bendecidos por la oportunidad de compartir esta reunión con ustedes. ¡Dios las bendiga y las siga utilizando para sus planes y propósitos!
Cambiando de tema, quiero comentarles, que vamos a integrar un canal para seguir compartiendo las columnas, fotos, reflexiones y avisos sobre nuestras actividades. Si quieres ser incluido, envíanos un mensaje a nuestras redes sociales: Facebook, Instagram o por WhatsApp.
CD/GU
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.
Otras Columnas:
Jun 30, 2025 / 08:44
Nunca es tarde para reenfocar tu vida
May 24, 2025 / 14:55
La escucha activa, hace relaciones efectivas y afectivas
May 06, 2025 / 20:15
Mar 20, 2025 / 17:02
Todo pasa en nuestra vida por un propósito
Mar 20, 2025 / 15:26
Todo pasa en nuestra vida por un propósito
Mar 10, 2025 / 13:58
Todo pasa en nuestra vida por un propósito
Mar 07, 2025 / 21:09
Todo pasa en nuestra vida por un propósito
Ene 29, 2025 / 12:02
Ene 28, 2025 / 19:24
Dic 23, 2024 / 09:20
La Navidad tiene que ver con el perdón
Nov 19, 2024 / 22:20
La amabilidad y la gentileza son las llaves del mundo
Nov 05, 2024 / 10:16
Recordemos con amor a nuestros seres queridos
Oct 25, 2024 / 23:44
Amar a nuestros semejantes sin condición
Oct 04, 2024 / 23:09
Nuestra casa es el reflejo de nuestra persona
Sep 10, 2024 / 09:55
No hay pretexto para tener sobrepeso
Ago 28, 2024 / 09:46
Ago 12, 2024 / 11:17
Jul 15, 2024 / 23:29
Jun 14, 2024 / 21:22
May 07, 2024 / 08:41
Abr 17, 2024 / 19:39
Abr 04, 2024 / 21:45
Mar 20, 2024 / 20:29
Mar 06, 2024 / 10:44
Actos de bondad, misericordia y servicio, dan felicidad y atraen felicidad
Feb 20, 2024 / 19:44
Feb 06, 2024 / 23:32
Conserva la paz en medio de la tribulación
Ene 24, 2024 / 19:03
Ene 17, 2024 / 11:52
Ene 08, 2024 / 19:26
Retomando proyectos, encontrando propósitos
Dic 22, 2023 / 20:08
Dic 12, 2023 / 19:35
El mejor regalo que puedes recibir es el amor, cariño y afecto
Nov 24, 2023 / 22:43
La mente es como un jardín, hay que cuidarla
Oct 12, 2023 / 21:00
Piensa siempre en positivo ante la adversidad
Ago 30, 2023 / 11:41
Educando con amor, paciencia y buenos ejemplos
Ago 12, 2023 / 19:54
Apoyemos la educación donando útiles escolares
Jul 21, 2023 / 12:56
Hijos de cristal con padres de algodón
Jun 30, 2023 / 19:35
Gran trabajo de la asociación World Vision México
Jun 03, 2023 / 08:28
Fuerza de voluntad a la mitad del camino
Abr 27, 2023 / 14:42
Descansar en la promesa de la vida eterna
Abr 14, 2023 / 23:31
Mar 28, 2023 / 11:51
Mar 19, 2023 / 15:58
Controla tus emociones, vive y sé feliz
Mar 03, 2023 / 14:45
Solucionando juntos, estrés, depresión y ansiedad
Feb 04, 2023 / 22:06
El club de lectura, uno de los mejores hábitos en la familia
Ene 12, 2023 / 20:02
Dic 03, 2022 / 22:40
Hay que cuidarse mucho, para cuidar bien a quien necesita de nuestros cuidados
Nov 01, 2022 / 22:51
Crisis económica…o crisis de fe
Oct 09, 2022 / 09:29
El amor todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta
Ago 27, 2022 / 10:54
El mejor regalo que puedes dar es el tiempo
Jul 17, 2022 / 21:10
Jun 01, 2022 / 12:08
Trabaja en algo que ames y no lo verás como un trabajo
Abr 12, 2022 / 08:51
El trabajo es un medio, no el fin
Mar 17, 2022 / 12:45
Feb 14, 2022 / 14:56
Estas con tu crush o en la friend zone
Ene 17, 2022 / 22:46