Sólo 7% de veracruzanos protege sus bienes de fenómenos naturales

Veracruz, Ver.- Sólo 7 por ciento de los veracruzanos asegura sus bienes ante el embate de fenómenos naturales
Aunque Veracruz es altamente vulnerable al embate de fenómenos naturales como huracanes, nortes, lluvias intensas, entre otros, los ciudadanos carecen de una cultura de seguros.
Pedro Fernández Martínez, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), estimó que sólo 7 por ciento de los veracruzanos protege sus bienes.
Recordó que cuando una persona contrata un crédito hipotecario con el Infonavit, FOVISSSTE o una institución bancaria se cuenta con la protección.
Sin embargo, la mayoría desconoce que incluye dicho seguro.
PATRIMONIO
Explicó que con esos esquemas se puede resarcir parte del patrimonio de las personas que se hayan visto afectadas en sus bienes o en su persona por un evento inesperado.
“En México y por supuesto en Veracruz no tenemos la cultura de asegurar nuestra vivienda ante un evento inesperado. Hay que recordar que hay lugares en donde sufrimos inundaciones constantes en época de lluvia, en otros los norte llegan a causar desprendimiento de techos, estructuras e incluso hay automóviles que llegan a dañarse por la caída de los árboles y es ahí donde entra esa protección”.
Hay seguros que son obligatorios como los de un automóvil para cubrir daños a tercero, sin embargo, poco se piensa en asegurar la casa-habitación o los bienes que se encuentran dentro de ellas.
En México y por supuesto en Veracruz no tenemos la cultura de asegurar nuestra vivienda ante un evento inesperado
Fernández Martínez mencionó que existe una amplia gama de seguros de acuerdo a las posibilidades económicas de las personas y de sus necesidades.
Por ello el asegurar los bienes más que cuestión de precios es un tema de cultura.
“Por ejemplo el seguro de casa -habitación protege la estructura física de una vivienda, los muebles y equipo de cómputo, joyas, obras de arte, entre otros”.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda antes de contratar un seguro, analizar los riesgos derivados de la ubicación; los factores de riesgo como: sí ocurren frecuentemente terremotos, huracanes, inundaciones, entre otros.
Notas del día:
Sep 16, 2025 / 08:34
Portada de Cambio Digital 16/09/2025
Sep 16, 2025 / 08:28
📰Síntesis Legislativa Nacional 16/09/2025
Sep 16, 2025 / 08:00
Respalda el gobernador Américo Villarreal a Miquihuana
Sep 16, 2025 / 07:58
¡Buen día! Excelente martes, así amaneció Cambio Digital 👍🏻
Sep 16, 2025 / 07:17
En el sexo siempre hay un personaje invisible: La imaginación
Sep 16, 2025 / 07:00
Sep 16, 2025 / 05:30
Día Internacional de la Cardiología Intervencionista
Sep 16, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Capa de Ozono
Sep 16, 2025 / 03:00
Iva Jovic se corona en el Guadalajara Open Akron 2025
Sep 16, 2025 / 02:00
Tarjeta de Lionel Messi de su primer año con el Barcelona se vende por 1.5 millones de dólares
Sep 16, 2025 / 01:00
Musk baja los precios de Starlink en México: esto cuesta el internet satelital
Sep 15, 2025 / 23:58