Sofistican las estafas tras las rejas; así operan las nuevas extorsiones digitales

*‘La tía’ o ‘el chillón’ quedaron atrás para darle paso a uso de tecnología financiera y seguimiento a redes sociales e internet
La tecnología evoluciona y con ello las formas de extorsionar desde la cárcel. Atrás quedaron los métodos de La tía o El chillón, ahora los internos aprovechan las redes sociales, las aplicaciones de edición y sus conocimientos financieros para estafar.
Marketplace representa una mina de oro para ellos.
Así lo califica Kevin, quien se graduó del infierno con honores y, así como decenas de personas privadas de la libertad, domina la compra en línea por Marketplace, pago con cheque sin fondos, transferencias editadas, así como los vouchers de Oxxo, con el fin de defraudar a la población.
Kevin (a quien se le cambió el nombre por seguridad), llegó al Reclusorio Sur de la Ciudad de México en 2013 por el delito de robo de auto y dos años después, sin conocer las causas, fue trasladado al penal de Santa Martha Acatitla, donde se coronó como extorsionador. Finalmente, concluyó su carrera delictiva en 2025 en el Reclusorio Norte, donde cayó por delitos contra la salud.
Una estafa desde un producto pequeño, hasta un automóvil. El hombre narra a este medio cómo escaló de ser vigilante (conocidos como “18”) y alertar a los estafadores, a ser el propio perpetrador del delito tras las rejas.
Durante el primer semestre de 2025, 5 mil 887 personas en México fueron víctimas de extorsión, delito que creció 6.8% con respecto al mismo periodo de 2024, y 77.4% en comparación con los mismos meses de 2018. Los estados con más víctimas fueron el Estado de México, Guanajuato, Ciudad de México, Nuevo León y Veracruz, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Pero no cualquiera es potencial víctima. Quienes cometen este delito cazan al mejor postor e incluso vendedores experimentados caen en sus redes.
LA SEGURIDAD, SU AS BAJO LA MANGA
Kevin cuenta que cuando ellos aceptan el pago tranquilizan a los vendedores. “No, sí, efectivamente, usamos un movimiento bancario, por seguridad tanto tuya como mía, sí obviamente sin ningún problema”.
Ya a nada de consagrar su robo viene el expertise tecnológico. Hacen el pago mediante cheques certificados o de caja que resultan falsos, no tienen fondos o fueron editados, valiéndose de que las transferencias tardan de 24 a 48 horas en realizarse en algunos casos.
Cuando la compra incluye un vehículo, son familiares y cómplices de los mismos reos, quienes los recogen.
Por ello, la Secretaría de Hacienda recuerda que aunque vea en su cuenta el depósito, los recursos serán efectivos hasta que quede “en firme”, de lo contrario se borrarán. A esto los bancos le llaman “salvo buen cobro”.
El call center tras las rejas se mueve a través de sus plantillas. Según el testimonio recabado por este diario, otro método es aprovechar que la gente le debe a las tiendas departamentales que cuentan con bancos para ofrecerles acuerdos.
Estos métodos le han dado a la delincuencia en prisiones cuantiosas ganancias. Kevin asegura que en ocasiones “extorsionabas y bajabas hasta 50 mil, 100 mil, 80 mil, 200 mil, 30 mil, 5 mil, 3 mil, o sea, variaba”.
El método de La tía consistía en una llamada telefónica que hacía el reo desde la cárcel, donde se hacía pasar por un familiar para pedir dinero por una urgencia, mientras que en el caso de El chillón fingía ser un familiar secuestrado y solicitaba una cantidad para su liberación.
Actualmente, los bancos realizan campañas para evitar que la gente caiga en estafas, recordando que nunca solicitarán datos personales por ningún medio, además de medidas de seguridad adicionales en sus aplicaciones para verificar movimientos y no hacer cargos con cheques.
Mientras que el gobierno federal lanzó la Estrategia Nacional contra la Extorsión para prevenir, atender y combatir dicho delito. Si usted ha sido víctima o se encuentra en una situación de extorsión puede comunicarse al número 089 para denunciar.
Con información de: Infobae
CD/GH
Notas del día:
Ago 18, 2025 / 19:21
¡Milanesas de papel higiénico! Cae hombre por vender insólito menú
Ago 18, 2025 / 19:08
Caso Ciro Gómez Leyva: Dan 11 años de cárcel a ‘El Dedotes’ y ‘El Yeye’
Ago 18, 2025 / 18:57
DEA lanza 'Proyecto Portero' para ir por "guardianes de los cárteles"
Ago 18, 2025 / 18:23
Tuxpan albergará Feria del Empleo Juvenil 2025 el 21 de agosto
Ago 18, 2025 / 17:58
Para último bimestre, los informes de líderes cañeros Luis Carlos Pérez y Francisco Lozada
Ago 18, 2025 / 17:08
El Mayo se declarará culpable, revela nuevo documento
Ago 18, 2025 / 17:00
Sofistican las estafas tras las rejas; así operan las nuevas extorsiones digitales
Ago 18, 2025 / 16:52
Aseguran 2,400 dosis de droga en Morelia: Fiscalía de Michoacán
Ago 18, 2025 / 16:47
Invitan al Medio Maratón Puerto México en Coatzacoalcos
Ago 18, 2025 / 16:29
EEUU pide más tiempo para resolver encarcelamiento de Caro Quintero
Ago 18, 2025 / 16:16
¿Quién era Camilo Ochoa “El Alucín”? Influencer asesinado en Morelos
Ago 18, 2025 / 15:05
Surge ‘Lord Café’, hombre intenta agresión vial y termina en karma instantáneo 📹