Nov 11, 2022 / 08:33

Síntesis Legislativa Nacional 11/11/2022

Exige Creel respeto a opositores que marcharán el próximo domingo.- El presidente de la Cámara
de Diputados, Santiago Creel, exigió al Gobierno federal respeto a los opositores que asistirán a la marcha en defensa del INE el próximo domingo. Dijo que, de acuerdo con los resultados electorales de 2021, en la oposición son más que Morena y sus Aliados. “La oposición que vamos a marchar obtuvimos en la elección federal pasada 23 millones de votos. En tanto, que la coalición encabezada por Morena obtuvo 21 millones de votos. Quienes estaremos marchando somos más que el partido del Presidente de la República y de su coalición gobernante”, sostuvo el Diputado Presidente. [MILENIO]
Quienes marchamos por el INE somos más que Morena y aliados: Creel.- El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, exigió al Gobierno federal respeto a los opositores que marcharán el próximo domingo en defensa del INE y que, según los resultados electorales de 2021, son más que Morena y sus aliados. Además, dijo que quienes participarán en la protesta también son parte del pueblo mexicano. Santiago Creel destacó que los organizadores de la marcha #INENOSETOCA hayan elegido a José Woldenberg, pues él representa la legitimidad que viene de un consenso pleno entre todos los partidos políticos, pues no solamente ha sido un presidente en el antiguo IFE que cambió la historia electoral del país, sino que él fue quien encabezó por vez primera el IFE plenamente ciudadanizado y fue, sin lugar a dudas una gestión impecable. [MILENIO] [UNIVERSAL] [CRÓNICA] [SOL DE MÉXICO] [PODER] [MICHOACÁN] [INFOBAE] [LATINUS] [POLÍTICO MX] [DEMÓCRATA] [BILLIE PARKER] [MILENIO] [UNIVERSAL] [CONTRARÉPLICA] [RAZÓN] [FINANCIERO] [RAZÓN] [EL DÍA]
La marcha por el INE no la traza el Presidente.- Creel.- Santiago Creel, Presidente de la Cámara de Diputados, advirtió que el presidente Andrés Manuel López Obrador no será quien diga cuál debe ser la ruta de la marcha de defensa del INE, luego que sugirió que debería concluir en el Zócalo capitalino. El trazo de la ruta del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución es lo que se mantiene, aseguró, y tanto el Gobierno de la Ciudad de México como el federal deben dar las garantías para que la manifestación se realice sin contratiempos para los asistentes, que también son "pueblo". [REFORMA] [NORTE] [MURAL] [INFOBAE] [REFORMA]
Creel busca acordar “compactación” de reservas del #PPEF para terminar hoy mismo la discusión.- A fin de evitar desgaste innecesario en la discusión de todas las reservas, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, reveló que está en pláticas como los coordinadores de las diversas fracciones parlamentarias a fin de que hoy mismo pueda acordarse el compactar las mil 998 reservas que aún se tienen pendientes tras la aprobación en lo general del Paquete de Presupuesto y Egresos de la Federación para 2023. Al pronunciarse contra la propuesta de apilar reservas para acelerar el fin de la sesión, los coordinadores del PRI, Rubén Moreira; y del PRD, Luis Cházaro, dijeron que sus respectivas bancadas están dispuestas a presentar una a una sus propuestas. [DEMÓCRATA] [RAZÓN] [MVS] [WRADIO]
Critican asignación de recursos en PEF.- Los reclamos y cuestionamientos fueron, de nueva cuenta, los protagonistas de la discusión en lo particular del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2023, en la Cámara de Diputados. Luego de 262 reservas presentadas ayer, que se sumaron a las 266

del miércoles, para un total de 528 procesadas, la Mesa Directiva decretó un receso y hoy se continuará con el desahogo de las mil 737 reservas pendientes. [EXCÉLSIOR] [OVACIONES]
Santiago Creel realizó balance de los avances del Presupuesto para el 2023.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, Santiago Creel, hizo un balance de cómo va avanzando la discusión del Presupuesto 2023 en lo particular y estos intentos de los legisladores de hacerle algún cambio al proyecto del Ejecutivo Federal. “Han intervenido alrededor de 90 oradores, tenemos una lista de más de 300 inscritos por el momento, entonces quiere decir que llevamos alrededor de un tercio de las intervenciones; vamos a ver si en el curso del día de hoy las diputadas y los diputados empiezan a compactar sus reservas, de tal manera que pueda haber menos intervenciones y concluir en esta semana”. [MVS] [RADIO FÓRMULA] [ARISTEGUI] [MVS]
Cuidará Santiago Creel que los ánimos no se desborden durante la discusión del PEF 2023.- El presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel Miranda, ofreció estar atento al desarrollo de la sesión donde se discute el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 en la Cámara de Diputados, para evitar que se desborden los ánimos y así lograr la aprobación conforme lo marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. [BILLIE PARKER] [MNIA]
Anuncia PAN Foro “Cambiemos México, ¡Sí hay de Otra!”.- Chihuahua será sede de los Foros Ciudadanos “Cambiemos México, ¡Sí hay de Otra!”, una iniciativa del Partido Acción Nacional para establecer un diálogo con las organizaciones civiles con el fin de destacar que los gobiernos panistas son la mejor opción para cambiar al país. El foro será encabezado por la gobernadora María Eugenia Campos Galván y contará con la participación de Mauricio Villa, gobernador de Yucatán, Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y Juan Carlos Romero Hicks, exgobernador de Guanajuato y como moderadora participará la periodista Blanca Becerril. [HERALDO DE COAHULIA]
JUCOPO
Morena alista cambios en el PEF; más recursos para Guardia Nacional.- La bancada de Morena alista cambios que serán aprobados para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, los cuales tienen que ver con el presupuesto de la Guardia Nacional, la Escuela es Nuestra y con el mecanismo para la utilización de recursos derivados de los reintegros. De acuerdo con Ignacio Mier, presidente de la Jucupo de la Cámara de Diputados, se impulsarán entre tres y cuatro reservas por parte de la bancada de Morena, las cuales se prevé se aprueben este viernes. [ECONOMISTA] [24 HORAS] [RAZÓN] [FINANCIERO] [UNIVERSAL]
Confirma Ignacio Mier reunión de Jucopo para el viernes, con el fin de llegar a un acuerdo en el desahogo de las reservas faltantes en la discusión del PEF 2023.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier Velazco, confirmó que los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados mantendrán reunión al filo de las 9:30 am, para acordar el desahogo de las reservas y oradores faltantes en la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023. [POPULAR]
Movimiento Ciudadano llama a los partidos políticos no ser protagonistas en marcha del INE.- MC desde la Cámara de Diputados, pidió a los partidos políticos no contaminar la Marcha en Defensa del Instituto Nacional Electoral que convocan organizaciones civiles para este domingo. Jorge Álvarez Máynez, coordinador parlamentario de MC en San Lázaro, indicó que se debe dejar a un lado el protagonismo político y respetar que el carácter de la marcha sea ciudadano para que se manifieste en torno a si se deben realizar cambios o no, al máximo órgano electoral. [HERALDO]

Regala MC lona a jóvenes para marchar a favor de INE; señalan que no hay protagonismo político.- La llamada organización “Jóvenes Sociedad Civil México” acudió a la Cámara de Diputados donde sólo tuvieron encuentro con legisladores de MC quienes les regalaron una gigante lona en la que se lee: “Defender al INE es defender a México”. Tras entregar la lona para la manifestación, Jorge Álvarez Máynez, coordinador de los diputados del MC, reiteró que dentro de la discusión para la aprobación en su totalidad del Proyecto de Egresos de la Federación 2023, su bancada presentará presentar una reserva para que no haya un recorte presupuestal al INE. [CRÓNICA]
Propone MC periodo extraordinario para reforma electoral, pero en 2024.- El coordinador de MC en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, dijo que el INE podría ser mejorado, pero no en este momento, sino después de la elección presidencial del 2024; y que hasta se podría convocar a un periodo extraordinario para reformar al organismo autónomo. [UNIVERSAL]
Piden a Moreira no llamar "niño" a Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey.- El coordinador de los diputados de MC, Jorge Álvarez Máynez, pidió a su homólogo del PRI, Rubén Moreira, no llamar “niño” al alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, pues es un joven preparado y la edad no es motivo de “discriminación”. [CRÓNICA] [24 HORAS]
PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2023
"Aeromuerto" Felipe Ángeles, Tren Maya y "laguna" de Dos Bocas serán un fracaso total, señala diputado del PRI.- El diputado Eduardo Zarzosa Sánchez, del PRI, denunció en la tribuna de la Cámara de Diputados, con costales que tenían la leyenda “cash”, que 80% de los recursos del gobierno serán destinados a la construcción del Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, obras a las que les auguró un completo fracaso. “Les voy a decir en qué van a terminar estas obras faraónicas: en un fracaso total, como es el fracaso del "aeromuerto" Felipe Ángeles, que les digo desde ahora, no va a despegar, y no ha despegado”, refirió al presentar su reserva al PEF 2023, misma que fue desechada. [UNIVERSAL]
PRI pugna por turismo, desarrollo y seguridad.- Las reservas que presentó el PRI al Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 buscan revivir programas como el Fortaseg y voltear a ver de nueva cuenta a los pueblos mágicos. Los legisladores Jericó Abramo y Jaime Bueno coincidieron en la importancia de invertir en los pueblos mágicos. “Invito al grupo mayoritario a reflexionar y aprobar la recuperación de los fondos que se tenían asignados para el desarrollo y promoción de los 132 pueblos mágicos, cuya derrama económica representa el 8.6 por ciento del PIB del país”, señaló Jericó Abramo.[ÍNDIGO]
Acusa oposición recursos limitados a estados en 2023.- Diputados de oposición denunciaron que en 2023 sus estados recibirán menos recursos y el sector infraestructura será uno de los más afectados. Durante el tercer día de discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación y el segundo enfocado en las reservas, advirtieron que los recursos previstos para obras emblemáticas como el Tren Maya superan los presupuestos de algunas entidades federativas, por lo que propusieron reasignaciones que una a una han sido rechazadas por la mayoría. [REFORMA] [REFORMA]
DIPUTADOS
Instalan en Morena “cuenta regresiva” de los días que le quedan a Lorenzo Córdova en el INE.- El diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna instaló afuera de su oficina un vinil que llevará la “cuenta regresiva” de los días que le quedan a Lorenzo Córdova Vianello al frente del INE. [UNIVERSAL] [RAZÓN] [INFOBAE] [CONTRARÉPLICA] [24 HORAS] [REFORMA] [JORNADA]

Jóvenes organizados asisten a Cámara de Diputados para exigir “cuidar” el INE.- El grupo Jóvenes Unificando la Comunidad se presentó en la Cámara de Diputados para exhortar a las diferentes bancadas a defender al INE frente al avance de la reforma electoral, así como invitar a legisladores a asistir a la movilización con el mismo fin de este domingo. [RAZÓN]
OPINIÓN
COLUMNA/LOS TRES PODERES/(…) Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación en próximo ejercicio fiscal, demanda mayoría absoluta para su aprobación, es decir, la mitad más uno de los 500 diputados; Morena y aliados, son 276. (…) Antier, el presidente de la mesa directiva, Santiago Creel Miranda, presagiaba que el asunto, podría llevarse hasta el sábado, si bien les iba. Ayer, su homólogo en Junta de Coordinación Política, Moisés Ignacio Mier Velazco, adelantó que hoy, en sesión de JCP, coordinadores parlamentarios, deciden si cortan, suprimen reservas en el pleno y las mandan al Diario de los Debates o las agotan (…) [LOS TRES PODERES]
COLUMNA/CONFIDENCIAL/.- (…) No han podido los diputados morenistas poner ante la justicia a los que “dañaron al movimiento” con el “gran fraude” cometido en Segalmex, por más de 9 mil millones de pesos. Pero ayer, su coordinador, Ignacio Mier, y un grupo de legisladores guindas recibieron, en un apapachador encuentro privado en San Lázaro, al nuevo titular de ese organismo, Leonel Cota. [FINANCIERO/p.41]
COLUMNA/BAJO RESERVA/.- (…) Pese a que los dirigentes priistas Alejandro Moreno y Rubén Moreira afirman que están por la defensa del INE, nadie en San Lázaro descarta que llegado el momento pueda resurgir el PRIMor en torno a la reforma electoral del gobierno. Algunos diputados del PRI se definen y advierten que no serán sumisos si hay un cambio de decisión desde la cúpula partidista: Eufrosina Cruz, Xavier González Zirión, Brasil Acosta y Pedro Armentía. [UNIVERSAL/p.2] El tema lo comentan: QUEBRADERO [RAZÓN/p.2]; REDES DE PODER [ÍNDIGO/p.3]; DEFINICIONES [HERALDO/p.11]; JOSÉ RUBINSTEIN [UNIVERSAL/p.21]
COLUMNA/LA DIVISA DEL PODER/.- (…) Las diferencias, que no son nuevas, pasaron a terreno más hostil cuando el coordinador de los diputados del MC, Jorge Álvarez Máynez, acusó hace una semana que el tricolor había pactado con Morena la reforma electoral. Alejandro Moreno calificó de “títeres’’ a los del MC y de estar al servicio de Morena al no haber aceptado sumarse al bloque opositor. El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, los calificó de “matraqueros’’ y “esquiroles’’. [24 HORAS/p.4] El tema lo aborda: LA CUARTA TRANSFORMACIÓN [FINANCIERO/p.6]
COLUMNA/GABRIEL QUADRI DE LA TORRE/ “Sembrado vida”, , Acahuales, Deforestación y Clientelismo.- (…) “Sembrando Vida” induce la deforestación y la destrucción de Acahuales, aparte de establecer una espesa red de relaciones clientelares entre el gobierno (el presidente López) y los propietarios de la tierra. Se trata de un programa eminentemente electoral, lo que se revela al ser operado por la Secretaría del Bienestar y no por la SEMARNAT (…) [ECONOMISTA] ARTÍCULO/BENJAMÍN ROBLES MONTOYA/ PEF 2023, instrumento para el desarrollo de México.- (…) En cuatro años de gobierno de la 4T el presupuesto de egresos ha dejado de ser fuente de financiamiento de corrupción, para ser instrumento de desarrollo nacional que impulse el abatimiento de la desigualdad. Seguiremos actuando con la responsabilidad de aprobar paquetes económicos para México, para la gente; no para empresarios, no para transnacionales, no para intereses particulares como los que el PAN y sus aliados defienden (…) [HERALDO] El tema se comenta en: ¿SERÁ? [24 HORAS/p.2] LA GRAN CARPA [ECONOMISTA/p.54-p.55] ANÁLISIS [HERALDO]

ARTÍCULO/GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA/Marcha el racismo y el clasismo.- Quienes marcharán el domingo, durante toda su vida se burlaron, repudiaron, y descalificaron toda forma de protesta. Se manifestarán, dicen ellos, en defensa del INE. En realidad, es una absoluta mentira la razón que esgrimen para protestar. Nadie pretende la desaparición del órgano electoral. ¿Quién puede defender que un puñado de funcionarios del INE ganen 250 mil pesos mensuales? [HERALDO/p.16- 17] Del tema escriben: LOS TRES PODERES [LOS TRES PODERES]; ASTILLERO [JORNADA/p.16]; ]; ARSENAL [EXCÉLSIOR/p.4]; ACTIVO EMPRESARIAL [EXCÉLSIOR/p.2DINERO]; DESDE SAN LÁZARO [FINANCIERO/p.37]; ESTRICTAMENTE PERSONAL [FINANCIERO/p.44]; ALHAJERO [HERALDO/p.6]; VENTANA POLÍTICA [HERALDO/p.10]; ENTRE LÍNEAS [INDEPENDIENTE/p.7]; EL ÁGORA [CONTRARÉPLICA/p.2]; PÓSTIGO [CONTRARÉPLICA/p.8]; SIN PROTOCOLO [PRENSA/p.6]; EMILIO BUENDÍA [SOL DE MÉXICO/p.12]
ARTÍCULO/MARÍA ROSETE/El trabajo en el espacio público.- (…) Como representante popular seguiré trabajando en la creación de políticas públicas que atienden a la realidad de las personas y las familias completas que dependen del trabajo en el espacio público. [CONTRARÉPLICA] COLUMNA/DAVID COLMENARES PÁRAMO/Fiscalización e infraestructura.- (…) El grupo de trabajo en infraestructura realizará estudios y trabajos coordinados de fiscalización superior para contribuir a potenciar el resultado armónico de las políticas, planes y acciones de infraestructura, tomando en cuenta los costos locales, regionales y globales de oportunidad, con énfasis en la transición energética, el cambio climático y su impacto en la infraestructura (…) [FINANCIERO] COLUMNA/TRASCENDIÓ/Que el morenista Sergio Gutiérrez Luna fracasó varias veces en su pretensión de remover a los consejeros electorales Lorenzo Córdova y Ciro Murayama desde hace cuatro años, pero ahora, a cinco meses de que concluyan su periodo como integrantes del INE, colocó en un ventanal del Palacio de San Lázaro la “cuenta regresiva” desde ayer y hasta el 3 de abril de 2023. [MILENIO/p.2] Comenta el tema: CONFIDENCIAL [FINANCIERO/p.41]
COLUMNA/DINERO/.- (…) La oposición defiende la existencia de legisladores plurinominales en el Congreso, en medio de un debate sobre el proyecto de reforma electoral del gobierno de la 4T.¿Cuál es tu opinión? Nuestro sondeo de esta semana. Que desaparezca; cuestan mucho 55%; Deben ser elegidos por voto directo 30%; No sé 7%; Sólo sirven a sus partidos, 5%; Que sigan; representan a minorías 2%; Muchos no están preparados 1%. [JORNADA/p.14]
COLUMNA/PLATA O PLOMO/.- (…) Desde que se conoció el hackeo masivo a la Sedena, han salido a la luz pública varios hechos preocupantes sobre la operación, estructura prioridades de las Fuerzas Armadas, particularmente el Ejército, revelaciones que deberían ser suficientes para detonar una amplia investigación desde varios frentes: el Congreso, la FGR, la ASF, la CNDH, etc. Hubo un intento encabezado por MC, de tener una reunión en la Cámara de Diputados con el general Luis Cresencio Sandoval, pero fue respondido con el desprecio majadero del alto mando militar y sus aliados de la mayoría legislativa. [UNIVERSAL/p.10]
COLUMNA/ESENCIAL/.- (…) Este diagnóstico general lo comparto por la trascendencia que tiene para el Comité Olímpico Mexicano el haber suscrito un convenio de colaboración, promovido por el rector doctor Enrique Graue, y la presidenta del COM, diputada María José Alcalá Izguerra, quien, en el marco del centenario del Movimiento Olímpico Mexicano, promueve la posibilidad de que exista una gran y excelente noticia para el deporte de México, para el deporte universitario y para la sociedad mexicana. [EXCÉLSIOR/p.15]

Elba prefiere a Ebrard por la 4T y prevé candidato opositor civil.- Elba Esther Gordillo está convencida de que habrá una sorpresa en la candidatura presidencial de la oposición que le competirá a Morena en la elección de 2024. "Va a emerger alguien", sostiene la llamada "maestra", quien durante 24 años fue lideresa SNTE. En Café MILENIO, incluso describió las características de ese abanderado de la oposición. "Tiene que ser de la sociedad civil, carismático, que le pueda hablar al sector al que le habla el actual presidente y que le entre a la competencia", sostuvo. Además, reconoce que, de las corcholatas de Morena, se inclina por Marcelo Ebrard. [MILENIO / pp-p8-p9]

GOBIERNO

Dejan en pausa a Gas Bienestar.- Aunque inició operaciones el 31 de agosto del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Gas Bienestar “está en pausa”. Afirmó que esa filial de Pemex, fue una medida que se aplicó cuando el precio del energético se elevó por la inflación y para apoyar a las familias más pobres. [HERALDO/pp-p8]

Destapan caso de corrupción.- La persona responsable de entregar una concesión a Grupo México en Cananea, Sonora, cuando trabajaba en la Subdirección General Técnica de la Conagua, fue Víctor Alcocer quien labora actualmente en dicha empresa. Así lo señaló en una tarjeta informativa la comisión, al exponer que con relación a la prórroga de la concesión a la empresa Buenavista del Cobre, de Grupo México, al servidor público se encontraba como responsable de la Subdirección General Técnica de la Conagua. [HERALDO/p11]

JUDICIAL

Forenses de la capital y Morelos debaten las autopsias a Ariadna.- El Poder Judicial de la CDMX defendió la segunda necropsia hecha a Ariadna López al destacar, mediante el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, que fue practicada por expertos bajo estándares internacionales, y precisó que este procedimiento se puede realizar hasta tres veces. Esto luego de que la Fiscalía de Morelos, a través de la médica legista Jazmín Herrera, sostuvo que la joven murió por broncoaspiración por intoxicación alcohólica, y afirmó que no es posible efectuar una segunda necropsia. [MILENIO / pp-p10]

SEGURIDAD

CJNG secuestra a expertos en blindaje.- En 2020, el Ejército detectó que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) había mejorado los diseños de sus vehículos blindados. De enormes vehículos cuadrados y con limitada movilidad, pasaron a unidades con diseños más profesionales, por lo que comenzaron a investigar si empresas de blindaje estaban involucradas. Un empresario del ramo, bajo condición de anonimato, reveló a MILENIO que las organizaciones criminales han comenzado a secuestrar a empleados de firmas de blindaje para mejorar sus unidades acorazadas. [MILENIO / p12]

GENERAL

Bartra lamenta insultos y trato de AMLO contra intelectuales.- El sociólogo y antropólogo Roger Bartra lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador dedique tiempo a criticar a las voces que señalan las equivocaciones por parte de su gobierno, algo que aseguró es “típico de un gobierno populista”. El académico afirmó que este tipo de actitudes por parte del mandatario “son preocupantes”. Agregó que el insulto recibido desde las esferas más altas del poder “es un síntoma muy inquietante y revelador de que ya no están funcionando las razones, sino que están funcionando las pasiones políticas más bajas”. [FINANCIERO / p43]

Ártico entra en “fase terminal” por calentamiento global.- El Informe Estado de la Criosfera 2022. Pérdidas crecientes, impacto global, presentado al iniciar la COP27, señala que el calentamiento global ya tiene consecuencias “terminales” irreversibles. Una de las más importantes es que, antes de 10 años, el océano Ártico quedará totalmente descubierto de hielo durante el verano y esto acelerará el cambio climático, pues en lugar de que una enorme superficie blanca refleje los rayos solares hacia el espacio, el oscuro fondo marino absorberá el calor. [MILENIO / pp-p4]

ECONOMÍA

Sube Banxico tasa; ven menos duro su mensaje.- El Banco de México elevó ayer su tasa a un nivel histórico de 10 por ciento y recortó sus pronósticos de inflación. El alza fue de 75 puntos base por cuarta vez consecutiva, conforme a las expectativas del mercado; sin embargo, el banco central avizora más alzas, aunque los analistas dicen que éstas serían de menor magnitud. La mayoría de la Junta de Gobierno respaldó el aumento, con excepción del subgobernador Gerardo Esquivel, que propuso un aumento de 50 puntos. La autoridad monetaria también redujo sus pronósticos de inflación de corto plazo, pero mantiene la expectativa de que se alcanzarán niveles de 3.0 por ciento hasta el tercer trimestre de 2024. [FINANCIERO / pp-p4]
Extitular de SE rebate acusaciones de Buenrostro por consultas.- Tatiana Clouthier, exsecretaria de Economía, señaló que el desconocimiento o falta de entendimiento sobre el proceso de las consultas bajo el T-MEC, hace pensar que es negativa la extensión del plazo antes de llegar a un panel de controversias, y por el contrario, es una señal de que el diálogo continúa. Explicó que el que se hayan superado los 75 días en el proceso de consultas sobre el tema energético no es una mala señal, por el contrario, quiere decir que la comunicación sigue fluyendo para ir a un proceso que ya implica situaciones jurídicas como lo es el panel. [FINANCIERO / pp-p8]
EU confía en alcanzar acuerdo con México en tema energético.- Luego de reunirse con los secretarios de Economía, Raquel Buenrostro; Hacienda, Rogelio Ramírez de la O y Marcelo Ebrard de Relaciones Exteriores, la secretaria de EU, Wendy Sherman expresó su confianza de que derivado del proceso de consultas del TMEC por el tema energético en México se alcanzará un acuerdo en beneficio de las economías de los tres países. [ABC]

INTERNACIONAL

EU resalta el trabajo bilateral.- La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se reunió con la subsecretaria de Estado de EU, Wendy Sherman, con el propósito de estrechar lazos y fortalecer la cooperación entre ambas naciones en áreas como la cadena de suministros. Según informó el vocero del Departamento de Estado de EU, Eduard Price, Sherman elogió los esfuerzos bilaterales para

fortalecer la prosperidad y la seguridad de Norteamérica a través del Diálogo Económico de Alto Nivel, entre la Unión Americana y México. [HERALDO/p22]
Ucrania recupera 41 poblados en Jerson.- Un día tardó el ejército ucraniano en recuperar 41 regiones en Jerson, territorio que los rusos abandonaron y en el que el gobierno de Volodimir Zelenski teme un escenario fatal, por planes ocultos. Mandos indicaron que desde que el enemigo admitió su retirada, los locales se adentraron con cautela en la zona que Rusia declaró como propia para cerciorarse que no hay invasores y del estado regional, ante posibles ataques. [RAZÓN/p23]

CALAMBRES, ESAÚ VALENCIA, 11/11/2022

Se impuso Reyes Heroles al Carbonelazo

Una mañana, era fin de semana, después de leer el Excélsior con la famosa columna “Frentes Políticos” de Ángel Trinidad Ferreira, una pieza imprescindible en su vida política, se acercó a platicar. No entiendo, me dijo, la sucesión en Veracruz, su estado, no tiene problema.

No tiene desperdicio el libro titulado “Orfandad el padre y el político” de Federico Reyes Heroles donde habla parte de la vida y obra de su padre el tuxpeño Jesús Reyes Heroles.

Hay muy buenos candidatos. Está Rafael Hernández Ochoa, Arturo Llorente González, y lanzó varios nombres más. Ninguno tiene problema, pero alguien anda inflando a un tal Carbonell de la Hoz, el subsecretario de Gobierno, del cual tengo información terrible. Él no puede ser. El gobernador, subsecretario de Gobierno, era Rafael Murillo Vidal. Lo lógico era pensar que él lo inflaba, lo cual era cierto, pero tenía un aliado en Los Pinos. Pasaron los días, las semanas y la presencia de Carbonell, a quien se le atribuía fomentar grupos de choque, crecía como la espuma en las columnas políticas.

Una noche entré a su recámara y me lanzó, es Echeverría. ¿Cómo?, le pregunté, él está alentando a ese... Pero ¿qué gana?, no lo sé, fue la respuesta. Mañana renuncio a la presidencia del PRI. Sendos whiskys se interpusieron. Yo leía en ese momento a Maquiavelo, uno de los autores de cabecera de Reyes Heroles, me puse exigente y engallado, cuál debe ser en alguien que todavía ronda los veinte años y cree tener el mundo en sus manos. Tú renuncias, salvas tu prestigio y Carbonell es el candidato y gobernador de tu estado. Tu maestro Nicolás Maquiavelo te reprobaría. Reyes Heroles estaba muy enojado, en Veracruz había un solo problema: Carbonell. Yo, muy teórico, le respondí, tienes que encontrar una forma de arrastrarlo. Nos despedimos con cierta tensión, no le gustó mi postura.

Al día siguiente, a eso de mediodía —yo cursaba mi carrera en la tarde, vespertina, porque mis conversaciones nocturnas con el personaje verdaderamente me inhabilitan para llegar a clase de siete, no sé cómo le hacía él para levantarse y cruzar una jornada de 16 horas—, sonó el teléfono, ya le encontré la fórmula, me dijo. Me voy, pero con él.

“Yo como veracruzano nunca voté por él”, fueron las ocho columnas de Excélsior. Según la nota Ángel Trinidad Ferreira, entrevistó a Reyes Heroles justo en los días previos a la postulación. Nunca hubo tiempo para esa entrevista. Nunca se encontraron en el Ambassadeurs, pero Reyes Heroles le habló a Ángel y el prestigiado y hábil columnista comprendió la trascendencia de la declaración.

La mañana siguiente, frente a las ocho columnas de Excélsior, habló Echeverría, estábamos en casa. Mañana voy a Veracruz para calar los ánimos. Muy bien, presidente, pero si es Carbonell yo me voy. La conversación fue breve. Reyes Heroles no fue invitado a la gira. Un presidente del PRI se oponía públicamente al presidente de la República en lo que fue un duelo público, un desafío a la ortodoxia priista de acatar la voluntad presidencial ciegamente. Ganó esa batalla. Finalmente se postuló a Rafael Hernández Ochoa, un abogado digno y cauteloso. Pero la espina estaba clavada. Reyes Heroles saldría del PRI.

    ***Hay varias versiones sobre el futuro del INE. Y cada quien habla como le va en la feria. Lorenzo Córdoba tiene otros datos, pero la consejera de Morena por el distrito 12, Diana Vázquez apoya la propuesta del presidente, Andrés Manuel López Obrador que cambiaría al Instituto Nacional Electoral (INE) para convertirlo en el Instituto Nacional Electoral y de Consulta (INEC).

Acusa que el INE obviamente es una de las herencias del régimen prianista. Es urgente reformarlo para que funcione para los trabajadores, para los mexicanos y no para defender los intereses de los viejos grupos de poder.

Las instituciones son un reflejo del gobierno en turno, en este caso del gobierno de la Cuarta Transformación. Los cambios que propone esta reforma son necesarios, en primer lugar, el INE no desaparece, se democratiza al convertirse en Instituto Nacional Electoral y de Consulta, INEC.

Y aunque otros opinen lo contario ella recalcó que la reforma electoral sigue los principios del gobierno de la 4T que se caracteriza por la austeridad, por lo que el nuevo INEC se transformaría en una institución más eficiente con el uso del recurso público, más austera y más democrática.

El aparato electoral cuesta 20 mil millones de pesos, hay que eliminar a los diputados plurinominales, que no representan a nadie, reducir el presupuesto que se le da a los partidos políticos, reducir el número de consejeros electorales y elegirlos mediante el voto popular entre más cambios que plantea esta reforma que tendrá el sello de la 4T.

La morenista recordó que el INE fue creado en 2014 como parte también de una reforma electoral, sin embargo, no hubo tal cambio y siguió operando de la misma manera en que la institución operó para llevar a cabo los dos fraudes contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales del 2006 y 2012.

    ***Las campañas negras o negativas son armas electorales que llegaron para quedarse y que perfeccionan sus métodos en cada elección.

Se le da este nombre a aquellas estrategias electorales que tienen por objetivo atacar al o a los candidatos mejor posicionados en las encuestas para restarles simpatías y, por oposición, beneficiar a sus adversarios. Las componen diversos elementos, según expertos. No suelen ser firmadas por sus creadores, sino que son elaboradas por equipos especializados, distintos a los responsables de las campañas convencionales o de propuestas, y deben ser impactantes y mover emociones, al tiempo que difunden información negativa sobre el candidato en la mira. Aun cuando las utilizan con frecuencia candidatos y partidos, éstos suelen deslindarse de este tipo de maniobras y las dejan en manos de un tercero.

A veces la política electoral se piensa como una cuestión ideológica o de propuesta, pero es la venta de un producto. Quien participa en las campañas no tiene militancia en el partido; lo que tiene son objetivos pragmáticos: lo importante es ganar, no importa cómo, y es lo que marca la campaña negra.

REFLEXIÓN: No hagas cuentas de lo que te falta, suma todo lo que tienes y verás cuanto te sobra.

CD/JV

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: