📰 Síntesis Legislativa Nacional 08/08/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
SERGIO GUTIÉRREZ LUNA (MORENA)
Entrevista / Sergio Gutiérrez Luna (Presidente de la Cámara de Diputados).- “Quiero decirle a la gente que estas cosas distorsionadas, sí afectan al movimiento, porque generan una percepción indebida. A las personas que simpatizan con la Cuarta Transformación, a los ciudadanos de buena fe, ofrecerles una disculpa, porque esta desinformación, esta exageración, sí les puede generar desánimo, les puede generar decepción. Es dable decirles a ellos que nos disculpen, porque esto es parte de una campaña de la derecha para utilizar elementos que no tienen otro trasfondo más que ser distorsionados con el afán de dañar el movimiento, eso no queremos. Me sacan un reloj que compré en el 2009 cuando me dedicaba al litigio, es un reloj que tengo y sí lo tengo declarado. Pero eso es algo descontextualizado para generar una percepción como de una riqueza abrumadora que no es tal”.
Diana Karina Barreras responde a críticas por supuestas prendas costosas.- La diputada Diana Karina Barreras rechazó que ostente piezas de miles de pesos y aseguró que hay una campaña en su contra para tratar de desprestigiar al movimiento en el que milita. A través de un vídeo en redes sociales, mostró tres prendas que supuestamente habrían costado decenas de miles de pesos y que, dijo, es falso. Dijo que un sombrero que señalaban que había costado 33 mil pesos en realidad costó mil 200 pesos y una blusa y unos lentes costaron menos de mil pesos. Mostró un anillo que tiene desde hace más de 13 años, antes de que fuera diputada y que data de su boda con Sergio Gutiérrez Luna.
Insistió en que sus bienes están debidamente declarados y rechazó que haya incurrido en nepotismo, por lo que pidió a la gente no caer en esta campaña impulsada por intereses oscuros y pidió disculpas a los integrantes de la 4T y ciudadanos de buena fe si se han sentido afectados o decepcionados por esta campaña de mentiras. Aseguró que está convencida de que el poder se ejerce con humildad. [OVACIONES / p19] [EXCÉLSIOR / p7] [IMAGEN TV]
Piden a pareja de 4T aclarar lujos.- La diputada del PAN, María Elena Pérez-Jaén, demandó al presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna y a su esposa, la petista Diana Karina Barreras, informar cuáles son sus verdaderos ingresos. Pérez-Jaén puso en duda que sus ingresos como diputados federales, incluso si sumaran los de ambos, sean suficientes para pagarse los lujos que se han hecho públicos. [REFORMA / p2]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)
Monreal: Congreso tendrá la última palabra en Reforma Electoral.- El presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dijo que, aunque hay confianza del trabajo que realizará la Comisión Presidencial de Reforma Electoral que encabeza Pablo Gómez, será el Poder Legislativo el que tenga la última palabra. Cuestionado sobre la propuesta que se prepara desde la Presidencia, el líder de los diputados federales de Morena dijo que “no hay de qué preocuparse”. En este sentido, el político zacatecano manifestó que los diputados federales podrán revisar el documento en caso de fallas.
Asimismo, informó que la reforma electoral deberá estar lista para que se apruebe a más tardar en los primeros días del periodo ordinario de sesiones que inicia en febrero del siguiente año, ya que lo contrario, no entraría en vigor para las elecciones intermedias del 2027, ya que se tienen plazos fatales. [ÍNDIGO / p3] [OVACIONES / pp., p17] [EXCÉLSIOR / p2] [UNIVERSAL / p8] [CONTRARÉPLICA / pp., p4] [INDEPENDIENTE / p3]
Pide Ricardo Monreal ‘no exagerar’ en lo que vendrá con reforma electoral.- El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, pidió a los críticos de la propuesta de reforma electoral “no exagerar” sobre lo que se ha anunciado y confiar en que “hay buena fe en la presidenta Claudia Sheinbaum”. Pidió “no preocuparse porque la decisión definitiva se tomará en las cámaras legislativas del Congreso, donde se escuchará a todos, con una discusión amplia, plural, tolerante y en la que se escuchará a todos, a los contrarios, a los disidentes, a los dispares, a las voces distintas y hasta encontradas”.
Sobre las divisiones en Morena, Monreal Ávila aclaró que confía en que “la ebullición de la juventud del partido aún no llegue a la división, a la fractura, porque estamos obligados a que la presidenta Sheinbaum tenga el respaldo de todos”. [FINANCIERO / p34]
Monreal se reunirá con Sheinbaum: discutirán reformas pendientes.- Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, adelantó que la próxima semana podría reunirse con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para abordar el tema de la reforma electoral y otras iniciativas pendientes en el Congreso. Esta semana la presidenta Sheinbaum detalló que no se ha reunido con Monreal, debido a que el diputado se encontraba “de vacaciones”, sin embargo, el zacatecano expuso que a partir de la siguiente semana retomarán los encuentros entre el Ejecutivo y el Legislativo. [INFOBAE]
Descarta la mandataria pausa en reuniones con Monreal y Adán Augusto.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó ayer que haya pausado sus encuentros con los coordinadores parlamentarios de Morena, Ricardo Monreal y Adán Augusto López Hernández, por los recientes señalamientos que ambos han enfrentado. A pregunta expresa sobre este tema, la mandataria aclaró: no, nada que ver. Están de vacaciones. Ya “nos vamos a reunir para el inicio del nuevo periodo del Congreso”. En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria adelantó que en los próximos días se reunirá con ambos coordinadores para delinear la agenda legislativa que impulsará el Ejecutivo en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso, que inicia en septiembre. “Sí, en estas dos semanas no nos hemos reunido y ya lo vamos a hacer pronto para trabajar el plan para septiembre”, añadió. [JORNADA / p5] [UNIVERSAL / p7] [OVACIONES / pp., p17] [FINANCIERO / pp., p34-35] [HERALDO / p6] [CONTRARÉPLICA / p3] [EXCÉLSIOR / p6] [24 HORAS / p4]
Sheinbaum defiende debate abierto sobre reforma electoral y rechaza imposición de un pensamiento único.- Durante la conferencia matutina del jueves, Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el diputado Ricardo Monreal, luego de que éste expresara críticas a la posible reducción de legisladores plurinominales. “Es libre, México es libre y el movimiento ... se abre una mesa para opiniones. Ricardo puede tener opinión, otros diputados pueden tener otra opinión también”, mencionó. La mandataria agregó que no existe un pensamiento único, algo que, según ella, comentan los adversarios. [REFORMA / p6] [INFOBAE]
'Sheinbaum tiene razón'.- Ante los viajes de placer de miembros de la 4T al extranjero -entre ellos él-, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, dijo ayer que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en su llamado a que el poder, cualquiera que se tenga, se debe de ejercer con humildad y sencillez. En la conferencia legislativa del pueblo, aseguró que respetaba mucho a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, quien expresó en una carta sus motivos para vacacionar en Japón.
"La presidenta Claudia Sheinbaum, de manera reiterada, ha expresado su posicionamiento frente a ese y a otros actos de personalidades de Morena que también han salido al exterior, incluyéndome. Yo creo que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer esos llamados", señaló. Monreal dijo que la Mandataria federal es la conductora natural de un movimiento al que le dio vida a López Obrador.
Sobre su viaje a España, Monreal reiteró que no se arrepiente porque prefiere enfrentar a la Oposición que a su esposa. [REFORMA / p4] [ÍNDIGO / p5]
Monreal explica por qué viajó a España de vacaciones, respalda respuesta de Sheinbaum a carta de Andy Beltrán.- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, reiteró que no cometió ningún acto ilegal al vacacionar junto con su esposa en España en julio pasado y explicó el motivo del por qué viajó a Europa. En conferencia de prensa, el morenista fue cuestionado sobre si consideró “un regaño” el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum a “ejercer el poder con humildad” y si se arrepentía de haber viajado a Europa, a lo que respondió que no en ambos casos, pues se trató de un compromiso que realizó con su esposa. El legislador explicó que vacacionó en España como parte de un “compromiso religioso” que le cumplió a su esposa, el cual pagó con sus propios recursos que ha obtenido tras 47 años de trabajar en el servicio público. [INFOBAE] [ADN 40]
COMISIÓN PARA LA REFORMA ELECTORAL
Pablo Gómez: líderes partidarios “monopolizan” las plurinominales en San Lázaro y el Senado.- Los líderes de los partidos tienen el “monopolio” de 200 asientos en la Cámara de Diputados y de 32 en el Senado, designados por la vía plurinominal, sostuvo el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, quien se pronunció por “inventar un sistema de partidos nuevo, sin los vicios que hay ahora”. Propuso que ese nuevo sistema tenga el propósito de que los partidos “sean más responsables, pero no en general, sino frente a sus propios afiliados”. [JORNADA / p6] [REFORMA / p6] [HERALDO / p9]
Plantean justas proporciones en las curules.- El grupo parlamentario del PAN en el Senado promueve reformar la Constitución para cambiar las fórmulas de asignación de los 200 diputados federales y los 32 senadores de representación proporcional o plurinominales que integran las cámaras de Diputados y de Senadores, conformadas en total por 500 y 128 legisladores, respectivamente. La iniciativa panista plantea eliminar la posibilidad de la sobrerrepresentación legislativa; es decir, evitar que determinadas fuerzas políticas tengan más representación en las cámaras del Congreso de la Unión que la proporción de votos que obtuvieron en las urnas durante la elección correspondiente. [ECONOMISTA / p43]
El INE buscará ser parte de la comisión del gobierno para armar la reforma: Taddei.-La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, mostró interés en trabajar con la comisión gubernamental encargada de “confeccionar” la iniciativa de reforma electoral. Señaló que, si bien hay “datos públicos” de la posible reforma, como la eliminación de los legisladores plurinominales y de los organismos públicos locales electorales (Oples), y en general bajar los costos de las elecciones, “todavía no se sabe el temario, la metodología” del proyecto gubernamental. [JORNADA / p6] [UNIVERSAL / p8] [EXCÉLSIOR / p4] [HERALDO / p7] [FINANCIERO / p35] [SOL DE MÉXICO / p8] [PRENSA / p20]
Pide Taddei separar elecciones en 2027.- El Instituto Nacional Electoral (INE) presentará a la Comisión para la Reforma Electoral una opinión técnica sobre temas que necesitan revisión, como evitar la concurrencia de las elecciones legislativas y judicial en 2027 y la permanencia de los OPLES, indicó Guadalupe Taddei, presidenta del organismo. Señaló que aún es prematuro opinar sobre la reforma, porque no hay una propuesta formal, por lo que tampoco se puede decir que la iniciativa presidencial ya generó polarización. [REFORMA / p6] [OVACIONES / p17] [RAZÓN / p13] [ECONOMISTA / p42]
Destaca CSP mesas para el debate electoral.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México es libre y no hay pensamiento único, por lo que, en lo referente a la reforma electoral, se abrirán mesas para recibir diversas opiniones. “Aquí no hay pensamiento único, como dicen los adversarios (...) México es libre de que haya opiniones, para eso se abre una mesa para recibir opiniones”, señaló. Respecto al tema, abundó en que se abrirá una mesa de trabajo en busca de construir una propuesta integral, acorde a los tiempos actuales y que no represente tantos recursos económicos. [RAZÓN / p14] [24 HORAS / p5]
Respecto a la autonomía, clave para Reforma Electoral: IECM.- La Reforma Electoral que se genere debe encaminarse a consolidar la autonomía y la independencia de los organismos electorales locales, afirmó la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño. En reunión con integrantes de la Comisión de la Reforma Política Electoral de la Cámara de Diputados, advirtió que, si bien es necesario realizar un diagnóstico de las fortalezas y debilidades del Sistema Nacional de Elecciones, la desaparición de las autoridades locales implicaría una sobrecarga de funciones que no derivaría en mayor eficiencia, sino en una atrofia de los procesos. [24 HORAS / p10]
COMISIÓN PERMANENTE
Urgente, quitar fuero a legisladores y gobernadores; ese instrumento se degradó, afirma Ramírez Cuéllar.- La inmunidad constitucional (fuero) de la que gozan funcionarios y legisladores ha entrado en “un proceso de degradación”, que debe pararse con la reforma que propone suprimir esa figura y proteger sólo las opiniones y el voto de senadores y diputados, expuso el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar. Un día después de que en la sesión de la Comisión Permanente se exhortó al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, a comparecer ante la Fiscalía de Campeche. [JORNADA / p5]
Se mudan a Xicoténcatl para alistar protesta de ministros.- Las sesiones de la Comisión Permanente se mudarán a la antigua sede del Senado, la Casona de Xicoténcatl, pues el recinto de Paseo de la Reforma estará en proceso de adecuaciones para la toma de protesta de los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El lunes pasado, el senador Gerardo Fernández Noroña afinó detalles de la sesión con Hugo Aguilar, ministro electo que será el próximo presidente de la Corte. [FINANCIERO / p36]
Órgano Interno de Control realizó 17 auditorías en FGR y reportó 37 observaciones.-En el informe de gestión enero-junio de la FGR remitido a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se incluye un capítulo relacionado con el Órgano Interno de Control OIC, en el que se destaca que ese órgano llevó a cabo 17 auditorías, de las que resultaron 37 observaciones, además de que inició 2 mil 737 investigaciones a agentes del Ministerio Público, así como de la policía federal y ministerial y otros servidores públicos, por faltas administrativas no graves, la mayoría relacionadas con su situación patrimonial. [JORNADA / p12]
Piden frenar proyecto hídrico que amenaza al Lago de Chapala.- Durante la tercera sesión de la Segunda Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente, el senador por Jalisco, Francisco Javier Ramírez Acuña presentó un Punto de Acuerdo en el que exhorta a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a proteger el Lago de Chapala y garantizar el suministro de agua para su estado. El legislador por el Partido Acción Nacional lamentó la falta de transparencia en los estudios técnicos y ambientales que justifiquen su construcción. [ÍNDIGO / p5]
Por asaltos, Pemex implementa nuevo plan de seguridad.- De acuerdo con el oficio SG/UE/230/876/25 remitido a la Comisión Permanente en respuesta a un punto de acuerdo en materia de seguridad en las instalaciones y embarcaciones petroleras, Pemex informó que, desde la apertura de la zona de exclusión en 2016, se han registrado actos delictivos en instalaciones marinas como robos de cableado y materiales. No obstante, en 2019 estos robos escalaron a asaltos con violencia por individuos armados; incluso señala que "el incidente más reciente ocurrió el 2 de mayo del presente año en la Plataforma Satélite Xanab-D". [24 HORAS / pp., p6]
DIPUTADOS
La conversación en las redes sociales.- Nos vamos a reunir para el inicio del nuevo periodo del Congreso. Viene todo el Paquete Económico que tiene que enviarse el 8 de septiembre. [ÍNDIGO / p2]
Entrevista / Alfonso Ramírez Cuéllar (Diputado - Morena) con Leonardo Curzio.- “De manera oficial Pemex tiene una estrategia mucho más clara, resolvimos esta urgencia que teníamos de los vencimientos de este 2025 y 2026. Hay un vehículo financiero nuevo establecido y construido con muchísima creatividad, no tiene la garantía del gobierno, esto va a permitir dotar de liquidez para hacerle frente sin mayores conflictos a los vencimientos de este y el próximo año, pero creo que lo más importante es lo que se desplegó como acciones que va a realizar la empresa y el gobierno de la República; una de ellas es ponerle mayor atención a la producción y exploración, creo que este es un punto fundamental que va a permitir la reactivación y alcanzar la meta de 1 millón 800 mil barriles de petróleo”. [ADN40]
Entrevista / Arturo Ávila Anaya (Diputado – Morena) con Primitivo Olvera.- “Es muy curioso que apenas ahora, cuando empiezo a denunciar actos de corrupción graves de gente del PAN y a tres días de que se publique una encuesta que me pone en primer lugar en las encuestas para la gubernatura de Aguascalientes, salgan estas acusaciones, que casualidad. Cuando yo empiezo a escuchar todo lo que dice (María Elena Pérez-Jaén) que es pura mentira, yo siempre he dicho que en el PAN construyen narrativas de comunicación basadas en mentiras y que serían buenísimos comediantes o buenísimos para el chisme político”. [GRUPO FÓRMULA
Entrevista / Héctor Saúl Téllez Hernández (Diputado – PAN) con Alberto García Sarubbi.- “La realidad nos demuestra el corte de las finanzas públicas en el primer semestre de este año hablan de que se han recaudado alrededor de 4.1 billones de pesos, esto si lo comparamos con el mismo periodo del año pasado, pues hablaríamos de un crecimiento de 3.4% real, pero cuando vemos la meta que se puso en este año en el presupuesto, nosotros vemos que en realidad hay prácticamente 100 mil mdp abajo de la meta de recaudación que se puso al menos para la mitad de este año. [RADIO CAÑÓN]
Entrevista / Federico Döring Casar (Diputado – PAN) con Manuel López San Martín.-“Estamos muy contentos porque finalmente los doblamos, los obligamos a dar la cara a dar el debate. Hicieron un papelón que todavía da risa, aunque sea con megáfonos o con lo que sea o con lo que se tuviera que lograr, primero pusimos orden, rescatamos la dignidad para que se debatan los temas y no se evadan y ya que como decía el narco político del que estamos hablando, que cada quien lo juzgue la historia. Este desvergonzado que dice que nunca supo, jamás dijo que se había equivocado, ni siquiera un, me equivoque, abusó de mi confianza, me arrepiento, no tiene ningún remordimiento”. [MVS]
Entrevista / Federico Döring Casar (Diputado –PAN) con Primitivo Olvera.- “Sí bajó a defenderse según él (Adán Augusto López), de todas las acusaciones con todos los oradores, pero de todo lo que le dije calló como momia, no tuvo media sílaba de mentiras para bajar a defenderse. Con el único orador con el que se quedó calladito, como dirían por ahí, calladito se vio más bonito, fue con tu servidor pues como se lo dije, ni modo que me viniera a mí a decir, pruebas, pruebas, pruebas, cuando las pruebas las hizo el hijo del general secretario de la Defensa, del Centro Nacional de Inteligencia”. [GRUPO FÓRMULA]
PAN vigilará precios de útiles de escolares previo a inicio del ciclo escolar: “Golpean el bolsillo de miles de mexicanos”.- Desde la Cámara de Diputados, el legislador Daniel Chimal afirmó que definirá una estrategia dentro del partido para supervisar que empresas y comercios dedicados a la venta de útiles escolares no eleven de forma excesiva los precios de sus productos. Mencionó que, mantendrá supervisión constante para prevenir prácticas como la publicidad engañosa. Señaló que, en caso de que las instituciones educativas soliciten una marca específica, debe garantizarse que los padres de familia tengan la libertad de elegir los productos que más se enfoquen a sus ingresos. [INFOBAE]
Entrevista / María Elena Pérez-Jaén (Diputada – PAN) con Primitivo Olvera.- “Quiero darle el crédito a quien ha encabezado esto, que es a mi compañero Héctor Saúl Téllez, quien ha hecho toda la investigación, juntó las pruebas que se han venido presentando, que han dado un seguimiento puntual de las actividades de este diputado de Morena, Arturo Ávila Anaya. Lo que promovió también mi compañero Héctor Saúl Téllez que estuvimos hace dos días en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, también el vocero nacional del PAN, Jorge Triana. Ayer se presentó una proposición con punto de acuerdo para que se cree una comisión especial para investigar la evolución patrimonial de este señor, Arturo Ávila Anaya”.
Prepara PAN denuncia contra Arturo Ávila.- Existen más morenistas que despiertan sospechas de que su dinero no solo es de sus sueldos o prebendas o regalos. Es el caso de un cercano colaborador del senador Adán Augusto López. El PAN señaló que prepara una denuncia penal contra el diputado y vocero de Morena, Arturo Ávila. Una investigación del blanquiazul sugiere que Ávila presumiblemente aprovechó su paso por la Secretaría de Gobernación cuando su titular era Adán Augusto López, para ganar contratos millonarios con el propio gobierno federal. [TV AZTECA]
“Con racismo, cierra esta Corte su ciclo”.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó ayer la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ordena retirar de los libros de texto las referencias a las expresiones racistas del ex presidente del INE Lorenzo Córdova. “Esta Corte se va, caracterizada por liberar delincuentes; por usurpar funciones del Poder Legislativo, y cierra su ciclo con el racismo, con una acción que promueve el racismo”, además de no resolver casos relevantes de evasión fiscal.[JORNADA / pp., p4] [RAZÓN / p4] [CONTRARÉPLICA / pp., p6] [EXCÉLSIOR / p6] [FINANCIERO / p36] [24 HORAS / p4]
Pide diputada de Morena preservar y proteger el Patrimonio Cultural.- La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados, Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez, hizo un llamado a preservar y proteger el patrimonio cultural, material e inmaterial, que comprende todos los elementos que constituyen nuestra cultura e identidad. Dio a conocer que respaldará las denuncias que el pueblo oaxaqueño desee implementar, luego de que la marca Adidas, en colaboración con el diseñador Willy Chavarría, lanzaron una línea de huaraches basada en el calzado tradicional de Villa Hidalgo Yalalag de la Sierra Norte de Oaxaca. [ÍNDIGO / p4]
Arranca la delegación tricolor su participación en los Juegos Mundiales.- La delegación mexicana arrancó ayer su participación en los Juegos Mundiales 2025 que se llevan a cabo en Chengdú, China, donde 40 tricolores competirán en 15 disciplinas, entre ellos, la experimentada raquetbolista Paola Longoria, ganadora del oro en la edición de 2022, así como las también medallistas en esa misma ocasión, Valentina Letelier, en patinaje de velocidad, y Laura Burgos, en Muaythai. [JORNADA / p12a]
Gasten y tengan lujos … “pero no exhiban”: Alcalde a morenistas.- La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguro, ante “la campaña que se pretende impulsar desde la derecha”, es necesario que los dirigentes del partido sean humildes y “aunque tengan recursos, no exhiban marcas de lujo o gastos excesivos”. En conferencia de prensa, insistió en que la exhibición de los viajes de diversas figuras de la cuarta transformación a diversas parte del mundo “son parte de una campaña de golpeteo que tiene como objetivo denostar al movimiento”…Desde Morelos, agregó que no sólo es el caso de Andrés Manuel López Beltrán, sino de varios liderazgos que han sido asediados al derroche y sentenció que “pese a esta campaña, que intenta posicionar una narrativa2, eso no significa que no se pueda viajar a Europa o a cualquier otra parte del mundo, si es con recursos propios. [OVACIONES / p19] [UNIVERSAL / p6]
México con Kirchner: Inauguran Comité Cristina Libre con apoyo del Partido Morena.- El Comité por Cristina Libre se inauguró este miércoles con éxito en México, respaldado por la coalición Morena, como parte de la campaña internacional del Partido Justicialista (PJ) para exigir la liberación de Cristina Fernández, expresidenta argentina. [TELESUR]
OPINIÓN
ARTÍCULO / KENIA LÓPEZ RABADÁN / Reforma electoral / En días recientes, diversos actores políticos han insistido en la necesidad de una reforma electoral que se adecúe a los tiempos actuales de nuestro país. Desde el PAN sostenemos que se requiere una reforma que fortalezca la democracia, que garantice elecciones auténticamente libres y justas, y cierre las puertas a la intervención del crimen organizado. México necesita un sistema electoral más representativo, moderno y transparente. Por eso, desde el PAN, nuestro Presidente Nacional, Jorge Romero Herrera, anunció que en el Congreso mexicano impulsaremos seis propuestas concretas que deberían ser parte estructural de la venidera reforma electoral. [UNIVERSAL / p 14]
COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / (…) Ricardo Monreal desempolva la aplanadora legislativa con una agenda muy apretada. Más de 20 compromisos, reformas y leyes secundarias a contrarreloj. Desde el Código Penal hasta el bienestar animal, el Congreso tendrá de todo, menos descanso. La cereza será el Paquete Económico 2026, que llega el 8 de septiembre. Monreal ya avisó, ni Pablo Gómez ni su comisión se brincan el Congreso; aquí se discute con pluralidad, dice. [EXCÉLSIOR/ p 11] Comenta el tema: SIGNOS VITALES / ALBERTO AGUIRRE [ECONOMISTA / pp., p 46]; LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL [LOS TRES PODERES]
COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) El diputado morenista Ricardo Monreal adelantó ayer que, dada la carga de trabajo por leyes secundarias pendientes de diseñar y aprobar, la reforma electoral podría ser abordada en el Pleno de la Cámara de Diputados hasta febrero de 2026. “Los tiempos electorales indican que una reforma tiene que ser tres meses antes de que se inicie el proceso formal, la idea es que pueda surgir en este periodo de sesiones de septiembre-diciembre”, explicó. De lo contrario, dijo, “puede ser también hasta los primeros días del segundo periodo de sesiones, que empieza el 1 de febrero próximo. Tenemos tiempo”, precisó. [FINANCIERO / p 35]
COLUMNA / PEPE GRILLO / (…) Ricardo Monreal, que sabe lo que sabe por diablo y por viejo, ya dijo que no hay ninguna exigencia para hacer una reforma electoral en estos momentos. No la hay. En ninguna sobremesa familiar, en charlas de café entre colegas, en ninguna plática con taxistas, se toca el asunto de una reforma electoral. No es tema. Pablo Gómez, que ahí se va con el zacatecano, dijo por su parte: “queremos una reforma y vamos a usar nuestra fuerza para conseguirla”. O sea que la reforma va porque sí, porque ellos quieren. [CRÓNICA / p 2 Opinión]
COLUMNA / BAJO RESERVA / (…) El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que los legisladores tendrán la última palabra sobre la reforma electoral. Nos cuentan que la insistencia de don Ricardo en el tema es un aviso de las alianzas que se tejen calladamente en el Congreso. [UNIVERSAL / p 2] El tema lo comenta: PUNTO DE QUIEBRE / FERNANDO MARTÍNEZ GONZÁLEZ [INDEPENDIENTE / p 9]
ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / El señor García Harfuch y la realidad / Es evidente el cambio de estrategia en materia de seguridad: se acabó aquello de “abrazos y no balazos”. El secretario de seguridad tiene indudable experiencia y evidente lealtad a la jefa del Estado mexicano. Sin embargo, enfrenta una realidad que se expresa en lo siguiente. La seguridad volverá con instituciones robustas y con una sociedad participativa y solidaria. Esto no se logra de un día para otro y menos bajo la presión de dar resultados inmediatos y espectaculares a la opinión pública y a los intereses internacionales. Una cosa es detener personajes, otra es mantenerlos en la cárcel y una muy distinta es lograr la paz. [SOL DE MÉXICO / p 26]
ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / Suárez Dávila y Schopenhauer / (…) El prusiano dijo: “Si un hombre quiere leer buenos libros, debe evitar los malos; porque la vida es corta, y el tiempo y la energía, limitada”. Tengo algunos desacuerdos con el libro de Francisco Suárez Dávila, pero reconozco que es un buen referente para entender a México. En relación con la práctica de la lectura, no albergo esperanza en los diputados de Morena, han demostrado que tienen por hábito votar sin leer. [PRENSA / p 14]
ARTÍCULO / IVONNE ORTEGA PACHECO / El partido más caro del mundo / (…) “En los últimos 10 años, entre financiamiento federal y local, Morena ha recibido cerca de 30 mil millones de pesos. Nada mal para un partido que critica ‘el lujo y la ostentación’”. Mientras tanto, sus dirigentes y los funcionarios emanados de Morena se dan la vida de lujo viajando a destinos extranjeros, con todos los gastos pagados. Total, qué tanto es tantito en la incongruencia del bienestar. [HERALDO / p 14]
ARTÍCULO / LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ / Los nuevos gigantes / (…) Prácticamente todas las empresas de la primera generación que dominaron el mercado mundial hoy se han visto superadas por la industria de la tecnología. ExxonMobil, General Motors, Ford, General Electric y AT&T son algunas de las compañías que han sido desplazadas por los nuevos gigantes -Microsoft, Apple, NVIDIA, Google y Amazon-. Ante este escenario, México enfrenta hoy dos grandes retos. El primero es cómo incorporarse a una economía global cada vez más vinculada al capitalismo de vigilancia y a la comercialización de datos personales. El segundo, cómo evitar que fuerzas extranjeras vulneren nuestra soberanía en materia de privacidad. [SOL DE MÉXICO / p 27]
ARTÍCULO / MARÍA TERESA EALY ORTIZ / A 20 años del montaje, la justicia sigue debiendo explicaciones / En México, la injusticia no distingue. Atraviesa nacionalidades, géneros, clases sociales. Pero sabemos bien que el riesgo recae con más fuerza sobre ciertos cuerpos. Muy a menudo, sobre los de las mujeres. El caso de Florence Cassez e Israel Vallarta, que hoy vuelve al centro del debate público, es quizás uno de los ejemplos más brutales y vergonzosos de cómo el sistema judicial fue utilizado para sostener una narrativa de poder, sacrificando derechos y vidas reales. [UNIVERSAL / p 14]
ARTÍCULO / MARÍA ROSETE / “Sello Hecho en México Una apuesta por el talento nacional” / (…) Durante muchos años, lo hecho en México no siempre tuvo el reconocimiento que merece. Hoy, gracias a una visión estratégica encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el país da un paso importante con el relanzamiento del Sello Hecho en México, una política pública que representa mucho más que una etiqueta: es una afirmación de orgullo nacional y una oportunidad de transformación económica. [CONTRARÉPLICA / p 8]
ARTÍCULO / GUSTAVO DE HOYOS / Reforma electoral autoritaria / (…) Por un lado, la Presidenta de la República constituyó una Comisión para elaborar una propuesta de reforma electoral. El problema inicia con la integración de la misma, ya que todos los miembros designados, son conocidos por su alineamiento al régimen gobernante. Por otro lado, un grupo de antiguos funcionarios y consejeros del INE, publicaron una carta conteniendo sus sugerencias de lo que debería contener la reforma electoral. En esta columna, solo me referiré a lo recientemente comentado por la Presidenta sobre el asunto. [SOL DE MÉXICO/ p 26]
COLUMNA / SACAPUNTAS / (…) Busca el INE, presidido por Guadalupe Taddei, una reunión y diálogo permanente con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez, para enriquecer la iniciativa que se presentará al Congreso. “Buscar a la Comisión es un ejercicio de responsabilidad institucional, no de subordinación”, sostuvo la consejera. [HERALDO / p 2] Comenta el tema: FRENTES POLÍTICOS [EXCÉLSIOR / p 11]; A LA SOMBRA [SOL DE MÉXICO / p 2]
ARTÍCULO / ULISES LARA LÓPEZ / (…) Aunque apenas se conformó esta comisión, no es un secreto para nadie que desde hace tiempo se contempla la reducción del número de legisladoras y legisladores en el Congreso de la Unión, así como de las prerrogativas que año con año se otorga a los partidos. Esta iniciativa, claramente es una apuesta por la renovación constante de liderazgos, la equidad en la competencia política y la cohesión institucional. Por ello, no se trata de una postura autoritaria, sino ética: garantizar que el poder no se herede ni se perpetúe, sino que se ejerza con responsabilidad y vocación democrática. [CRÓNICA / p 8]
ARTÍCULO / CAMILA MARTÍNEZ / (…) Porque más importante que eliminar a las plurinominales es lograr que quienes ocupan una curul salgan al territorio, caminen las calles, escuchen a su gente. Que entiendan que en política no se rinde cuentas al dirigente, sino al pueblo. Que nunca más un Alito Moreno se asigne una pluri sin tocar una sola puerta, como lo ha hecho también Marko Cortés desde el PAN. [HERALDO / p 14]
COLUMNA / TRASCENDIÓ / Que el vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, frenó su ofensiva contra el dirigente del PAN, Jorge Romero, y aunque había amagado con exhibir un caso de corrupción y operaciones ilícitas que involucran al exjefe delegacional y al Poder Judicial de Ciudad de México, al final declinó con el argumento de que la Fiscalía le pidió esa información para integrarla a las carpetas sobre el cártel inmobiliario y no violentar el debido proceso. [MILENIO p 2] El tema lo comenta: CONFIDENCIAL [FINANCIERO / p 35]
COLUMNA / LA GRAN CARPA / (…) La diputada Evangelina Moreno y el legislador Aniceto Polanco organizaron un conversatorio con la comunidad migrante en Estados Unidos para construir un plan de trabajo centrado en mejorar servicios consulares y atender asuntos de interés general. Algunos participantes señalaron que las personas migrantes están viviendo un éxodo que debe ser atendido. [ECONOMISTA / p 54-55]
COLUMNA / MÉXICO SA / CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA / (…) Se cumplen 11 años del mayor desastre ecológico en la historia minera del país: Grupo México, del tóxico Germán Larrea, derramó 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en los ríos Sonora y Bacanuchi, afectando a 25 mil pobladores de siete municipios sonorenses y contaminando 250 kilómetros cuadrados. Y la impunidad se mantiene, denuncia el líder del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, y revela que por tal ecocidio se han documentado 800 casos de cáncer avanzado en adultos y niños. ¿Y dónde está la Semarnat? ¿Y la denuncia contra Grupo México? [JORNADA / p 19]
INFORMACIÓN GENERAL
GOBIERNO
México fortalece su lucha antilavado.- La llegada de Omar Reyes a la Unidad de Inteligencia Financiera fortalecerá el combate al lavado de dinero, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó que trabajó con Reyes cuando fue jefa de Gobierno. “El trabajo que hacemos para disminuir los delitos, particularmente los homicidios, tiene que ver con la investigación del dinero que se produce a partir de venta de drogas o de combustible ilícito. Omar Reyes es especialista en inteligencia de este tipo y viene a reforzar este trabajo”, indicó. [EXCÉLSIOR / pp., p12]
En 2027, seguridad social unificada.- Los trabajos para unificar todo el sistema de salud en México han iniciado. Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum y las y los gobernadores adscritos al programa IMSS-Bienestar revisaron los avances de este programa en materia de salud. Después de las 10 horas, las y los mandatarios estatales se dieron cita para la reunión en la que se abordó el tema del abasto de medicamentos, así como el desarrollo de infraestructura hospitalaria. [HERALDO / pp., p4]
Prometen farmacéuticas 12 mil mdp en el país.- La industria farmacéutica que opera en México invertirá más de 12 mil millones de pesos en los próximos años con el objetivo de ampliar capacidades productivas, desarrollar ingredientes activos, generar empleos de alta especialidad y fortalecer la soberanía sanitaria del país. El anuncio, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, forma parte de las inversiones que el país busca atraer como parte del Plan México, así como de los esfuerzos de la administración federal para impactar en la salud y la resiliencia ante futuras crisis sanitarias. [FINANCIERO / pp., p18]
Sheinbaum irá a foro de la Cepal.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que participará en la inauguración de la Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe (Cepal) la próxima semana. La conferencia se realizará entre el 12 y 15 de agosto en nuestro país y las actividades tendrán como sede el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco, en la Ciudad de México. [SOL DE MÉXICO / p5]
Detenciones y decomisos impulsan a Harfuch.- Como cada mes, la Central de Inteligencia Política presenta el Análisis de Reputación Mediática de Actores del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta edición, correspondiente al mes de julio de 2025, muestra qué secretarios destacaron en medios, quiénes recibieron críticas, qué temas dominaron y quiénes pasaron desapercibidos. Con 28 temas distintos y 15% de la cobertura positiva del Gabinete, el titular de la Secretaría de Seguridad fue el funcionario más mediático del mes. [UNIVERSAL / pp., p6]
SEGURIDAD
Matan a niño de 5 años por deuda de mil pesos.- Fernandito, un niño de cinco años fue asesinado en el Estado de México a causa de un golpe en la cabeza - aparentemente con un martillo- debido a una deuda de mil pesos que su madre no pudo saldar. “Quiero que se haga justicia para mi niño, eso es lo único que yo quiero”, reclamó Noemí Marcelina, madre del pequeño, quien fue raptado el pasado 28 de julio en la colonia Ejidal El Pino, en el municipio mexiquense de La Paz. [MILENIO / pp., p16]
GENERAL
Desconocen rendimiento de los médicos cubanos.- Las autoridades de salud desconocen la productividad y perfil de los médicos cubanos que desde el sexenio pasado ejercen en México por el convenio firmado con el gobierno de La Habana. La Secretaría de Salud, el IMSS e IMSS-Bienestar respondieron a solicitudes de información de este diario que no tienen conocimiento respecto a si la labor de los cubanos ha sido positiva o negativa para el sistema de salud público mexicano. [UNIVERSAL / pp., p4]
Probarán alertamiento sísmico por celular durante el simulacro del 19S: Protección Civil.- A 40 años del sismo de 1985, estamos mejor preparados; hemos crecido y fortalecido la prevención, nos hemos convertido en un país modelo en materia preventiva y demostrado cuál ha sido nuestra capacidad de respuesta ante fenómenos meteorológicos o sísmicos, afirmó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, al anunciar que el próximo 19 de septiembre se realizará la prueba en el país de alertamiento por telefonía celular, que se espera llegue a más de 80 millones de habitantes, ello, con motivo al segundo simulacro nacional 2025. [JORNADA / p28]
ECONOMÍA
Banxico modera baja, pero no cierra ciclo aún.- La Junta de Gobierno del Banxico consideró que aún hay espacio para nuevos recortes. Ayer, en la decisión de política monetaria, los integrantes de la Junta decidieron recortar por novena ocasión consecutiva la tasa de interés, después de un periodo acelerado de bajas, pero ahora la bajaron en 25 puntos base, para dejarla en 7.75 por ciento. Analistas consideraron que el banco dejó la puerta abierta para seguir con el ciclo de recortes. La duda está en cuándo lo pausarían, ya que las bajas estarían limitadas por presiones inflacionarias e incluso por las acciones que implemente la Fed. [FINANCIERO / pp., p4]
INTERNACIONAL
Trump acepta cita directa con Putin sin condiciones.- El mandatario estadounidense, Donald Trump, confirmó ayer que se reunirá con Vladimir Putin, incluso si el presidente ruso no se encuentra con el líder ucraniano Volodimir Zelenski. “No, no lo necesita. No”, respondió cuando se le preguntó si ese encuentro era condición para un diálogo entre Moscú y Washington. La declaración ocurre tras el anuncio de Putin sobre una posible reunión la próxima semana, quizá en Emiratos Árabes Unidos, aunque la Casa Blanca aún afina detalles. La secretaria de prensa Karoline Leavitt indicó que la decisión final depende de avances para frenar la guerra en Ucrania. [LA RAZÓN / p23]
Permiso para controlar Gaza.- Israel escalará su ofensiva en la Franja de Gaza. Ayer, el gabinete de seguridad de ese país aprobó el plan presentado por el primer ministro Benjamin Netanyahu que incluye apoderarse de la Ciudad de Gaza, la capital del enclave palestino. “El ejército se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza, al tiempo que distribuye ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate”, indicó el boletín de la oficina del mandatario. [EXCÉLSIOR / pp-p20]
CD/YC
Notas del día:
Ago 08, 2025 / 11:02
Mitología, arte y vanguardias japonesas se deslizan por el tiempo en el Franz Mayer
Ago 08, 2025 / 10:56
Insisten que penal Allende debió ser utilizado como plaza comercial 📹
Ago 08, 2025 / 10:45
Investigan abuso a niños migrantes en Chihuahua; detienen a madre y padrastro
Ago 08, 2025 / 10:42
Revelan causa de muerte de Fernando, niño de 5 años asesinado por deuda de mil pesos
Ago 08, 2025 / 10:36
Revelan por qué Lord Elevador le dio golpiza a su pareja; le fracturó el pómulo
Ago 08, 2025 / 10:27
Trump autoriza al ejército de EU atacar a los cárteles de México y Venezuela
Ago 08, 2025 / 10:26
Ago 08, 2025 / 10:15
Personal del ayuntamiento de Martínez realiza poda y desrame para evitar cortos circuitos
Ago 08, 2025 / 09:51
Buscan racionalizar costos de cosecha de caña del "San Cristóbal"
Ago 08, 2025 / 09:45
Adán Cabral Sanguino presentó su obra literaria en Coatzacoalcos
Ago 08, 2025 / 09:41
Ago 08, 2025 / 09:38