📰 Síntesis Legislativa Nacional 08/04/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
Preparan por Cuau curso sobre género.- Tras desecharse el desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco para que enfrente una acusación por violación en grado de tentativa por parte de su hermana, la Jucopo de la Cámara de Diputados aprobó la impartición de un curso en materia de género en San Lázaro que no será obligatorio. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que el curso fue avalado tras una petición de la líder de la bancada de MC, Ivonne Ortega, y que será dirigido a legisladores, asesores y trabajadores de la Cámara de Diputados. "No (será obligatorio), pero están invitados también los periodistas, para que también lo tomen todos, pero nosotros lo estamos haciendo de manera recurrente. Incluso en este año, a finales de enero, por instrucciones del presidente de la Junta, se tomó un curso de igualdad de género en el área de Comunicación Social", señaló.
El presidente de la Mesa Directiva, el también morenista Sergio Gutiérrez Luna, informó que el curso fue la única propuesta presentada por Ortega que la mayoría de la Jucopo votó a favor. Recordó que la emecista presentó la semana pasada una decena de peticiones, entre ellas la destitución del morenista Hugo Eric Flores como presidente de la Sección Instructora y la presentación de un exhorto a la Fiscalía de Morelos para volver a presentar una solicitud de procedencia en contra de Blanco.
"El que nosotros sigamos con este tema, que implicaría politizarlo, sí puede generar una afectación. ¿Qué decimos nosotros? Que el asunto (contra Blanco) ya no está en Cámara, está en la Fiscalía de Morelos. Si regresara, se volvería a analizar por la Cámara, pero el nosotros seguir pronunciándonos y estar en ese contexto no lo vamos hacer", dijo. [REFORMA / P10] [JORNADA / P8] [24 HORAS]
Visitan líderes empresariales la Cámara de Diputados.- En un esfuerzo por fomentar el desarrollo económico y la competitividad del país, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, llevó a cabo una reunión de trabajo con destacados líderes del sector empresarial. Entre los asistentes se encontraban Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Jorge Juraidini, director general del CCE; y Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin). Durante este encuentro, se destacó la necesidad de establecer un diálogo continuo y una agenda común que aborde los desafíos actuales y futuros del entorno económico mexicano.
Gutiérrez Luna enfatizó la relevancia de una colaboración firme entre las esferas pública y privada, con el propósito de implementar políticas que fortalezcan la inversión, fomenten la innovación y promuevan un crecimiento equitativo y con justicia social. El líder legislativo subrayó el compromiso de su oficina por mantener abiertos los canales de comunicación con el sector productivo, lo que permitirá avanzar hacia un México más próspero e incluyente.
El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, indicó que se trató de una visita de trabajo para implementar mecanismos de colaboración en el programa de Invierte en México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum. “El interés principal es fortalecer el mercado interno, fortalecer a los empresarios nacionales y establecer cadenas productivas que nos ayuden a superar este embrollo en materia de política arancelaria”, manifestó. [QUADRATÍN] [TALLA POLÍTICA]
Monreal no descarta periodo extraordinario de sesiones.- El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Jucopo y coordinador de Morena, informó que la Cámara de Diputados está en la etapa final del periodo ordinario de sesiones, restando entre ocho y diez sesiones. Sin embargo, no descartó la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario para atender los asuntos legislativos pendientes. Monreal detalló que esta semana se llevarán a cabo tres sesiones en las que se discutirán el Plan Nacional de Desarrollo, reformas a las leyes de Amparo y la Guardia Nacional, así como modificaciones al Código de Procedimientos Penales en materia de delincuencia organizada y lavado de dinero.
Asimismo, explicó que se analizarán las iniciativas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum en relación con la crisis de desapariciones en el país. Dado el compromiso del Ejecutivo con las víctimas y sus familias, el proceso legislativo tomará más tiempo del previsto. “Las iniciativas se pretendían aprobar en los próximos días, pero la presidenta ha señalado que será hasta que concluyan las mesas de diálogo con los colectivos de víctimas”, indicó.
Otro de los puntos destacados en la agenda legislativa es la necesidad de realizar ajustes normativos tras la desaparición del INAI. Según detalló Monreal, la Contraloría de la Cámara de Diputados ha asumido nuevas facultades derivadas de esta decisión, lo que requiere modificaciones tanto en la Ley Orgánica como en el Reglamento de la Cámara. El legislador señaló que la Jucopo, en conjunto con la Mesa Directiva, está trabajando en una propuesta de reglamento para regular el funcionamiento de la Comisión Permanente.
Asimismo, anunció que la Jucopo aprobó por unanimidad un curso de perspectiva de género dirigido a los trabajadores del Palacio Legislativo, en el marco de la conmemoración del 2025, Año de la Mujer Indígena.
FOTO del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. [CONTRARÉPLICA P/ 4] [HERALDO P/10] [RAZÓN P/11] [MILENIO TV] [GLOBAL]
Comisión de Seguridad Ciudadana aprueba reforma para contrarrestar ataques cibernéticos al estado.- La Comisión de Seguridad Ciudadana, que preside la diputada Jessica Saiden Quiroz (Morena), aprobó una reforma para establecer como amenaza cualquier acto tendente a acceder, obtener, conocer, difundir, copiar, utilizar, modificar, destruir o provocar la pérdida de información contenida en sistemas tradicionales, no informáticos, o en sistemas, redes o equipos informáticos del Estado, cuando dicha información esté protegida por algún sistema de seguridad.
El diputado Humberto Coss y León Zúñiga (Morena), impulsor de la propuesta, indicó que se busca proteger la información sensible del Estado mexicano y de la población con medidas claras para prevenir y responder ante ciberataques, modificación, destrucción, pérdida o usos indebidos de los sistemas de información, y garantizar que las instituciones operen de manera segura en el entorno digital.
Una vez aprobado en lo general y en lo particular, el dictamen se remitió a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para los efectos de su programación legislativa. [GLOBAL]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
Prevén en extraordinario reformas del Ejecutivo.- El presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, abrió ayer la posibilidad de un periodo extraordinario para procesar las reformas en materia de desapariciones forzadas y de seguridad e inteligencia del Ejecutivo federal. El líder de la bancada de Morena reconoció que es poco probable que ambas reformas sean procesadas en el periodo ordinario que concluirá el próximo 30 de abril, ya que, en el caso de la primera, inició un proceso de diálogo con las víctimas, mientras que en la segunda, hay un proceso de negociación para realizar modificaciones y evitar que se violen derechos humanos.
Monreal recordó que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de desapariciones forzadas estaba programada para aprobarse a más tardar el próximo miércoles en el Senado y procesarse en un plazo de alrededor de 10 días por la Cámara de Diputados. No obstante, ya no será así, porque la Mandataria federal ofreció que la propuesta será aprobada hasta que se agote la mesa de diálogo con familiares y colectivos de las víctimas que inició este lunes en el Senado y que encabeza la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. [REFORMA / P6] [MILENIO / P8] [INFOBAE]
Posponen una vez más las leyes de seguridad.- Los coordinadores de las seis bancadas acordaron que esta semana en la Cámara de Diputados conmemorarán el 494 aniversario de la fundación de Puebla, rendirán homenaje a la diputada María del Carmen Pinete Vargas y analizarán el Plan Nacional de Desarrollo. Por tercera semana consecutiva se pospone la aprobación en el pleno de las dos leyes secundarias en materia de seguridad, una de coordinación y otra de inteligencia, con la expectativa de modificar el dictamen que se avaló en comisiones el 19 de marzo. Así lo dio a conocer el jefe de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, quien dijo, se estarían tomando en cuenta las propuestas de otras bancadas.
“Sí estamos con la voluntad, dentro del grupo mayoritario y también con la oposición, con los partidos aliados, buscando la manera de cómo podemos mejorar las dos iniciativas ya convertidas en dictamen, las propias iniciativas”, reseñó el también presidente de la Jucopo. “Yo quiero que (esas leyes) sean un instrumento... Bueno, no yo solo, sino todos en el grupo parlamentario de Morena, queremos que sea un instrumento que sirva, que sea eficaz, que no viole derechos humanos, y que sea un instrumento de coordinación efectiva con todos los cuerpos de seguridad y con estados”, dijo. [EXCÉLSIOR / P5] [24 HORAS]
Reforma laboral de las 40 horas será aplicada de “forma consensuada y gradual”, según Ricardo Monreal.- Desde el arranque de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, una de las reformas más esperadas por personas trabajadoras en México es la que contempla establecer una jornada laboral de 40 horas. Si bien no ha sido retomada en el Congreso de la Unión, Ricardo Monreal adelantó que su aprobación y aplicación será gradual y en consenso con empresarios.
Durante una comparecencia ante medios de comunicación en la Cámara de Diputados, el presidente de la Jucopo fue cuestionado acerca del estado en que se encuentra la discusión y votación del proyecto en materia laboral. Al respecto, expuso que: “Las 40 horas es un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de llevarlas a cabo de manera gradual. También ella comentó hace varios meses que era necesaria la participación de todos, incluyendo a los empleadores, empresarios y obviamente trabajadores. Yo tengo confianza en que vamos a lograr esa reforma de manera consensuada y en forma gradual. Espero que este año empecemos”, dijo. [INFOBAE]
Ley General de Educación Superior constituye apuesta por un mejor futuro, asegura mayoría legislativa.- En el marco de una reunión de Trabajo con Tania Rodríguez Mora, titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior, el diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, en representación del presidente de la Jucopo y coordinador parlamentario, Ricardo Monreal Ávila, reconoció la labor de la Subsecretaría durante un encuentro convocado por la Comisión de Juventud. La subsecretaria Rodríguez Mora expuso que México enfrenta el reto urgente de consolidar un marco legal para este nivel educativo, históricamente desatendido frente a la educación básica y superior. Actualmente persisten tres grandes desafíos: baja cobertura, altos índices de abandono escolar y una marcada desarticulación entre los niveles educativos, acotó. [GLOBAL]
PAN acusa que Morena desvía recursos en giras.- Después de que todos los diputados federales de Morena iniciaron este fin de semana recorridos por los estados de Veracruz y Durango para apoyar electoralmente a sus candidatos, la bancada del PAN anunció que presentará denuncias en su contra por desvío de recursos públicos. El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, invitó a los diputados del PAN a hacer los mismo para sus candidatos. Por su parte, El diputado Ernesto Sánchez Rodríguez (PAN), integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, informó que las denuncias se presentarán ante la Contraloría de la Cámara baja. [UNIVERSAL P/8]
“Lucha contra Cuauhtémoc sale de San Lázaro; la Cámara de Diputados tiene dueño”, dice la emecista Ivonne Ortega.- Tras la reunión de cada lunes que sostiene la Jucopo de la Cámara de Diputados, que preside el morenista Ricardo Monreal, la emecista Ivonne Ortega informó que se comprometió con los líderes parlamentario a ya no hablar del caso Cuauhtémoc Blanco, “porque la Cámara tiene dueño”. La exgobernadora de Yucatán dijo que tomó la decisión de ya no hablar de este caso ante reiterados señalamientos de que ella lo politiza.
“Reiteradamente dijeron que utilizo la Cámara, que se politiza. No quiero que tengan esos argumentos para poder salir (de la Jucopo). No lo voy a hacer en la Cámara, todos tienen mi celular, y con mucho gusto estaré a disposición de cualquier entrevista, y a partir de hoy la lucha sale de la Cámara, se va a la calle. La calle sí es de todos, la Cámara tiene dueño”, expresó la diputada de MC. [CRÓNICA]
Rubén Moreira asegura que no existe el Plan México.- Rubén Moreira, líder de los diputados del PRI en la Cámara de Diputados, aseguró que en realidad el Plan México no existe, son listado de propuestas deshilvanadas, no hacen coherencia y no han hecho nada los gobiernos de la 4T por resolver algunos de los problemas más serios del país. [ADN 40] [WRADIO]
Mesa de debate / Rubén Moreira (coordinador de los diputados del PRI) / Emilio Álvarez (Somos México) / Israel Zamora (Exsenador de Morena).- “El gobierno la semana pasada realizó una gran campaña narrativa, en la cual afirmaban que no pasó nada, si uno ve los mensajes en la cuenta de X del gobierno, aseguraban que no pasó nada y se atribuye eso a una buena gestión del gobierno mexicano ante el Norteamericano, pero eso no es cierto, resulta que si hay aranceles, no como en otros países, pero si rompen lo que era el T-MEC. Nos pescan mal parados, ya que seis años de nuestro país no hizo la tarea, hoy dependemos más de temas como alimentos o energía, la Presidenta responde con ‘este plan’ de 18 puntos, después de que asegurara que no pasaba nada, entonces ahí se contradice con su narrativa, esos 18 puntos, a nuestro juicio, son irreales, están sustentados en más creencias que realidades y son una narrativa”, expresó Rubén Moreira.
“Esto pasa necesariamente por tener la visión, la operación y la acción y ninguna de esas tres cosas estamos viendo del gobierno mexicano, este tipo de acciones lo que te muestran es que no está habiendo una acción de la Cancillería de Economía que permita generar un ambiente con nuestros aliados en Estados Unidos para enfrentar a este huracán llamado Trump, pega tanto porque nosotros ya veníamos de caída, es decir, llueve sobre mojado, hay un proceso de auto daño donde la reforma judicial, malas adquisiciones económicas, pleitos con nuestros aliados, es decir, el contexto económico ya venía mal, ya estamos técnicamente en recesión y luego los aranceles nos afectaron”, aseguró Emilio Álvarez.
“No es una cuestión de narrativa, es una cuestión de realidad y el pueblo de México está informado, decir lo contrario es decir que el pueblo de México esta engañado y no es así. El pueblo de México lo ve, nueve millones de personas salieron de la pobreza en el gobierno de la 4T del expresidente Andrés Manuel y la presidenta Claudia, acaba de sacar un informe la OCDE y la Unión Europea acerca de que dos millones de personas mexicanas salieron de la pobreza extrema, eso lo sabe la gente y lo vive la gente. Si tú le preguntas a cualquiera de los países que tienen aranceles, cualquiera quisiera tener los beneficios que tiene México porque es el único país al que se le respeta el T-MEC, es decir, México si tiene una posición preferencial con Estados unidos”, comentó Israel Zamora. [RADIOFÓRMULA]
REFORMA JUDICIAL
Elección judicial, “mimodrama del oficialismo” para imponer jueces a modo: Noemí Luna”.- La vicecoordinadora de los diputados federales del PAN, Noemí Luna, definió la elección judicial como un mimodrama del oficialismo para imponer personajes turbios y a modo como jueces, magistrados y ministros. Sostuvo que dichos juzgadores se dedicarán a legitimar la opacidad del régimen y las acciones del gobierno en perjuicio de la población. [W RADIO]
Organiza el INE casillas “con método ágil” para la votación sobre el PJ.- Debido al limitado número de casillas y a que la emisión del voto por persona podría tardar más de 10 minutos, ya que deberá elegir cargos en seis boletas, el Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que se instalarán entre ocho y hasta 15 mamparas en cada casilla. El objetivo, detalló el órgano electoral, es agilizar el funcionamiento de la casilla y con ello el flujo de votación. [JORNADA / p9] [HERALDO / p11] [OVACIONES / p19]
Aprueba IECM la versión final de las boletas para la elección del Poder Judicial.-Durante la cuarta sesión urgente del proceso electoral local extraordinario del Poder Judicial 2024-2025, el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las versiones finales de las boletas y la documentación que se utilizará para el escrutinio y cómputo de la jornada comicial del próximo primero de junio. Los archivos definitivos de las boletas contienen los nombres de las candidaturas por cargo y materia, tal cual se entregarán a la ciudadanía el día de la jornada electoral para que elijan a las candidaturas de su preferencia. [JORNADA / p28]
Amplían lapso para que candidatos se informen sobre la fiscalización.- Con una semana de campañas electorales del Poder Judicial, miles de candidatos no saben cómo presentar sus gastos de proselitismo, por lo que, desde ayer y hasta el 22 de abril, el Instituto Nacional Electoral (INE) capacitará a los aspirantes a ministros, magistrados y jueces de distrito sobre temas de fiscalización y criterios de paridad. [JORNADA / p9]
Candidatos, ¿por qué no despegan?.- A más de una semana del inicio de las campañas judiciales, aspirantes a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación batallan en promocionarse y en dar a conocer sus propuestas de impartición de justicia. Con recursos limitados y varios candados impuestos por el Instituto Nacional Electoral (INE), miles de personas que buscan uno de los más de 881 cargos en disputa han enfrentado dificultades de todo tipo. [ÍNDIGO / pp-p16-p17] [PRENSA / p18]
CDMX podrá difundir la elección judicial.- El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) invalidó dos apartados de los lineamientos emitidos por el instituto electoral capitalino para garantizar la equidad durante la elección judicial, tras resolver la impugnación de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. La mandataria impugnó varios de estos lineamientos por considerar que el Instituto Electoral de la Ciudad de México se extralimitó en sus facultades al no permitirle al Poder Ejecutivo participar en la difusión de estos comicios. [UNIVERSAL / p18]
DESAPARICIONES FORZADAS
Segob dialoga con los colectivos de búsqueda.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió ayer con seis colectivos de búsqueda de desaparecidos para delinear una agenda conjunta para tratar el problema que en México se traduce en más de 126 mil personas ausentes o no localizadas. La secretaria presentó diez puntos clave de las reformas legislativas en proceso, entre los que destacan: la Plataforma Única de Identidad, que integrará la CURP con datos biométricos desde la niñez: la Alerta Nacional de Búsqueda, un mecanismo de activación inmediata ante la desaparición de una persona, y una Base Nacional de Carpetas de Investigación, actualizada en tiempo real por las fiscalías. [SOL DE MÉXICO / pp-p5] [EXCÉLSIOR / pp-p4] [FINANCIERO / pp-p33] [PRENSA / p6] [ECONOMISTA / p39] [RAZÓN / pp-p6] [RAZÓN / p6] [OVACIONES / p16]
Mesa de debate / Arturo Ávila (Diputado-Morena) y Damián Zepeda (Exdirigente del PAN).- "El Comité de Desapariciones Forzadas aplica el protocolo del Artículo 34, el protocolo no hace un prejuicio de que existan en México desapariciones forzadas por el Estado, implica un sistema de colaboración con el Estado mexicano. Hay corresponsabilidad de todas las autoridades, tenemos que entrarle a un tema como este, el efecto tiene que ver directamente con el crimen organizado", expresó Arturo Ávila. [ADN]
COMISIONES
Instan a tipificar el delito de reclutamiento criminal de menores.- Organizaciones sociales pidieron a senadores tipificar como delito el reclutamiento de niños para que sirvan al crimen organizado, al estimar que 500 mil menores y adolescentes están en riesgo de ser enganchados y recibir adiestramiento. Elizabeth Martínez Álvarez, presidenta de la Comisión de la Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados, refirió que el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes ha documentado que en los años recientes más de 10 mil menores han sido reclutados por el crimen organizado en México. [JORNADA / p6] [ÍNDIGO / p4]
Avanza reforma contra ataques cibernéticos.- La Comisión de Seguridad Ciudadana de San Lázaro aprobó una reforma para establecer como amenaza cualquier acto para acceder, obtener, conocer, difundir, copiar, utilizar, modificar, destruir o provocar la pérdida de información contenida en sistemas tradicionales, no informáticos, o en sistemas, redes o equipos informáticos del Estado, cuando ésta esté protegida por algún sistema de seguridad. [RAZÓN / p3]
DIPUTADOS
Diputados morenistas van contra Mauricio Tabe; exigen investigar negligencia y omisiones en festival Axe Ceremonia.- A dos días de que todo México quedara conmocionado por la muerte de los fotorreporteros Berenice y Miguel Ángel, los integrantes de la bancada morenista en la Cámara de Diputados se pronunciaron. en su discurso, lamentaron lo sucedido y exigieron al alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, investigar los hechos pues acusan que hubo negligencia y omisiones durante el festival Axe Ceremonia. [INFOBAE]
Critican en la Oposición falta de detenciones.- El diputado del PAN, Federico Döring, solicitó a las Secretarías de la Defensa Nacional, de la Marina y de Seguridad y Protección Ciudadana que le informen sobre el número de personas detenidas y vinculadas a proceso en el marco de los operativos en los que se incautaron más de 18 millones de litros de combustible. [REFORMA / p4]
Alerta AN corrupción por extinción de CRE.- El senador panista Antonio Martín del Campo advirtió ayer que los 775 juicios millonarios de empresas de electricidad e hidrocarburos que quedaron en el limbo tras la desaparición de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) pueden dar paso al encubrimiento de presuntos casos de corrupción en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El vicecoordinador de MC en San Lázaro, Raúl Lozano, advirtió que la falta de certeza jurídica ahuyenta las inversiones. [REFORMA / p10]
Mesa de análisis / Héctor Saúl Téllez (Diputado - PAN) / Mario Miguel Carrillo (Diputado Morena).- "Recibimos el 1° de abril los Pre-Criterios de Hacienda, que marcan la política económica que tendrá el país durante el año 2026. Reconoce este gobierno, por fin, que el crecimiento económico ha sido nulo, 0.8% el promedio en todo el sexenio de López Obrador, el más bajo, incluso, a la par de Miguel de la Madrid. Retrocedimos prácticamente más de 30 años en crecimiento del PIB. Ahora, nos dicen y les dijimos desde un principio, que era fantasioso entre 2 y 3% de crecimiento en 2025; hoy reconocen que van a crecer entre 1.5 y 2.3", comentó el diputado Héctor Saúl Téllez. [HERALDO RADIO]
Jornada laboral de siete horas diarias: en qué consiste la reforma propuesta por el PT.-Luego que la reforma constitucional para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se estancó en el Congreso, el Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados presentó una nueva iniciativa para cambiar de forma directa la Ley Federal del Trabajo y establecer que el máximo de horas laborales sea de siete al día, durante seis días. De esta forma, los trabajadores que no cuenten con dos días de descanso tendrán una reducción de horas a 42, muy similar a lo que se planteaba con la iniciativa anterior. Esta iniciativa fue presentada por José Alberto Benavides Castañeda, diputado federal del Partido del Trabajo (PT), quien propone una reforma directa a la Ley Federal del Trabajo, evitando así la necesidad de modificar la Constitución. [INFOBAE]
Rechaza INE las quejas del PRI y MC.- En sesión de ayer, la Comisión de Quejas y Denuncias negó a ambos partidos las medidas cautelares para bajar publicaciones de sus cuentas oficiales de X. El PRI denunció a MC por calumnia, pues exhibió que el tricolor votó por no desaforar a Cuauhtémoc Blanco, acusado de presuntamente violar a su media hermana. De acuerdo con el INE, las frases no son suficientes para dar cuenta que se trata de un hecho falso. [FINANCIERO / p32] [RAZÓN / p3] [24 HORAS]
SCJN invalida prohibición de películas con doblaje.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaro inconstitucional una porción normativa del artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía que impedía la exhibición de películas dobladas al español, salvo aquellas clasificadas para público infantil y documentales educativos. El criterio fue establecido tras el amparo en revisión 632/2022, que concluyó, por unanimidad, que la prohibición afectaba el derecho de los exhibidores y distribuidores a comercializar películas. en diferentes formatos. Una vez agotado el plazo de 90 días sin que el Congreso de la Unión corrigiera la inconstitucionalidad, la SCJN invalidó la disposición con efectos generales. [CONTRARÉPLICA / p6] [OVACIONES / p20] [24 HORAS
OPINIÓN
COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) El presidente en Mesa Directiva de los Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, sostuvo reunión con dirigentes de las cúpulas de la iniciativa privada: Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Jorge Juraidini, director general del CCE, y Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales. Durante el encuentro, el representante popular de Veracruz y los patrones coincidieron en voluntad de construir un diálogo permanente y una agenda común en favor del desarrollo económico, la competitividad y el bienestar de la población. [LOS TRES PODERES] Del tema escribe: TIROS LIBRES [OVACIONES/p26]
COLUMNA/AQUÍ EN EL CONGRESO/JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ/(…) En Veracruz y Durango habrá elecciones el 1 de junio, en consecuencia, hay operatividad desde San Lázaro y del Senado. Anote que por ello la mayoría de legisladores de Morena y sus aliados de San Lázaro, salieron para acompañar a sus candidatos, desde luego a la cabeza con sus pares, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez y su coordinador de bancada, Ricardo Monreal. [ÍNDICE POLÍTICO]
COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) La diputada del PAN, Kenia López Rabadán, anunció la presentación de una iniciativa que busca permitir que México acepte la competencia de la Corte Penal Internacional para investigar y sancionar a los responsables de desapariciones forzadas. Afirmó “desaparecen personas todos los días y el Estado no hace casi nada”. [24 HORAS]
COLUMNA/ANTILOGÍA/RICARDO MONREAL/¿Ruptura del orden constitucional estadunidense?/(…) La imposición de aranceles, según el diseño constitucional estadunidense, no es una facultad discrecional del Presidente; la sección 8 del artículo I de la Carta Magna del país vecino establece que corresponde al Congreso regular el comercio con naciones extranjeras, por lo que cualquier intento del Ejecutivo de sustituir al Legislativo en esta materia, mediante órdenes ejecutivas o proclamaciones unilaterales, no solo transgrede este principio fundacional y democrático del régimen político, sino que pone en riesgo el equilibrio constitucional. [MILENIO/p17] ARTÍCULO/ROSY URBINA/Un nuevo Constituyente/(…) Como parte del Constituyente Permanente y en congruencia con el compromiso hecho con la Presidenta, en la LXVI Legislatura hemos legislado más de una decena de reformas constitucionales. Todas esas reformas no son piezas aisladas, sino parte de una visión de nación propuesta por la Presidenta. En la Cámara de Diputados, éstas no habrían sido posibles sin el liderazgo del coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, el doctor Ricardo Monreal Ávila. [SOL DE MÉXICO/p22]
COLUMNA/LA GRAN CARPA/(…) El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anticipa un posible periodo extraordinario para continuar con el trabajo legislativo. Esta semana se celebrarán tres sesiones (lunes, miércoles y jueves), donde se discutirá el Plan Nacional de Desarrollo y dictámenes sobre reformas a las leyes de Amparo y la Guardia Nacional. [ECONOMISTA/p46]
COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…) Porque todos los partidos, incluidos los de la ‘4T’, quieren “buenas leyes” y “modificar” las iniciativas del Ejecutivo, el líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, ya dio por hecho ayer que las iniciativas de seguridad y las de búsqueda de personas se irán a un periodo extraordinario en el Congreso. En las primeras, porque se buscan acuerdos con la oposición, y en las segundas se escuchará a los colectivos de madres buscadoras. Por ello, estimó que ese periodo extra sería en junio o hasta julio, dijo, “por la importancia que la Presidenta ha dado a los temas”. [FINANCIERO/p31] Comenta el tema: LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL [LOS TRES PODERES]
COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, expresó su respaldo al nuevo programa de apoyo al campo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual contempla créditos accesibles para pequeños y medianos productores agrícolas, con el objetivo de fortalecer la economía rural. [24
COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…) Líderes de la cúpula empresarial acudieron, otra vez, ayer hasta la sede de la Cámara de Diputados, para afinar, en privado con la poderosa mayoría de Morena, el programa Invierte en México. “Vinieron a una visita de trabajo para implementar mecanismos de colaboración con ese programa, que acaba de iniciar la presidenta Sheinbaum para fortalecer el mercado interno”, reveló el líder morenista, Ricardo Monreal. [FINANCIERO/p31]
COLUMNA/LA RETAGUARDIA/ADRIANA MORENO/(…) Sobre las elecciones en Durango y Veracruz, fue el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal el que dio a conocer que los legisladores apoyarán solo fines de semana y en sus días libres. Y garantizó la seguridad de los diputados y diputadas y que en el trabajo encomendado, no habría ninguna violación a la ley electoral. [MEXICOINFORMA]
COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) El diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, señala 150 mil personas desaparecidas. La cifra que sea, es una vergüenza para el régimen que pacto el poder en el 2018, con el PRI, de Enrique Peña Nieto, que más de 6 años, los estándares de esos homicidios, estén al alza, máxime, cuando desde el mismo poder, con la criminal, brutal política de “abrazos, no balazos”, fue señal para que el flagelo, llegue hasta los niveles que alcanza, cual dictaduras fascistas. [LOS TRES PODERES]
COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) La diputada yucateca Aracelly Ortega Pacheco, de manera virtual, acusó que en el órgano de gobierno que preside Ricardo Monreal Ávila, le prohibieron, que ya no haga político el asunto por el que atraviesa, el que fue un buen futbolista. [LOS TRES PODERES]
ARTÍCULO/ÉCTOR JAIME RAMÍREZ BARBA/ La reforma que México necesita: Agilidad regulatoria/ En 2005, México dio un paso histórico al reformar el artículo 376 de la Ley General de Salud para ordenar el mercado de medicamentos genéricos. Dos décadas después, enfrentamos un nuevo desafío: un sistema regulatorio que ahoga la innovación y limita el acceso a insumos médicos. Ante esto, presentaremos al Congreso una iniciativa para transformar la Cofepris en una agencia ágil, eficiente y alineada con estándares globales. [ECONOMISTA]
COLUMNA/PALENQUE DIGITAL/PATRICIA MERCADO/La reducción de la jornada laboral a #40horas, es inevitable, pero también es necesario discutir las diferentes visiones sobre cómo hacerla. [ECONOMISTA/p46]
COLUMNA/LOS DERECHOS HOY/ARTURO ZALDÍVAR/(…) El INE prohibió a cualquier autoridad o dependencia utilizar recursos públicos para promover el voto o incentivar la participación ciudadana. De forma tajante y sin sustento legal, el árbitro electoral determinó que no se puede brindar información al pueblo de México sobre el proceso electoral más importante de nuestra historia reciente. La medida viola el derecho de acceso a la información pública y los derechos de participación política.
[MILENIO/p12] Se comenta el tema en CAFÉ POLÍTICO/JOSÉ FONSECA
[ECONOMISTA/p39]; CATALINA PÉREZ CORREA [UNIVERSAL/pp.,p14]
ARTÍCULO/JOSÉ FRANCISCO DE VILLA SOTO/(…) Mediante esta reforma, que fue iniciativa de la Presidencia de la República, se establecen nuevas reglas para el funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia en materia de acciones y controversias constitucionales. Dentro de estas podemos destacar que, para que una suspensión tenga efectos generales, será necesario contar con al menos seis votos de los 9 ministros que integrarán la Corte, esto en consonancia con la próxima elección
judicial del 1 de junio y la entrada en funciones de sus nuevos integrantes en
septiembre. [CONTRARÉPLICA/p9] Escribe del tema: 7MO DÍA/GILBERTO BÁTIZ GARCÍA
COLUMNA/ROZONES/(…) ¿Y entonces a qué se dedicaron los Comités de Evaluación que tenían como tarea garantizar que las y los candidatos que aparecen en las boletas de la inédita elección judicial no sólo estuvieran preparados y fuera de toda sospecha?, se sigue cuestionando más de uno. [RAZÓN/p2]
ARTÍCULO/GERARDO LOZANO/(…) La reforma al Poder Judicial quedó a deber, es perfectible y su instrumentación parece muy complicada. Sin embargo, el cambio en sí es transformador. El Poder Judicial sí requería una reforma y Morena ganó en las urnas el mandato para llevarla adelante. Así es la democracia. Al margen de que se pueda criticar todo el proceso, hay muy buenas personas candidatas, que no están haciendo el ridículo y que buscan hacer pedagogía de la elección. Aquí 4 de ellas.
[REFORMA/p9] Comenta el tema: SACACORCHOS [INDEPENDIENTE/p9]
COLUMNA/REDES DE PODER/(…) Loretta Ortiz, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra nuevamente en medio cuestionamientos por su presunta cercanía con intereses privados en casos judiciales de alto perfil, según una denuncia en revisión por la SEC (Security Exchange Comission) en Estados Unidos, que presuntamente la vincula, junto con su yerno, Abel Chávez, en tráfico de influencias. [ÍNDIGO/p3]
EDITORIAL/(…) Aunque tales modificaciones sin duda redundarán en mejores capacidades para agilizar la localización y esclarecer los casos de desapariciones, es positivo que el debate legislativo de las iniciativas se haya frenado, por solicitud de la mandataria, a fin de integrar en ellas las propuestas de los colectivos que, forzados por las circunstancias, han adquirido conocimientos y experiencias invaluables en torno a este drama, que es el suyo. Además de reconocer el valor de sus aportes, al pausar las discusiones en el Congreso se da una muestra de respeto y empatía con el dolor de las víctimas. [JORNADA/p2]
COLUMNA/PULSO POLÍTICO/FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ/(…) Contra la opinión de expertos, Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en San Lázaro, rechaza que el país vaya a vivir una recesión porque “hay recursos multimillonarios en fondos, fideicomisos y afores”, los que deben ponerse en marcha para garantizar la creación de infraestructura en el país. [RAZÓN/p8]
COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, ya prepara una iniciativa para crear el Fondo de Infraestructura para el Bienestar destinado a financiar obras en comunidades rurales y zonas urbanas marginadas, mediante esquemas de compartición de beneficios, donativos de terceros y nuevas formas de financiamiento solidario. [24 HORAS]
COLUMNA/TEMPLO MAYOR/F. BARTOLOMÉ/(…) Pareciera que solo por la presión estadunidense se ha actuado frente a un asunto que fue tolerado por autoridades locales y federales por muchos años, como es el contrabando de combustibles en buques. Pero hay otro detalle que el diputado panista Federico Döring hizo saber en distintas cartas a los secretarios de Seguridad, Defensa y Marina: ¿Por qué en sendos operativos en Tamaulipas y Baja California donde se aseguraron 18 millones de litros de combustible en decenas de contenedores, no hubo un solo detenido? [REFORMA/p8] Comenta el tema: JAVIER LOZANO [UNIVERSAL/p15] COLUMNA/HECHOS Y SUSURROS/DOLORES COLÍN/(…) Este fin de semana el diputado federal Eruviel Ávila cambió por unas horas su papel legislativo para unirse a la Clase Nacional de Boxeo realizada en el Zócalo capitalino, iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para promover la salud y el deporte. [24 HORAS] COLUMNA/LA FERIA/SALVADOR CAMARENA/(…) Esa fortaleza se ve ampliada por algo que definió muy bien hace dos domingos Carlos Elizondo Mayer-Serra. Hablando del escándalo por el frustrado desafuero de Cuauhtémoc Blanco, el articulista de Reforma ponderó el rol que para Morena juega el PRI de Alejandro Moreno: “(Los de Morena) no necesitaron los 33 votos que les dio el PRI (para el desafuero), aunque tenerlo como aliado ocasional es útil en dos sentidos. [FINANCIERO/p32]
INFORMACIÓN GENERAL
GOBIERNO
Claudia Sheinbaum confirma asistencia a la Cumbre de la Celac.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó su participación en la novena Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que se efectuará mañana en Tegucigalpa, Honduras. “Creo que es un momento importante para hablar también de la unidad de América Latina y el Caribe”, indicó. [JORNADA / p10]
Acuerdan un trabajo conjunto.- El Estado mexicano tiene la obligación de llevar a cabo la búsqueda de personas desaparecidas, y con ello, asegurar la coordinación y cooperación entre instituciones de los tres órdenes de gobierno, así como con fiscalías y procuradurías de justicia estatales, afirmó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. [HERALDO / p9]
Bajan decibeles a la música violenta.- Como una forma de combatir la cultura de la violencia, el gobierno federal convocó al concurso de composiciones e interpretación musical México Canta, en el que los participantes deberán de abordar temas distintos a las apologías de la violencia, el racismo y la misoginia, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. [EXCELSIOR/ pp-p2]
SEGURIDAD
Van 9 ataques en anexos en la narcoguerra.- Tres centros de rehabilitación fueron atacados ayer en Culiacán, lo que dejó, sólo en uno de ellos, un saldo de nueve muertos y cuatro heridos; son ya nueve agresiones a anexos desde que comenzó el conflicto entre las facciones del crimen organizado por el control del cártel de Sinaloa. [24HORAS/ pp-p10]
Con López Obrador creció el 30% despojo de tierras, ranchos e inmuebles.- El despojo de tierras e inmuebles aumentó 30% durante el sexenio de López Obrador, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica. [CRONICA / pp-p6-p7]
GENERAL
México liderea en solicitudes de ONU sobre desaparecidos.- En los 12 últimos años México ha recibido 681 peticiones de acciones urgentes de búsquedas de personas por parte del Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU, con lo que encabeza la lista. [UNIVERSAL/pp-p4]
ECONOMÍA
Dejará Semana Santa derrama de 300 mil mdp.- Para esta Semana Santa se espera una derrama económica de 300 mil millones de pesos, cifra 9.1 por ciento más con respecto al año anterior como resultado del flujo de turistas nacionales y extranjeros de los principales destinos del país. [FINANCIERO/p9]
martes, 8 de abril de 2025
China amenaza a EU con más aranceles de represalia.- China amenazó con imponer más aranceles de represalia a Estados Unidos si el presidente Donald Trump aplica un arancel del 50% a los productos chinos. “China tomará contramedidas decisivas para salvaguardar sus propios derechos e intereses”, dijo el Ministerio de Comercio chino en un comunicado difundido el martes [ECONOMISTA/pp-p4-p6]
INTERNACIONAL
Trump cree que guerra en Gaza terminará pronto; quiere quedarse a cargo.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, con quien abordó temas de aranceles y el conflicto con Gaza. Trump señaló que el cese de fuego no tardara demasiado. [RAZON/p22]
Proyecta EU retirar las visas a cantantes de narcocorridos.- El equipo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló a Milenio que las personas que difunden o apoyan las actividades de grupos terroristas o criminales, como los cárteles, son candidatos a revocación de visas.[MILENIO/pp-p4-p5]
CD/YC
Notas del día:
Abr 16, 2025 / 19:50
Con acto cívico recordarán triunfo de Cuba ante Estados Unidos 📹
Abr 16, 2025 / 19:42
Voraz Incendio, causa zozobra en pleno centro de Poza Rica
Abr 16, 2025 / 19:27
‘Rey David’ abrirá contra Pericos
Abr 16, 2025 / 18:58
100 polis cuidarán a los turistas en Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos y Tuxpan 📹
Abr 16, 2025 / 18:32
Gobierno atento y coordinado para unas vacaciones seguras: Rocío Nahle
Abr 16, 2025 / 17:59
Se “crucifica” en puertas de CFE en Orizaba por presuntos abusos 📹
Abr 16, 2025 / 17:26
Se avecina la recesión en México; consumo de los mexicanos en caída: INEGI 📹
Abr 16, 2025 / 16:44
Explota taller clandestino de pirotecnia en Tultepec; provoca incendio en terrenos cercanos
Abr 16, 2025 / 16:33
Trump ‘con todo’ contra China: Prohíbe a Nvidia vender su chip H20
Abr 16, 2025 / 16:27
Combate Defensa incendio forestal en Perote 📹
Abr 16, 2025 / 16:07
Formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas; acusado de narcotráfico
Abr 16, 2025 / 15:55