Síntesis Legislativa Nacional. 04/05/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS / NOTAS QUE MENCIONAN AL PRESIDENTE SERGIO GUTIÉRREZ LUNA
Hoy prevén impugnar candidaturas al Poder Judicial.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que este domingo se presentarán formalmente las impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra un "puñado" de candidaturas al Poder Judicial que no cumplen con los requisitos de elegibilidad constitucional. Gerardo Fernández Noroña enfatizó que las impugnaciones se presentarán formalmente este domingo, luego de celebrarse el Consejo Nacional de Morena, y lo hará junto con el diputado Sergio Gutiérrez Luna. [UNIVERSAL/p7] [EXCELSIOR/p2] [UNOMÁSUNO/p13]
Sin libre expresión ciudadana no hay democracia.- Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el 3 de mayo, Antonio Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hizo un llamado a la comunidad internacional para que reafirme su compromiso con la defensa de la libertad de expresión porque este derecho ciudadano es pilar de la democracia y sin él "no tendremos ninguna otra libertad". El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Elías Lixa, advirtió que "la nueva Ley de Telecomunicaciones promovida por Morena representa el intento más grave y directo para censurar contenidos, controlar plataformas digitales y restringir la libertad de expresión en México". [VÉRTIGO/p12-p17
RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)
Javier Duarte emite mensaje desde la cárcel por el fallecimiento de Fidel Herrera Beltrán.- El 2 de mayo de 2025, el exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció a los 76 años en la Ciudad de México. […] Rubén Moreira Valdez, exgobernador de Coahuila y hermano de Humberto Moreira, también se unió a las muestras de apoyo. En 2017, Moreira y Herrera Beltrán se defendieron públicamente ante acusaciones de vínculos con el crimen organizado, desestimando tales señalamientos como infundados. “Gran veracruzano y político de profunda convicción revolucionaria. Un fuerte abrazo para Javier Herrera (diputado federal del PVEM e hijo del ex mandatario fallecido hoy). Buen viaje querido amigo” (sic), manifestó el coahuilense. [INFOBAE]
REFORMA JUDICIAL
Impugnarán candidatos que liberaron a narcos.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que se interpondrán impugnaciones contra un puñado de candidaturas a jueces y juezas del Poder Judicial por favorecer a grupos criminales. Fernández Noroña señaló que estas personas han liberado de manera reiterada a narcotraficantes y delincuentes peligrosos, por lo que no deben participar en este proceso democrático del país. [SOL DE MÉXICO/p7] [PRENSA/p17] [REFORMA/p5] [OVACIONES/p11]
Perfilan ampliar los límites impuestos a los “foros de debate”. - En el último tramo de campaña de la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) perfila aprobar en consejo general un acuerdo para ampliar los límites ya impuestos a los “foros de debate” hacia actos similares como mesas de diálogos y encuentros. Si bien hizo lineamientos para los foros, una candidata preguntó si aplica lo mismo para los otros formatos. En el proyecto aprobado este sábado en la comisión organizadora de la elección, se establece que hacer equivalentes las tres posibilidades de eventos no pone el riesgo los principios electorales. [JORNADA/p4]
Abren el buzón para alertar de los candidatos ligados a actos violentos. - El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió el buzón para recibir información por parte de la ciudadanía que alerte a los consejeros de la existencia de candidatos de la elección judicial con una sentencia firme en causas relacionadas con actos violentos. Para ser dictaminado como “elegible” es necesario que la persona ganadora no haya sido sentenciada por hechos violentos u otros que le signifiquen la pérdida de derechos políticos y electorales, según lo establecido en la Constitución y en las leyes electorales. [JORNADA/p4] [CRÓNICA/p6]
“Sospechas de vínculos con el crimen no pueden anular triunfo en elección judicial”.- En el análisis de las candidaturas de la elección judicial las “sospechas de vínculos” con criminales o por haber sido abogado de una persona a la que se le atribuye la responsabilidad de un delito, no son elementos suficientes para anular un triunfo, señaló Uuk-kib Espadas, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE). [JORNADA/p4]
Intentan ahogar elección: Batres.- Lenia Batres Guadarrama, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que se ha intentado "ahogar" la elección para la renovación del Poder Judicial de la Federación (PJF) y afirmó que es necesaria la participación en esta jornada electoral del 1 de junio. Durante su visita a Acapulco, responsabilizó al Instituto Nacional Electoral (INE) de no informar adecuadamente sobre esta elección, especialmente a la población
en general, y señaló que se pretende "contener" este proceso electoral. [SOL DE MÉXICO/p7]
Dan tres días para defensa.- Los aspirantes a cargos del Poder Judicial, cuyas candidaturas estén en riesgo por acusaciones en la comisión de diversos ilícitos, tendrán tres días para ejercer su derecho de defensa. El INE informó de esta posibilidad luego de poner a disposición de la ciudadanía y de organizaciones civiles, un micrositio para aportar información de candidatos que podrían incumplir con el requisito constitucional conocido como "8 de 8 contra la violencia", que estén prófugos de la justicia o tengan sentencia firme que suspenda sus derechos políticos y electorales. [HERALDO DE MÉXICO/p6] [EXCÉLSIOR/p6] [REFORMA/p5]
Promueven elección.- La Ministra Yasmín Esquivel reiteró que los trabajadores del Poder Judicial son de las autoridades con mayor percepción de corrupción por parte de la ciudadanía, de acuerdo con el Inegi. De visita en el auditorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tlalnepantla, Estado de México, la aspirante destacó que, en 2024, los jueces fueron señalados como los más corruptos, tan sólo después de la Policía de Tránsito, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Inegi. [REFORMA/p5]
COMISIONES
Los diputados revisarán el miércoles desafuero de Alito.- La Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados se reunirá el próximo miércoles para abordar la solicitud de desafuero contra el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, acusado de enriquecimiento ilícito, adelantó el presidente de esa instancia legislativa, Hugo Éric Flores Cervantes (Morena). “La próxima semana tenemos nuestra reunión ordinaria mensual y vamos a estar revisando toda la agenda de la comisión. Si quieren ahí damos un informe de cómo va el tema (de Alito)”, señaló Flores, quien se negó a adelantar en qué estado se encuentra el expediente de Moreno, a casi tres años de que fue enviado a San Lázaro. [JORNADA/p5]
DIPUTADOS
En consejo, el partido guinda abordará petición de Sheinbaum para erradicar el nepotismo.- Durante el Consejo Nacional que realizará hoy, Morena dará a conocer la carta con que la presidenta Claudia Sheinbaum pide al partido guinda erradicar el nepotismo, para que dicho principio se aplique desde las elecciones de 2027. También discutirá un “manual de comportamiento ético” para quienes busquen ser candidatos en esos comicios. En la cita de hoy en el World Trade Center se leerá la carta de la Presidenta “para que la prohibición del nepotismo electoral entre en vigor en 2027, independientemente de cómo quedó la reforma
constitucional, y tenga que aplicarse a todos los integrantes del partido que quieran ser candidatos”, explicó en entrevista Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador morenista en la Cámara de Diputados. [JORNADA/p5] [UNIVERSAL/p7] [REFORMA/p6] [EXCÉLSIOR/p4]
Buscan prohibir imagen de niños en propaganda.- La Cámara de Diputados podría iniciar el estudio de una iniciativa de reforma a la ley electoral para prohibir el uso de la imagen de niñas, niños y adolescentes en propaganda político-electoral. La iniciativa, propuesta por la diputada morenista Azucena Arreola Trinidad, adiciona los numerales 3 al artículo 246 y 5 al artículo 247 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe). La legisladora afirmó que resulta paradójico que a pesar de que la legislación nacional contiene principios constitucionales y legales sobre el interés superior de las niñas, niños y adolescentes, "actualmente en México no existe legislación electoral expresa que prohiba claramente el uso de su imagen en la propaganda política". Planteó la también presidenta de la Comisión de Pesca, que la protección de la imagen, como un derecho de la personalidad, de las niñas, niños y adolescentes, "debe prevalecer ante el aprovechamiento. [OVACIONESp13]
Por qué Durango es prioridad para Morena: refuerza operación electoral con más de 70 diputados federales.- Los legisladores federales morenistas, que se integraron de forma voluntaria a la estrategia, fueron asignados a municipios específicos donde actúan como observadores, asesores y enlaces directos con el Consejo Nacional del partido. Sin una agenda fija ni apoyos económicos oficiales, cada diputado se traslada según sus recursos y disponibilidad. [INFOBAE]
Cuba, ejemplo de dignidad, afirma diputada de México.- La diputada mexicana María Magdalena Rosales definió hoy a Cuba como un ejemplo de dignidad en la defensa de su soberanía, y destacó la solidaridad de la isla con el envío de médicos a esta nación norteamericana. “Cuba sigue siendo un ejemplo de dignidad en la defensa de su soberanía, de su autodeterminación. Parece que a los Estados Unidos no les gustan los países libres. Quiere países sometidos”, aseveró la legisladora federal en conversación con Prensa Latina. [PRENSA LATINA]
Esquela Lic. Fidel Herrara Beltrán.- [REFORMA/p7] [REFORMA/p7] [REFORMA/p7]
Con los cabilderos de Ebrard el conflicto de interés se incrusta en la Secretaría de Economía. - Báez fue secretaria general de la Cámara de Diputados entre 2018 y 2024, periodo durante el cual contrató como asesor a Vidal Llerenas Morales, con quien había coincidido en la Secretaría de Finanzas de Mario Delgado, durante la gestión capitalina de Ebrard. Después de que sus caminos se separaron, Llerenas fue diputado local por el PRD, diputado federal por Morena, asesor de Báez, alcalde de Azcapotzalco y, finalmente, consiguió una diputación federal
plurinominal de Morena en 2024. En agosto de 2023 Proceso documentó que la mujer, quien trabajó en la Cancillería durante la gestión de Ebrard y renunció para dedicarse a la campaña anticipada de su jefe, es hija de Justo Federico Escobedo Miramontes, un colaborador de más de dos décadas de Ebrard -quien lo contrató en la SRE, quien fuera diputado suplente de Hugo Eric Flores Cervantes por el Partido Encuentro Social (PES) entre 2015 y 2018. [PROCESO/p5-p26-p31]
MC propone a 21 especialistas para analizar ley en Senado.- La bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado entregó a la Junta de Coordinación Política, así como a las presidencias de las comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos de la Cámara Alta un listado de 21 personas especialistas para que sean consideradas e invitadas a los conversatorios para analizar y formular propuestas en tomo a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que se realizarán del 8 al 22 de mayo. [UNIVERSAL/p7]
OPINIÓN
COLUMNA / BAJO RESERVA / NOROÑA QUIERE AL MENOS DOS EXTRAORDINARIOS.-
Nos cuentan que quien parece que se engolosinó con el poder es el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien sin consultar a la oposición y ni siquiera a las bancadas de Morena y aliados, ya anunció que se prevé la realización de dos periodos extraordinarios para aprobar las reformas pendientes. Uno de ellos, a finales de mayo para aprobar la ley de telecomunicaciones. Habrá que ver qué dice el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López, y si el plan de don Gerardo cuenta con la bendición de Palacio Nacional. [UNIVERSAL
/p2]
COLUMNA / LUIS RUBIO / DOS PROCESOS.- Para México el problema hoy son precisamente las instituciones o, más exactamente, la ausencia de instituciones susceptibles de conferir funcionalidad y ser contrapeso, aunado a un sistema de gobierno disfuncional. El intento de Morena por centralizar y controlar cada vez más espacios no resuelve el problema; en todo caso, lo agudiza.
Además, la naturaleza de Morena como estructura a la vez hegemónica y propensa a la fragmentación genera brechas como la existente entre la presidencia y los liderazgos del partido y del Congreso. [REFORMA /p9]
COLUMNA / SACAPUNTAS / GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA IMPUGNA
CANDIDATURAS MANCHADAS.- Se prevé que hoy el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, impugne ante el Tribunal Electoral, presidido por Mónica Soto, a varios candidatos al Poder Judicial con antecedentes ligados al
crimen organizado. Lo hará después de asistir al Consejo Nacional de Morena, y espera que los magistrados cancelen esos registros. [HERALDO /p2]
Sobre el tema escribe TEMPLO MAYOR [REFORMA /p8]
COLUMNA / CRISTALAZO / RAFAEL CARDONA / EL DEPORTE NACIONAL DE DISCUTIR.-
La actual administración no tiene responsabilidad alguna con los hechos u omisiones del gobierno anterior por mucho como la quiera aumentar con segundo piso. Sin embargo, quizá sean fallas de la septuagenaria memoria, pero tampoco recuerdo haber escuchado en los cientos de discursos de campaña (algunos de la mano con AM), el Fobaproa como tema central... Pero el “robo del siglo”, no fue lo básico durante esa persuasiva visita por todos los rincones de la patria. ¡Ah!, pero cuando Zedillo mal habló de la Reforma Judicial (un esperpento, lo diga quien lo diga) y más cuando señaló el camino de la dictadura y la destrucción de la párvula democracia, entonces sí se soltaron los demonios. Hasta una comisión senatorial se ha convocado para apilar la leña de la hoguera. [CRÓNICA /pp-p2]
Sobre el tema escribe MORELOS CANSECO / VISOS POLÍTICOS [SIEMPRE / p10-11]
COLUMNA / RAFAEL ÁLVAREZ CORDERO / FRACASO DEL BIENESTAR.- La salud de los
mexicanos está en crisis, el sistema de Salud está roto, los estragos causados no se podrán revertir en decenios, a pesar de los esfuerzos de David Kershenobich y algunos colaboradores. Y ahora estamos a punto de vivir el sainete, pantomima, mascarada más siniestra de la historia, la elección del Poder Judicial; serán electos individuos sin preparación, sin conocimientos, con lazos con la delincuencia o delincuentes confesos, las "elecciones" del 1 de junio serán una farsa estúpida e indigna que debemos denunciar y rechazar. Y para acabar, la aberrante Ley de Telecomunicaciones amenaza con destruir para siempre todo lo que significa libertad y derechos humanos. [EXCÉLSIOR /p10]
GOBIERNO
“Nunca aceptaremos intervención militar de EU”: Sheinbaum.- "Nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum y rechazó la propuesta que le hizo su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para que el Ejército estadounidense ingresara a México, a fin de colaborar en la lucha contra el narcotráfico. [UNIVERSAL/pp-p4]
Presume Sheinbaum repunte económico.- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el crecimiento del 0.2 por ciento, reportado por el Inegi en el último trimestre, frente a una caída del 0.3 en Estados Unidos, lo que atribuyó a un cambio de modelo económico en el país. “Fíjense, este primer trimestre que pasó del año, por primera vez, yo creo, la economía de los Estados Unidos tuvo un decrecimiento,
menos 0.3 por ciento. En cambio, la economía de México tuvo un crecimiento. Nunca antes habia pasado eso", sostuvo en la inauguración de un hospital del IMSS. [REFORMA/p10]
JUDICIAL
Cae alcalde de MC por narcorrancho.- El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Munguía Santiago, de Movimiento Ciudadano (MC), fue detenido la tarde de ayer por la Fiscalía General de la República (FGR). Fuentes enteradas del caso indicaron que su captura está relacionada con las investigaciones en torno al Rancho Izaguirre, ubicado en la comunidad de La Estanzuela, donde el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) operaba un centro de reclutamiento y adiestramiento. [REFORMA/pp]
SEGURIDAD
Narcotraficantes extorsionan a contrabandistas.- Organizaciones criminales de México como el Cartel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación cobran piso y amenazan a contrabandistas guatemaltecos que trafican con alimentos como pollo, sardinas, carne de cerdo, frutas y verduras a través de la frontera sur. [SOL DE MÉXICO/pp-p4]
La mitad de los niños sufre violencia en casa.- En México, uno de cada dos niños y adolescentes sufre algún método de disciplina violenta en sus hogares, de acuerdo con Unicef. Además, 11 % de las madres y padres considera que el castigo físico es necesario para educar a sus hijos, revelo la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022. [EXCÉLSIOR/pp-p6]
GENERAL
Brugada presenta proyectos para redignificar el sur de la CDMX rumbo al Mundial 2026.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó una asamblea vecinal en la colonia Santa Úrsula Coapa, en la alcaldía Coyoacán, donde presentó proyectos clave para redignificar el territorio, una Utopía, un nuevo colector y la rehabilitación del pozo de Tlalpan y cuatro acciones de movilidad rumbo al Mundial de la FIFA 2026 (que se realizará en esta demarcación). [CRÓNICA / pp-p12-p13]
CNTE prepara “en unidad” el paro nacional del 15 de mayo.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y colectivos adheridos a esta lucha se preparan para estallar una huelga nacional este 15 de mayo de forma unitaria, acción que, reconocen dirigentes magisteriales, "no habia ocurrido en una década". [JORNADA / p7]
Golpea onda de calor a 16 estados; temperaturas alcanzan hasta 40 grados.- Una onda de calor provocada por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera afectó ayer a 16 estados del país con temperaturas máximas de entre 30 y 40 grados centigrados en algunas zonas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Las entidades donde prevalecen estas condiciones son Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (noreste), Michoacán (oeste, centro y este), Guerrero (noroeste, norte y noreste), Oaxaca (centro y sur), Chiapas (sureste), Morelos, Querétaro (centro y sur), Puebla (norte y sur), Estado de México (suroeste), Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Yucatán, Campeche y Quintana Roo. [JORNADA / pp-p20]
CD/GL
Notas del día:
May 04, 2025 / 15:45
¡Ni las hienas! Abandonan a bebé en el baño de empresa de carnes
May 04, 2025 / 15:38
La Casa Blanca celebra el Día de Star Wars con Trump como Sith musculoso y sable rojo
May 04, 2025 / 15:33
Natanael Cano canta corridos tumbados en Aguascalientes pese a sanciones
May 04, 2025 / 15:27
Juicios civiles afectados por desinterés del demandante, afirma candidata a magistrada
May 04, 2025 / 15:04
Rosa María dignificará mercados de Veracruz ante el abandono de gobiernos panistas
May 04, 2025 / 14:52
Familia y paz, temas que preocupan al CEM
May 04, 2025 / 14:38
Explosión en Calcahualco deja media docena de heridos 📹
May 04, 2025 / 14:11
Se reúne Maryjose con liderazgos representativos del PAN
May 04, 2025 / 13:31
Yahir cautivó al público dentro del Carnaval Tuxpan 2025
May 04, 2025 / 13:16
Pierde la vida, joven baleado en bar de Poza Rica
May 04, 2025 / 13:07
Exhorta PC Xalapa a tomar medidas preventivas ante más lluvias
May 04, 2025 / 12:35
Piden denunciar cobros por parte de supuestos trabajadores de CFE