Síntesis Legislativa Nacional 02/02/2025
MESA DIRECTIVA / Instalan segundo periodo de sesiones del Congreso, discutirán reforma al Infonavit.- El presidente del Congreso General, diputado Sergio Gutiérrez Luna, declaró la apertura del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura. Con la presencia de 87 senadoras y senadores, así como 268 diputadas y diputados, fue como se dio inicio a la jornada. Posteriormente, se procedió a entonar el Himno Nacional. Al término de la sesión de Congreso General, el presidente de la Mesa Directiva citó a las y los diputados a la primera sesión ordinaria de la Cámara Baja para el sábado 1 de febrero. Después de que se abrió la sesión ordinaria del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados se comenzó la discusión de la reforma al Infonavit. [HERALDO] [ENFOQUE] [ECONOMISTA] [RAZÓN] [CAPITA] [OVACIONES] [W RADIO] [YAHOO FINANZAS] [MSN] [MSN] [QUADRATÍN] [NMÁS] [VENTANAVER] [VORÁGINE] [ANIMAL POLÍTICO] [EDOMEX AL DÍA] [EDOMEX AL DÍA] [EJE CENTRAL] [GLOBAL] [RANCHERITA]
Entrevista / Sergio Gutiérrez Luna (Presidente de la Cámara de Diputados)- En entrevista con Magda González para Milenio Televisión, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, comentó: “El Tratado de Libre Comercio entre Canadá, México y Estados Unidos es la norma superior en materia comercial entre los tres países. Los tres países tenemos obligación de respetarlo y acatarlo, lo que ha hecho el presidente Trump es violar el Tratado, violar el Derecho Internacional, porque de manera unilateral no puede sustraerse a la obligación que tiene Estados Unidos y los tres países de respetar los aranceles que están previamente pactados. Nosotros desde la Cámara de Diputados hemos dicho que no aceptamos estas reformas, que apelaremos al respeto del Tratado y, por supuesto, al entendimiento”. [MILENIO TV]
Imponer aranceles viola el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá: Dip. Gutiérrez Luna.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, emitió pronunciamiento sobre la pretensión del presidente de los Estados Unidos de imponer aranceles a México. Indicó que la acción unilateral de Estados Unidos, al pretender imponer aranceles, viola flagrantemente el derecho internacional y en particular el
Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y materialmente lo deja sin efecto, porque justamente este Tratado contiene los mecanismos para evitar estos aranceles. En el capítulo dos del Tratado, refirió, se estipula claramente que ningún país incrementará los aranceles aduaneros existentes ni adoptarán nuevos aranceles. Por ello, “rechazamos la imposición de estos aranceles que dañarán las economías de nuestros tres países y de nuestra gente”. [LÍNEA POLÍTICA]
4T reacciona a aranceles; “roto T-MEC hagamos alianza con Rusia, China y África”, dice Sabina Berman.-Donald Trump anunció nuevos aranceles a México, Canadá y China, firmándolos en su club de Mar-a-Lago el sábado. Ante esto, personajes afines a la Cuarta Transformación reaccionaron:
Ricardo Monreal, especificó por medio de X, anteriormente Twitter, que "México nunca había sufrido tanto acoso y agresión como con el presidente Trump". El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), afirmó que el incremento de aranceles impuesto por el gobierno de Estados Unidos a México, deja sin efecto el Tratado de Libre Comercio entre ambos países y Canadá. La escritora y periodista Sabina Berman, quien es afín a la 4T, escribió en X, "Roto hoy el TEMEC por EUA pasemos a la esfera de los BRICS. Brasil Rusia India China Sud África." [UNIVERSAL] [EXCÉLSIOR P/7] [UNIVERSAL P/5]
Apoyo total de la 4T a Sheinbaum; AN valida la acusación de narcogobierno.- En medio de la imposición de aranceles a México por parte del gobierno de Estados Unidos, la bancada de Morena en San Lázaro refrendó su llamado a la unidad nacional para afrontar la medida firmada por el presidente Donald Trump, mientras los diputados del PAN usaron el tema para acusar que hay un narcogobierno. Enseguida, legisladores del partido guinda y sus aliados les respondieron vende patrias. El tema acaparó el debate dentro de la sesión de la Cámara de Diputados en la que ayer se discutió la reforma a la Ley del Infonavit.
Luego de que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, dio por concluida la sesión, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, subió a la tribuna, donde permaneció encendido el micrófono. “Queremos decirle a la presidenta Claudia Sheinbaum: no está sola, está su pueblo, están sus representantes. Sólo recordemos, desde esta tribuna, de manera simbólica convocamos a la unidad nacional; no debe
importar partido, credo, grupo o interés personal”, sostuvo el zacatecano rodeado su compañeros de partido y sus aliados. [JORNADA P/5]
Notifican al Pleno de la Cámara de Diputados designación de José Elías Lixa como coordinador del grupo parlamentario del PAN.- En la sesión matutina de la Cámara de Diputados se recibió comunicación del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, mediante la cual notifica que ha designado al diputado José Elías Lixa Abimerhi como coordinador del grupo parlamentario del PAN. Al respecto, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, expresó su felicitación al nuevo coordinador de Acción Nacional, así como a la diputada Noemí Luna por el papel que realizó en la actual Legislatura, al frente de ese grupo parlamentario. En otro asunto, Alma Delia Navarrete Rivera (Morena-Distrito 13-Estado de México) rindió la protesta de ley como diputada federal e integrante de la LXVI Legislatura. [EDOMEX AL DÍA] [OMNIA]
Accidente aéreo en Philadelphia: diputados guardan minuto de silencio por víctimas; expresan solidaridad con Familiares.- El pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por las víctimas del accidente de una ambulancia aérea que se registró, en Philadelphia, Estados Unidos, y que dejó siete personas muertas, seis de ellas mexicanas. La solicitud fue realizada por el diputado Adrián González (PT), representante de Veracruz, quien señaló que entre las seis personas fallecidas, se encontraba una de origen veracruzano. Asimismo, se solidarizó con los familiares y amigos de las personas fallecidas, y pidió al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez, que se guardara un minuto de silencio, el cual fue concedido.
“Solicitar por su conducto, un minuto de silencio a esta Soberanía, por el trágico accidente en el que perdieron la vida seis ciudadanos mexicanos, ayer en el estado de Philadelphia; uno de ellos era veracruzano. Manifestando, además, nuestra solidaridad con los familiares y los amigos de quienes fallecieron”, dijo. [UNIVERSAL]
Cámara de Diputados da publicidad a dictámenes sobre vivienda con orientación social y a declaratoria de 2025 como año de la mujer indígena.- El Pleno de la Cámara de Diputados dio trámite de publicidad a dos dictámenes a minutas que reforman las leyes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social, así como el que declara al 2025 como año de la mujer indígena.
Los cambios a las leyes del Infonavit y del Trabajo, que derivan de una iniciativa presentada por la titular del Ejecutivo Federal, establecen que los recursos del Instituto o que estén bajo su administración se podrán destinar a la construcción de vivienda, por conducto de una empresa filial que, por su naturaleza jurídica, no será considerada entidad paraestatal, y gozará de plena capacidad de gestión para el ejercicio de sus funciones, en términos del derecho privado.
El segundo dictamen, a una iniciativa de la titular del Ejecutivo Federal, declara al “2025, Año de la Mujer Indígena”. Estipula que durante 2025, en toda la documentación oficial de la Federación, se inscribirá la leyenda “2025, Año de la Mujer Indígena”.
Posteriormente, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, levantó la primera sesión y pidió a las y los diputados permanecer en sus curules para dar inicio a la segunda sesión ordinaria de este sábado, en modalidad presencial. [EDOMEX AL DÍA]
Agradecen reformas en favor del Bienestar.- La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel participó en la Segunda Reunión Plenaria de los grupos parlamentarios de Morena y el PT en la Cámara de Diputados En sus redes sociales señaló que conversaron sobre los avances de la política de Bienestary la reducción de la pobreza Destacó que agradeció a los diputados su apoyo a las reformas constitucionales que convirtieron los programas sociales en derechos.
FOTO del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. [EXCÉLSIOR P/4] JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA
Abre Congreso segundo periodo entre gritos contra Rocha.-El Congreso de la Unión abrió el segundo periodo de sesiones en el que se prevé discutir al menos 73 leyes reglamentarias de 16 reformas constitucionales. En la sesión panistas gritaron "¡Fuera Rocha!" tras el Himno Nacional. En respuesta, morenistas corearon "¡Gobernador!" A la apertura acudieron 87 senadores y 268 diputados.
Tras la investidura de Donald Trump, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, definió la lista de prioridades legislativas para la bancada. Informó que las principales temáticas que abordarán serán deportaciones masivas,
aranceles, declaratoria de cárteles de la droga como terroristas y remesas ante posible imposición de gravamen. "Son cuando menos cuatro temas graves los que nos preocupan a los legisladores y de eso vamos a platicar", dijo. [REFORMA] [REFORMA] EXPANSIÓN POLÍTICA] [RAZÓN] [MN] [LÍNEA POLÍTICA]
Morena y oposición coinciden en que tema migratorio traerá dificultades en nuevo periodo en el Congreso.- El Congreso de la Unión instaló el Segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la LXVI Legislatura, en donde tanto el oficialismo y la oposición coincidieron en que serán meses complejos debido al abordaje que requiere el tema de las deportaciones masivas del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió que el nuevo periodo de sesiones del Congreso será “complicado” debido a los desencuentros con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en temas de migración, terrorismo y deportación masiva de mexicanos. Previo al arranque del nuevo periodo, Monreal Ávila señaló que, aunque “hay que estar tranquilos”, el debate en el Congreso será inevitablemente tenso. Monreal destacó que el periodo legislativo iniciará con una alta carga de trabajo. “Empezamos un periodo pesado, difícil, con muchas leyes reglamentarias y pendientes", señaló. [RAZÓN] [LATINUS] [LÍNEA POLÍTICA] [VÉRTIGO]
Entrevista / Ricardo Monreal Ávila (Coordinador de Diputadas - Morena) (MAGDA GONZÁLEZ).- “Es una de las agresiones más duras que ha tenido México en su historia independiente, no es admisible, no puede ser aceptado una decisión unilateral de tal magnitud, porque afecta bastante a la economía, a la soberanía, a los mexicanos y las mexicanas. En este tipo de circunstancias en contra de una nación como México, debemos estar unidos, porque si no, la debilidad genera facilidad para vencernos. Las decisiones que la presidenta Claudia Sheinbaum tome, nosotros las respaldaremos en el Congreso de la Unión, la mayoría calificada que el voto de la población nos colocó aquí en el Congreso”. [MILENIO TV]
Donald Trump Viola Flagrantemente el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T- MEC): Ricardo Monreal.- El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), exclamó que las diputadas y los diputados de la mayoría legislativa en la Cámara de
Diputados “repudiamos, rechazamos cualquier infundio, cualquier ofensa, cualquier insulto al gobierno legítimo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; no ésta sola”.
Al unísono y elevando la voz, legisladoras y legisladores de la mayoría en la Cámara Alta corearon varias veces respaldo la mandataria de la Nación: “No está sola…No está sola…“Sin unidad, las naciones caminan debilitando su desarrollo y su progreso”, anotó el diputado zacatecano. “El presidente Donald Trump impuso unilateralmente aranceles a las mercancías mexicanas que se introducen en aquel país, por lo cual viola flagrantemente el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá”, indicó Monreal Ávila. [GLOBAL]
México en estado de emergencia ante posibles aranceles de Estados Unidos, afirmó Monreal.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, declaró que México enfrenta una situación de “estado de emergencia” debido a la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % a productos mexicanos a partir de este 1 de febrero. [MSN] [EL IMPARCIAL] [CONTRARÉPLICA] [YUCATÁN A LA MANO]
Llama Monreal a la unidad; pide a oposición anteponer el interés nacional.- El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, expresó su firme respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum ante la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos. El coordinador morenista, Ricardo Monreal, aseveró que, políticamente, no es tiempo de regatear la solidaridad y la unidad nacional, por lo que hizo un llamado a las fuerzas parlamentarias a reflexionar, anteponer el interés nacional sobre los intereses partidarios ahora que vienen momentos decisivos en que debemos estar a la altura de lo que México necesita. [MILENIO TV] [RED MICHOACÁN] [VOX POPULI] [MAYA] [EDOMEX AL DÍA] [MSN]
Desde San Lázaro, Representantes de Morena Rechazan Comunicado de la Casa Blanca.- Las diputadas y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena rechazan el comunicado que publicó en su página oficial la Casa Blanca, en el que se anuncia la implementación de un arancel del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, y reafirma su apoyo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó el diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del grupo parlamentario. Lo anterior, en
declaraciones a representantes de medios de comunicación, al leer el posicionamiento de su grupo, coordinado por el diputado Ricardo Monreal Ávila. [GLOBAL]
La Cámara de Diputados aporta los instrumentos jurídicos para combatir con eficacia la delincuencia: diputado Ricardo Monreal.- Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, aseveró que uno de los temas más sentidos de los estados y regiones, es la seguridad; por ello, la Cámara de Diputados creó instrumentos jurídicos para que exista la posibilidad de actuar con eficacia en el cambio de estrategia de seguridad. Subrayó que se modificó la Constitución Política en materia de seguridad y prisión preventiva oficiosa, pero están pendientes algunos instrumentos jurídicos secundarios que se aprobarán, como las leyes de Seguridad y de Inteligencia y otros para seguir proporcionando los instrumentos jurídicos que permitan combatir con eficacia la delincuencia organizada y la delincuencia común. [BILLIE PARKER NOTICIAS]
Analiza PT romper alianza con Morena por reforma electoral.- El PT analiza romper su alianza con Morena porque hay “mucha soberbia” en dicho partido y no los tratan con dignidad, señaló el diputado Reginaldo Sandoval, coordinador de la bancada petista en la Cámara de Diputados, durante el inicio de su reunión plenaria. “Lo que está sucediendo en este momento en Veracruz, puede ser que terminemos yendo solos como partido, porque en este momento hay necedad y mucha soberbia por parte de nuestro aliado mayor, que es Morena, y es probable que terminemos yendo solos, ese sería ya el primer aviso de que hay incapacidad de la fuerza mayoritaria de la coalición, para conciliar y tratarnos como debe ser en términos de dignidad, de proyecto”, acusó el parlamentario ante sus compañeros de grupo parlamentario. [PIRAMIDE] [CUARTO]
Me parece mezquino que el PRI y PAN no respalden al gobierno: Ivonne Ortega, coordinadora de MC.- Luego de que Morena en San Lázaro presentó un comunicado en el cual su bancada, aliados y MC respaldaban la estrategia de política exterior de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre las acciones de Donald Trump en el país, Ivonne Ortega calificó de mezquino que PAN y PRI no lo hicieran. La coordinadora de MC en la Cámara de Diputados enfatizó que nadie puede apostar a que fracase el gobierno ante el nuevo reto diplomático, ya que eso implicaría “lastimar” a millones de mexicanos.
“Me parece mezquino, la verdad, en el caso de cualquiera de los partidos, en este caso el PRI y PAN, porque hoy sí necesitamos a un país fuerte respaldando al gobierno. Yo creo que no nadie puede apostarle a que fracase el gobierno, porque si fracasa el gobierno, pues lastimamos a muchas mexicanas y mexicanos. Nosotros ponemos a los mexicanos y mexicanas al centro, independientemente si están en México o están en Estados Unidos”, explicó. [MSN]
Diputados y senadores del PRI, listos para defender a México.- “Aquí está el PRI. Firme, unido, y listo para dar la batalla por México”, aseguró Alejandro Moreno, presidente del PRI al concluir los trabajos de la Reunión Plenaria de los diputados y senadores del tricolor, y celebrada de manera conjunta con la dirigencia nacional. En la sede del CEN, encabezados por su Presidente, Alejandro Moreno, y la Secretaria General, Carolina Viggiano, definieron la Agenda Legislativa del PRI de cara al periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, después de que revisaron con expertos los retos más importantes que debe enfrentar México de manera inmediata en materia económica, seguridad y política exterior.
Durante los trabajos de la Plenaria, las bancadas del tricolor en las cámaras de Diputados y Senadores, con Rubén Moreira y Manuel Añorve al frente, como sus coordinadores, escucharon el diagnóstico sobre la violencia e inseguridad que les planteó el periodista Héctor de Mauleón. [LÍNEA]
LEY DEL INFONAVIT
Avalan diputados reforma que deja al Infonavit construir.- Con 322 votos a favor – Morena, PT y PVEM– y 107 en contra –PAN, PRI y MC–, la Cámara de Diputados aprobó ayer la reforma a la Ley del Infonavit con cambios respecto a lo que avaló el Senado. Con ello, se le autoriza a comprar terrenos para construir vivienda de interés social, la cual será edificada por una empresa filial de ese instituto. Aunque se presentaron alrededor de 200 reservas al dictamen, en voz de 33 oradores, ninguna fue aprobada para su discusión en el pleno. El documento regresó al Senado para su ratificación.
La petista Lilia Aguilar acusó a la oposición de rechazar el dictamen sin conocerlo y desmintió que el gobierno vaya a gastar un fondo de 2.4 billones de pesos en la construcción de viviendas de interés social, pues dicha cantidad no es dinero contante
ni sonante. Eso es lo que vale el recurso de los trabajadores y el Infonavit en su conjunto. Es una mentira completa que el dinero estará a disposición del gobierno.
El coordinador del grupo parlamentario del PAN, Elías Lixa, calificó de engaño y atraco a los ahorros de las familias mexicanas. Pese a las explicaciones de los morenistas, insistió en que lo que pretenden es agarrar 2.4 billones de pesos que no son del gobierno y transferirlos a una empresa que sí es del gobierno. [JORNADA] [EXCÉLSIOR] [PRENSA] [SOL] [HERALDO] [REFORMA] [UNIVERSAL] [REFORMA] [INFOBAE]
Morena y aliados aprueban reforma del Infonavit en San Lázaro; Instituto podrá construir y arrendar.- La mayoría de Morena y sus aliados, apoyados por MC, aprobaron en lo general por 346 votos a favor y 90 en contra del PAN y el PRI, el dictamen de la reforma a la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo que faculta al Instituto para construir y arrendar viviendas, a través de la creación de una empresa filial que no será considerada entidad paraestatal. La Cámara de Diputados continuará con la discusión en lo particular, de poco más de 200 reservas; y una vez aprobado en lo general y en lo particular, la minuta será devuelta al Senado, ya que la bancada morenista en la Cámara Baja modificó el proyecto que recibió en diciembre de 2024.
La diputada Maiella Gabriela Gómez Maldonado, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, destacó que la iniciativa responde al rezago habitacional en el país y benefició a millones de trabajadores. "Estamos ante una de las iniciativas más trascendentales e innovadoras de los últimos años. Se fortalecerá el Infonavit y se garantizará el acceso a una vivienda digna", afirmó.
El diputado de Morena, José Alejandro Peña Villa, sostuvo que la oposición tergiversa la reforma y negó que los ahorros de los trabajadores sean desviados a otros fines. "El recurso seguirá destinado a la vivienda, pero ahora sin especulación ni corrupción. Se está regresando el sentido social al Infonavit", aseguró.
Desde la oposición, el diputado José Elías Lixa Abimerhi, nuevo coordinador de la bancada panista, calificó la reforma como un "atraco" y una "traición" a los trabajadores. "Lo que pretenden es tomar por asalto los ahorros de las familias y entregarlos a una empresa del gobierno sin mecanismos claros de transparencia", denunció. [UNIVERSAL] [LATINUS] [HERALDO] [MSN]
Diputados discuten ley del Infonavit; prevé Monreal un periodo ríspido.- En la Cámara de Diputados se debate la reforma del Infonavit. Con más de 30 modificaciones, legisladores debaten la iniciativa enviada por el Senado, pero que sufrió cambios como la proporcionalidad de representación en el Consejo General del Infonavit que regresará a ser tripartita. Ante el inicio de la sesión, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, advirtió que será un periodo sumamente difícil, no solamente por lo ríspido al interior de Morena, la oposición del PRI y el PAN que han dicho que estarán en contra de todo lo que proponga la 4T, sino también por el escenario internacional. [TELEFÓRMULA] [TELEFÓRMULA]
PAN reta a diputados de Morena a denunciar a directores del Infonavit; ahora son militantes de Morena, señala.- Durante la discusión del dictamen que reforma la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Elías Lixa, retó a los diputados del oficialismo a presentar una denuncia en contra de los exdirectores del Infonavit, que ahora son militantes de Morena, y que no se queden las denuncias sólo en los discursos. “Tengo aquí, en mis manos, la denuncia para presentar en contra de todas las personas que ostentaron cargos directivos en el Infonavit, de 2012 a 2024, y la pongo a su disposición en este momento para firmar, vamos a ver cuántos diputados del oficialismo se atreven a poner su voluntad para que se investigue esas sanciones de atraco”, dijo en tribuna. [UNIVERSAL] [MSN] [REFORMA]
PRI y PAN advierten posible corrupción y escasez de vivienda por reforma al Infonavit.- La oposición, encabezada por el PRI y el PAN, reiteró que, ante el inicio del Segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la LXVI Legislatura, priorizará el freno a la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) impulsada por Morena. El Grupo Parlamentario del PAN, a través de su vicecoordinadora general, Noemí Luna Ayala, aseguró que la estrategia de vivienda del Gobierno federal “nace muerta” y podría llevar al colapso financiero de la empresa con la que se busca construir y poner en renta 165 mil viviendas este año.
Por su parte, el PRI calificó la reforma como una “propuesta dictatorial” y acusó al gobierno de Morena de pretender utilizar el Infonavit como una “caja chica”. Los legisladores tricolores, encabezados por Rubén Moreira, denunciaron que la reforma debilita los consensos entre obreros, patrones y gobierno, además de eliminar
mecanismos de supervisión financiera y bancaria que protegían el ahorro de los trabajadores. [RAZÓN]
PRI votará en contra del dictamen que reforma la Ley del Infonavit y presentará reservas: Rubén Moreira.- El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, aseveró que su bancada votará en contra del dictamen que reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la reunión de la Jucopo, indicó que las y los diputados presentarán de cuatro a cinco reservas en la discusión del dictamen en el Pleno. Sobre la situación del país frente al embate del Gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump, Moreira Valdez dijo que hay que esperar para no generar más especulación por este proceso. [EDOMEX AL DÍA]
DIPUTADOS
La Cámara de Diputados recibe y turna a comisiones informes y programas de trabajo de Banxico, Cofece e INAI.- En sesión vespertina del 1 de febrero, la Cámara de Diputados dio cuenta de la recepción y turnó a comisiones informes y programas de actividades del Banco de México (Banxico), de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). A las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública se envió reporte del Banxico sobre el ejercicio de su presupuesto, correspondiente al ejercicio 2025, estructurado en gasto corriente e inversión física, que integra los montos relacionados y no relacionados con el mandato constitucional de proveer billetes y monedas a la economía. [ENFOQUE]
REFORMA DEL PODER JUDICIAL
Entregó el Legislativo lista de aspirantes a juzgadores casi en el límite del plazo.- Casi en el límite del plazo, el comité de evaluación del Poder Legislativo publicó el listado de más de 2 mil 300 aspirantes a juzgadores que cumplieron los requisitos de elegibilidad, quienes hoy serán sorteados para definir a los candidatos a la elección del próximo primero de junio; en tal lista no figura el panista Roberto Gil Zuarth. Entre los 60 postulados para el cargo de ministros, no figura quien fue subsecretario de Gobernación en el
sexenio de Felipe Calderón y después legislador del blanquiazul. Gil Zuarth sólo pasó la primera selección, no la segunda, misma que incluyó una entrevista presencial con los miembros de ese comité y la revisión de los méritos académicos, trayectoria, honestidad y probidad. De hecho, de 10 mil 887 seleccionados el pasado 15 de diciembre se eligió a más de 2 mil 300, y en el caso de los ministros, de 367 el comité postuló a 40 mujeres y 20 hombres, buena parte de ellos con carrera judicial. [JORNADA]
Informarse y practicar el voto, pide consejera.- Claudia Zavala, consejera del INE, invitó a la ciudadanía a informarse por medio de los canales oficiales del órgano sobre lo que se va a elegir el primero de junio y, en su momento, participe con las herramientas electrónicas para practicar su voto, porque es la primera vez en México que se hará este tipo de elección. [JORNADA]
Aprueba comisión del INE casilla seccional para la elección judicial.- La comisión organizadora de la elección judicial aprobó el modelo de casilla seccional a instalar el domingo primero de junio. Aunque en el INE se prevé una participación ciudadana baja, debe preparar lo necesario como si fuera a votar 100 por ciento del padrón, de ahí que recomienda a sus especialistas y operadores buscar inmuebles amplios. La previsión es instalar 83 mil 997 casillas, de las cuales, 36.5 por ciento tendrían capacidad para recibir entre 100 y mil electores, mientras el resto, de mil uno a 2 mil 250, esto es, tres veces más que una casilla normal o de las habilitadas en comicios anteriores. [JORNADA]
OPINIÓN
Columna/ Frentes Políticos/ Política y temple.- En medio de una tormenta legislativa y la sombra de Donald Trump, el diputado Ricardo Monreal apuesta por la cordura. Mientras la oposición rechaza un frente común ante las amenazas arancelarias, el coordinador de la Jucopo mantiene la calma y evita el choque frontal. Sabe que el periodo de sesiones será ríspido, que la migración y el comercio pondrán a prueba la relación con EU, pero lo que intenta es evitar el caos, para privilegiar el debate y mantener el respeto. En tiempos de polarización, Monreal demuestra que la política también es equilibrio y estrategia. [EXCÉLSIOR/p11]
Columna/ Luis Humberto Fernández/ La Neta/ En la actual legislatura. Agenda Legislativa.- Este sábado inicia el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXVI
Legislatura del Congreso de la Unión, y será sin duda uno de los más productivos e intensos en la historia legislativa con retos importantes. Lo primero es materializar las reformas constitucionales y leyes secundarias, como la Reforma Electoral, la Ley de Infonavit, la prohibición del maíz transgénico, la reforma contra el nepotismo, la Ley General de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, la no reelección, entre otras que suman aproximadamente 73 leyes reglamentarias, anunciadas por el coordinador Ricardo Monreal. [SIEMPRE/p14]
Sobre el tema escribe SACAPUNTAS [HERALDO/p2]
Columna/ Morelos Canseco/ Visos políticos/ Constitución a la carta y demagogia sin sentido.- Al calor de la avasalladora retórica del presidente estadounidense Donald Trump y las acciones consecuentes que anuncia, como el otorgamiento de connotaciones legales en su país a los carteles de las drogas que actúan en México, el diputado Ricardo Monreal Ávila afirma el propósito de modificar la Constitución para fortalecer sus disposiciones protectoras de la soberanía nacional -parece que en vinculación al territorio y la prevención de ejecuciones unilaterales contra esas expresiones de la delincuencia más peligrosa- y profundizar el principio de no intervención de países extranjeros en los asuntos internos del nuestro país. [SIEMPRE/p22- 23]
Artículo/ Rubén Moreira/ ¿Quién era Mickinley?.- Si para los Estados Unidos el siglo XX es el de su consolidación como un imperio mundial, el XIX es el de su crecimiento territorial. Trece pequeñas colonias en unos pocos años se adueñan por la buena o por la mala del espacio que ellos reclaman como vital; un buen cacho era de México. No son los únicos que necesitaban tierra para satisfacer sus intereses. Esa ambición, unas décadas después, desencadenaría dos conflagraciones de carácter mundial. [PRENSA/p14]
Artículo/ Javier Santiago/ La reforma electoral que viene.- La reforma electoral de la 4T ha sido un concierto en tres tiempos. El primer intento fue la iniciativa de reforma constitucional presentada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en abril de 2022. En lo esencial esa propuesta tenía los objetivos la obtención de recursos financieros (se calcularon en 20 mil millones de pesos), para culminar las obras icónicas del sexenio; fortalecer la legitimidad gubernamental y obtener una mayor centralización del poder. [CRÓNICA/pp-p4]
Columna/ Claudia Aguilar/ Desde la Ley/ Reforma Judicial somete el derecho a la política. - El 1º de junio de 2025, México celebrará sus primeras elecciones judiciales. La Reforma Judicial ha avanzado en su etapa de implementación, y hoy, 31 de enero, culmina la selección de perfiles idóneos por parte de los Comités de Evaluación. Esto implica que dichos comités deben publicar los listados de aspirantes que, además de cumplir con los requisitos formales, sean idóneos para cada cargo. Posteriormente, estos listados serán depurados mediante insaculación pública (el mecanismo favorito de Morena…) [SIEMPRE/p16-20]
Columna/ Sergio Sarmiento/ Jaque Mate/ Farsa tómbola.- Uno podría preguntarse por qué tanto interés de miembros de la 4T por mantener la lista de candidatos del Poder Judicial, cuando el Legislativo y el Ejecutivo ya han llenado sus listas de incondicionales al régimen. La razón es clara. Las ministras de la 4T en la Suprema Corte han impulsado dentro de la lista a sus preferidos, muchos de los cuales son integrantes de sus equipos de ponencias. No querían que se quedaran fuera del proceso simplemente porque el comité de evaluación decidió acatar una suspensión de un juez de distrito que los demás comités debieron haber obedecido también. Lo que estamos viendo ahora, sin embargo, borda en lo ridículo... [VÉRTIGO/p64]
Columna/ Michelle Nava/ Elecciones de jueces y magistrados. La caja de Pandora.- Tal y como lo sostuve, la suspensión ordenada a los Comités de Evaluación no fue la mejor estrategia. Peor aún, que el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación lo acatara. Y no quiero que se me malinterprete, pues su actuar ha sido digno de admirar, congruente y en estricto apego a derecho. ¿Cuál es entonces el problema? [SIEMPRE/p36-37]
Columna/ Ireri Elizabeth García/ A falta de Estado de derecho. Tómbola.- El pasado 27 de enero el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió una resolución imprevisible en nuestro sistema jurídico, ignoró una suspensión emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en su carácter de Máximo Tribunal Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Lo más preocupante es que dicha invasión de competencias y rompimiento del mandato constitucional ni siquiera ha sido noticia relevante en nuestros medios de comunicación. [SIEMPRE/p38]
Columna/ Mario Vázquez Robles/ La tómbola del Poder Judicial: el botín de Morena.- Desde el PAN y como senador de oposición, advertimos desde el inicio: la reforma al
Poder Judicial no tenía como objetivo mejorarlo ni democratizarlo, sino apropiarse de él. Hoy, con los hechos recientes, queda claro que el régimen de Morena ha convertido la justicia en un botín político, anulando cualquier vestigio de independencia judicial... Hoy, los listados de aspirantes confirman nuestras sospechas: apellidos ligados al régimen, familiares de altos funcionarios y protegidos de líderes políticos de Morena. No se busca a los mejores perfiles para impartir justicia, se busca lealtad política. [SIEMPRE/p12-13]
Columna/ Bajo Reserva/ **Insaculación de candidatos, bajo la lupa.- Nos dicen que el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal aún tiene un trabajo por hacer, que es la insaculación de los aspirantes que cumplieron con los requisitos de idoneidad para la elección judicial, la cual se llevará a cabo hoy. Nos comentan que hay inquietudes sobre cómo llevaron su proceso, ya que la mayor parte no fue público ni mostraron avances, debido a la ausencia por enfermedad de Arturo Zaldívar, y curiosamente, nombres ligados a Morena y al expresidente López Obrador podrían quedar para enfilarse a ser ministros de la Corte, como Bernardo Bátiz y Jaime Cárdenas, y la exconsejera jurídica del expresidente, María Estela Ríos González. [UNIVERSAL/p2]
Columna/ Lenia Batres/ La ministra del pueblo/ Pues sí, ministra del pueblo.- Hace unos días, con motivo del cierre del proceso de evaluación y selección de candidaturas de personas juzgadoras, envié al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Senado de la República un escrito en el que solicité la inclusión, en el momento procedente, del sobrenombre “Ministra del pueblo” después de mi nombre en las boletas electorales. [UNIVERSAL/p15]
Columna/ Teodoro Barajas/ Liturgia/ 5 de febrero. Constitución, Próximamente sabremos cuál será la aportación del Poder Judicial tras las elecciones del presente año, los debates al respecto a favor y en contra continuarán, esperemos una verdadera división de poderes /p15 las reformas aprobadas para elegir ministros, magistrados y jueces. [SIEMPRE/p39]
Artículo/ Enrique Krauze/ Reformar la “reforma”.- Alguna vez vivimos relativa paz y concordia. A esa civilidad debemos volver, pero no bajo las serviles condiciones de "unión" que querría imponer el régimen sino mediante un cambio radical cuyo primer acto, ineludible, imprescindible, deber ser reformar antes de que termine de consumarse, esa farsa llamada "reforma" judicial... Más allá de las malas políticas
anteriores, es evidente que la estrategia (llamémosla así) de "Abrazos, no balazos" ha sido -para decir lo menos- un fracaso. Aunque el gobierno actual parece haber virado lentamente, será necesaria una colaboración mucho más estrecha con los estadounidenses y canadienses para combatir los ejércitos del crimen. [REFORMA/p8]
Editorial/ Beatriz Pagés/ Trump no nos va a salvar.- Mientras tenemos la mirada puesta en el norte, atentos a lo que dice y no dice Trump, aquí abajo, en las cañerías de la 4T sigue la destrucción de las instituciones y de la democracia. La mayoría de Morena en el Congreso sigue aprobando al vapor reformas inconstitucionales. Lo mismo para asaltar los ahorros de los trabajadores en el Infonavit que para aprobar las leyes secundarias de una reforma energética que convierte a Pemex y a la CFE en monopolio y botín exclusivo del gobierno. Mientras tenemos la mirada puesta en el norte, atentos a lo que dice y no dice Trump, aquí abajo, en las cañerías de la 4T sigue la destrucción de las instituciones y de la democracia. [SIEMPRE/p4-5]
Artículo/ Carlos Elizondo/ Ser soberanos.- Las reformas a las leyes energéticas tienen un objetivo central: "fortalecer la Soberanía Nacional". Fueron presentadas por Sheinbaum en su mañanera del miércoles en 13 láminas. No hay documentos analíticos que permitan saber cómo se piensan alcanzar los objetivos propuestos… La noticia más positiva es que hay una cierta apertura hacia la inversión privada. Ya se verá quiénes aceptarán tener una posición subordinada frente a la CFE y Pemex. Esto en un contexto de incertidumbre sobre cómo funcionará el Poder Judicial en caso de que haya algún conflicto o diferencia con el gobierno [REFORMA/p9]
Columna/ Claudia Ivette García/ Su voz, su tiempo.- También, México ha dado un paso histórico en paridad a nivel legislativo. “Hoy en el mundo solamente hay ocho países que tienen paridad; por ejemplo, Ruanda, Nueva Zelanda, Nicaragua, Cuba, Emiratos Árabes Unidos por segunda vez y México por segunda vez, que tienen paridad en la Cámara de Diputados y en el Senado, es decir, es la segunda Legislatura donde somos exactamente el mismo número de hombres que de mujeres y antes era impensable”, explica Cynthia López Castro, senadora de Morena. [VÉRTIGO/p40-41]
Opinión/ En Corto/ Mañaneras legislativas.- Morena y aliados ahora estrenarán su propia “mañanera legislativa” cada lunes a las 10:30 horas, justo después de la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum. Según el vocero de la bancada de Morena en la cámara baja, el diputado Arturo Ávila, la intención es acercar el trabajo
legislativo a la ciudadanía de manera clara y accesible. Un esfuerzo loable para informar oportunamente sobre la agenda legislativa. [VÉRTIGO/p42]
Columna/ Felipe Arizmendi/ Crisis antropológica.- Si tú maltratas o matas a un perro, un gato u otro animal, te injurian, té castigan con una multa e incluso con cárcel; pero si abortas conscientemente a un bebé en gestación, algunos te aplauden, lo festejan como un triunfo y los han cambiado las leyes para que no sea delito. [SOL DE MÉXICO/p15]
¡RESPETO!, exige México ante ataque de Trump.- Al expresar su tajante rechazo “a la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer medidas arancelarias y no arancelarias en respuesta a la orden de su par estadunidense, Donald Trump, de imponer gravámenes de 25 por ciento a mercancías de México y Canadá, y de 10 por ciento a China. [JORNADA/pp-p3]
De Washington a Chicoloapan.- El aviso le llegó en este municipio mexiquense. Tres días antes, la Presidenta Claudia Sheinbaum había dicho que no creía que sucediera. Serenidad y paciencia, Solín, pidió el viernes, pero ahí estaba: el anuncio de Donald Trump de aranceles del 25 por ciento contra México hasta que el Gobierno aumente el combate a los grupos criminales que trafican el fentanilo. [REFORMA/p3]
RELACIONES EXTERIORES
México, a favor de la colaboración respetuosa: De la Fuente.- Ante la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unido, el canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó que México está del lado de la colaboración respetuosa entre los países, de los derechos humanos de los migrantes y del trato digno entre vecinos y socios. Lo anterior, “observando siempre la responsabilidad compartida en los distintos temas bilaterales y multilaterales: el diálogo y la colaboración, pero, sobre todo, el respeto irrestricto a las soberanías de los pueblos”. [JORNADA/p5]
CONAGO
Combate se reforzó: Conago.- Los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) respaldaron a la presidenta Claudia Sheinbaum, tras las declaraciones de la Casa Blanca que sugieren presuntos vínculos entre el gobierno mexicano y los cárteles del narcotráfico. En un comunicado, afirmaron que en la actual gestión se ha intensificado la captura de líderes criminales y el reforzamiento de la cooperación internacional en materia de seguridad. [EXCÉLSIOR/p7]
SEGURIDAD
En México, más de 2 mil homicidios el primer mes de 2025.- Un promedio de 66 personas íue1 oii asesinadas diariamente en el país durante enero, el primer mes del año acumuló
2 mil 37 víctimas, en cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Esto confirma que mensualmente se cometen en México más de 2 mil asesinatos, la mayoría con arma de fuego, concentrados en siete estados en cifras absolutas: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Michoacán, Sinaloa, Chihuahua y Jalisco, de los cuales cuatro son gobernados por Morena. [UNIVERSAL/p9]
Ataque con dron hiere a general.- Un ataque con explosivos arrojados desde un dron se registró este fin de semana en el poblado de Dolores, municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, dejando por lo menos a cuatro personas lesionadas, entre ellas al comandante de la 42/a zona militar, general Jorge Alejandro Gutiérrez. Esta agresión se suma la ola de violencia en la región serrana de Chihuahua, donde grupos criminales han incrementado su actividad en los últimos meses y provocan el desplazamiento forzado de personas por los enfrentamientos. [SOL DE MÉXICO/p7]
Atacan otra vez en plan grande a paramédicos de la Cruz Roja.- Paramédicos de la Cruz Roja fueron atacados a golpes y retenidos momentáneamente, luego de haber salido a prestar un servicio, convirtiéndose en el tercer incidente en un mes. De acuerdo con autoridades, la agresión se registró el viernes por la noche, cuando dos paramédicos, hombre y mujer, acudían a prestar un servicio en la colonia Lombardo Toledano y fueron interceptados por delincuentes armados. [EXCÉLSIOR/pp-p12]
ECONOMÍA
Perfilan a Gabriel Cuadra en Banxico.- La propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum ya está en el Senado para su análisis y aprobación La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo perfila ante el Senado de la República la candidatura de fosé Gabriel Cuadra García como nuevo miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico).
El 31 de enero de 2025, el Ejecutivo Federal remitió la propuesta a la Cámara Alta, la cual fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su análisis y dictamen. [SOL DE MÉXICO/p5]
Aguacateros van por nuevos mercados en Asia y Sudamérica ante aranceles de Trump.- Productores de aguacate de Michoacán y Jalisco no quieren sorpresas ante los amagos de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos del gobierno de Estados Unidos, por lo que ya evalúan rutas para exportar el fruto y abrir nuevos mercados en Asia y Suramérica para contrarrestar los impuestos anunciados por Donald Trump, "Nuestro plan es abrir más mercados. Si llega a haber algún problema como este, por eso queremos tener más mercado, para poder mandar a otro lado y no saturarnos de aguacate", resaltó Eleazar Oseguera Aguayo, presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de Jalisco. [CRÓNICA/pp-p6]
INTERNACIONAL
Trump impone; México, Canadá y China responden.- Luego de señalar una falta de cooperación en la lucha antidrogas y acusar una "alianza intolerable" entre los cárteles y el gobierno mexicano que "pone en peligro la seguridad nacional y salud pública" de Estados Unidos, la administración del presidente Donald Trump impuso aranceles de 25 por ciento a México, pero sin especificar cuándo arrancan. La Casa Blanca emitió un comunicado donde ratificó que Trump firmó los decretos en la materia en su mansión de Mar-a-Lago, con lo que rompió el suspenso sobre la realidad de medidas arancelarias que, hasta el mediodía, sólo se habían notificado a Canadá, al que también impuso un gravamen de 25 por ciento a sus productos, a aplicarse el 4 de febrero. [HERALDO DE MÉXICO/pp-p11]
CD/GL
Notas del día:
Feb 02, 2025 / 09:12
Síntesis Legislativa Nacional 02/02/2025
Feb 02, 2025 / 09:02
Es hoy la tamaliza.... a disfrutar 😜
Feb 02, 2025 / 08:36
Portada de Cambio Digital 02 /02/2025
Feb 02, 2025 / 08:15
Así Amaneció Cambio Digital 02/02/2025 ¡Buenos Días! ☁
Feb 02, 2025 / 07:00
Feb 01, 2025 / 23:16
Familia de Josué Juárez espera investigación sobre accidente aéreo
Feb 01, 2025 / 22:14
"Nada por la fuerza, todo por la razón": México responde a Trump
Feb 01, 2025 / 21:55
Fundación Luces del Cambio reafirma su compromiso social
Feb 01, 2025 / 20:58
Embalse y suelta de toros por fiestas de La Candelaria en Tlacotalpan
Feb 01, 2025 / 20:37
Buscan a cafre que atropelló a joven y huyo
Feb 01, 2025 / 20:28
"No sabía quién era": Facundo responde a polémico video con Imelda Tuñón y niega conocerla
Feb 01, 2025 / 19:06