¡Sin miedo al éxito! Los carbohidratos que debes incluir en tu alimentación

Una dieta balanceada es el pilar de tu salud y no precisamente es morir de hambre, ni pelearte a muerte con los carbohidratos
Comer saludablemente siempre es un dilema. Por un lado, nos recomiendan llevar una dieta balanceada y por balanceada se refieren a que no debes de abusar de las grasas o carbohidratos, porque sino, tu peso se puede desequilibrar y tú podrías sufrir las consecuencias de esto, que no siempre son o se sienten agradables. Por eso es importante cuidarnos y regular nuestra alimentación lo más posible.
Una dieta balanceada es el pilar de tu salud y no precisamente es morir de hambre, pues como lo han explicado más de una vez los expertos, no se trata de matarte de hambre, sino de aprender a comer bien las porciones y alimentos necesarios para nuestra salud, con todos los nutrientes necesarios. Por eso muchos lo que hacen es ponernos un régimen alimenticio, que responda a nuestras necesidades para que poco a poco vayamos modificando nuestros hábitos.
Sin embargo, en este cambio de lo que debemos de comer, siempre encontraremos una que otra tentación y manzana de la discordia, como podrían ser las quesadillas, las pizzas, los pasteles, los churritos y así un largo etcétera, porque regularmente son ricos en carbohidratos, grasas saturadas y justo todo lo que no se recomienda comer en exceso. Por eso le ponen tache, pero ¿En realidad todo lo que tenga carbohidratos está prohibido para mejorar nuestra alimentación?
¿Cuántos carbohidratos necesita tu dieta?
La respuesta es no. Hay esperanza, porque el hecho de que te los limiten, no quiere decir que los tengas que eliminar por completo. En realidad hay algunos que sí puedes (y debes) incluir en tu alimentación para que tengas una digestión y salud gastrointestinal más saludable que nunca. De acuerdo con las Dietary Guidelines for Americans, se recomienda que entre el 45% y el 65% de las calorías diarias, unos 225 o 325 gramos de ellas, sean carbohidratos.
Es decir, de 2000 calorías, 900 o 1300 deben de ser carbohidratos. Los más recomendables son los granos enteros y no los refinados, como es el caso de la avena, el trigo, arroz y otros que posean vitaminas, minerales y fibra, mucha fibra. También es necesario moderar el azúcar, pues aunque da energía, consumirla en exceso, puede provocarte subir de peso y para el efecto contrario, debes de optar por carbohidratos de lenta absorción, que también te dan energía, pero tu cuerpo los asimila mejor.
De acuerdo con el medio especializado en salud, Mayo Clinic, los cereales integrales y la fibra dietética de los alimentos integrales ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, así como protegernos contra la obesidad y la diabetes tipo dos, pero lo más recomendable además de optar por los granos integrales, también es consumir productos lácteos bajos en grasa, como la leche, el queso, el yogur, el calcio o la proteína.
Con información de: Gastrolab.web
CD/YC
Notas del día:
Sep 15, 2025 / 15:29
Alcalde de Uruapan cancela Grito y pide ayuda a Sheinbaum
Sep 15, 2025 / 15:19
Detienen a Hernán Bermúdez, presunto líder de ‘La Barredora’, en Paraguay, confirma Harfuch
Sep 15, 2025 / 14:59
¡Jálate al Segundo Festival de Antojitos y Pozoliza del Puerto 2025! 📹
Sep 15, 2025 / 14:50
Sep 15, 2025 / 14:47
Dejan abierto cajero en Hidalgo y no lo saquean
Sep 15, 2025 / 14:42
Salir a dar el Grito cuesta hasta $6 mil pesos; festejan el 94% de los mexicanos
Sep 15, 2025 / 14:40
Tormenta tropical "Mario" avanza frente a Baja California Sur: ¿Qué estados esperan fuertes lluvias?
Sep 15, 2025 / 14:26
Le extraña a Rocío Nahle suspensión de fiestas patrias en 4 municipios de Veracruz
Sep 15, 2025 / 14:13
Beto Cobos hace alianzas para transformar Alvarado
Sep 15, 2025 / 14:06
'Cuando tiembla nos movemos' narra con 57 muñecas historias de lucha y resiliencia
Sep 15, 2025 / 14:05
Sep 15, 2025 / 14:03
Antigua estación del ferrocarril será museo dedicado al creador de Memín Pinguín