¡Sin culpas!; así puedes disfrutar del pan de muerto en esta temporada

* Aunque el pan de muerto es muy delicioso, es importante tomar en cuenta que no deja de ser un bizcocho azucarado que hay que disfrutar con moderación, más aún si se atraviesa a cada rato en el camino
Ciudad de México.- Uno de los protagonistas de estas fechas en las que el Día de Muertos se respira por todos los rincones es precisamente el pan de muerto, un delicioso mangar digno de esta temporada y que es muy popular en restaurantes y panaderías.
Y es que muchas personas esperan con ansias los primeros días de septiembre para comenzar a ver en vitrinas y escaparates el famoso postre que acompaña los altares de difuntos y vaya que hay variedad para escoger.
Tan solo en el centro del país el tradicional pan tiene varias versiones, con o sin azúcar, relleno, de chocolate, con mermelada o dulce de calabaza, pero, ¿qué tan saludable es consumirlo?.
Aunque el pan de muerto es muy delicioso, es importante tomar en cuenta que no deja de ser un bizcocho azucarado que hay que disfrutar con moderación, más aún si se atraviesa a cada rato en el camino.

Pero no todo está perdido, pues en el marco de este Día de Muertos el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló que una pieza pequeña de pan de muerto equivale a 220 calorías.
Y aunque no lo creas, existen distintos alimentos que contienen un mayor contenido calórico, así que es momento de olvidarse de culpas y disfrutar y celebrar con su inigualable sabor.
Sin embargo, el IMSS recomendó a la población consumir con moderación el pan de muerto, con el objetivo de no descuidar la atención alimentaria, la cual es fundamental para gozar de una adecuada salud integral. “No se trata de no comerlo, sino comerlo en cantidades adecuadas”.
El pan de muerto está considerado como un cereal complejo que, al ser ingerido, aporta gran cantidad de energía al cuerpo durante más de una hora.
Al no ser una azúcar simple, es posible quemar las calorías que aporta en 2 o 3 horas sin la necesidad de hacer ejercicio. La versión sin azúcar cuenta con tan solo 53 calorías.
Además, los especialistas del IMSS recomiendan tomar en cuenta la bebida con la que se acompaña este pan, ya que la elección puede conllevar a elevar sustancialmente el aporte calórico, así que, si vas a comer un pan azucarado y relleno, es mejor elegir un café sin azúcar.
Consumir una pieza pequeña con café o té sin azúcar equivale a 225 calorías, la misma pieza acompañada con chocolate con agua suma 330 calorías, con leche light 386 calorías y con leche entera 446 caloría
Así que ya lo sabes, correr por tu pancito de muerto y disfrútalo sin culpas.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Jul 12, 2025 / 15:15
Ovidio Guzmán se declaró culpable en tribunal de Chicago
Jul 12, 2025 / 14:34
Lista, segunda temporada de conciertos de la Filarmónica de Boca
Jul 12, 2025 / 14:16
Sheinbaum confía en "llegar a un acuerdo" con EU sobre aranceles
Jul 12, 2025 / 14:00
Aumentan los casos de gusano barrenador en México: Perros, la segunda especie más afectada
Jul 12, 2025 / 13:54
En Xalapa, reconocen labor de abogados en su día
Jul 12, 2025 / 13:41
La botella ‘asesina’: Walmart retira marca de agua que dejó ciegas a dos personas
Jul 12, 2025 / 13:25
¡Otra vez Oaxaca! Rompe Récord Guinness de la tlayuda más grande del mundo
Jul 12, 2025 / 13:04
Robot antropomorfo asevera que pinta retratos "sin intención de remplazar a las personas"
Jul 12, 2025 / 12:45
Ya están pidiendo jornaleros cortadores de caña, pago previo de contratación
Jul 12, 2025 / 12:34
Peregrinación Wixárica de la Ruta Huichol, Patrimonio Mundial de la Humanidad
Jul 12, 2025 / 12:19
Vuelca tráiler cargado de cervezas en Cotaxtla; operador herido 🎥
Jul 12, 2025 / 12:14