Sierra de San Miguelito, en SLP, ya es área natural protegida

Con esta acción se reconoce la gran importancia de los ecosistemas de la región para la conservación de la diversidad biológica
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Decreto por el que se declara Área Natural Protegida (ANP), con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna, la zona conocida como Sierra de San Miguelito, en el estado de San Luis Potosí.
Se trata de la primera ANP creada en lo que va del sexenio, con una extensión de "111,160-44-27.87 hectáreas (ciento once mil ciento sesenta hectáreas, cuarenta y cuatro áreas, veintisiete punto ochenta y siete centiáreas)", en los municipios de Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, Villa de Arriaga y Villa de Reyes.
De esta forma, se reconoce la gran importancia de los ecosistemas de la región para la conservación de la diversidad biológica, su continuidad espacial y temporal, el desarrollo de las poblaciones de flora y fauna, así como de los procesos ecológicos y biológicos que suceden en este hábitat para más de 700 especies vegetales y más de 300 animales, que representan el 18.32% y el 32.74%, respectivamente, de lo reportado para el estado.
Entre la flora y la fauna se encuentran 50 especies bajo alguna categoría de riesgo de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 059, como la biznaga bola de Lau, biznaga palmilla, nardo de agua y el arrayán, así como la rana de Moctezuma, rata canguro de Phillip, lagartija cornuda de montaña y el águila real.
Un punto trascendental para nombrar a la Sierra de San Miguelito como Área de Protección de Flora y Fauna es que es zona de recarga e infiltración de agua, regulación climática, retención de suelo y prevención de inundaciones para las poblaciones aledañas, además de que suministra servicios ambientales como la captura de carbono y mitigación de los efectos del cambio climático.
La Sierra de San Miguelito está dentro de las regiones hidrológicas El Salado y Pánuco, que comprende el territorio de cuatro cuencas hidrográficas: Presa San José-Los Pilares y otras, Presa San Pablo y otras, Arroyo Altamira y Arroyo el Puerquito o San Bartolo, caracterizadas por una hidrología superficial con una extensa red de arroyos intermitentes que recargan al menos 15 presas de la región, que brindan agua potable para uso doméstico, agrícola, pecuario e industrial, a la zona urbana de la capital de San Luis Potosí y a las localidades aledañas.
Asimismo, su hidrología subterránea juega un papel importante en la recarga de tres acuíferos, San Luís Potosí, Jaral de Berrios-Villa de Reyes y Villa de Arriaga; por lo que es prioritario e indispensable llevar a cabo acciones de prevención y protección de la flora y fauna, ya que ello contribuirá de igual forma a garantizar el derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua", establece el documento.
El Decreto reconoce que el desarrollo de asentamientos urbanos y rurales en el lugar está estrechamente relacionado con el cambio de uso del suelo para vivienda, industria, crecimiento de la frontera agrícola, ganadería extensiva e incendios forestales recurrentes, como el ocurrido en 2019; "por lo que la Sierra de San Miguelito, se considera un sitio prioritario para la restauración ecológica, principalmente en las zonas bajas de la sierra, donde ha habido degradación de los ecosistemas probablemente asociada a su cercanía a zonas agrícolas y áreas urbanas".
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Ago 01, 2025 / 20:28
Inauguran Casa de Enlace Arnulfo Rodríguez González
Ago 01, 2025 / 20:04
Liberan a jovencita plagiada en Tihuatlan
Ago 01, 2025 / 19:19
Captan a hombre secuestrando a una niña a plena luz del día
Ago 01, 2025 / 19:05
Policía detiene a agresor con arma blanca.
Ago 01, 2025 / 18:17
Dirigentes de Somos MX no podrán aspirar a cargos públicos 🎥
Ago 01, 2025 / 18:03
Gobierno de Coatzacoalcos impulsa Semana de la Lactancia.
Ago 01, 2025 / 17:47
Por invadir la calle, intentan clausurar " La Vaca Pinta" 🎥
Ago 01, 2025 / 17:09
Cambio en Veracruz se consolida con nuevas autoridades municipales: Esteban Bautista
Ago 01, 2025 / 16:50
Sheinbaum llama vendepatrias Alito Moreno
Ago 01, 2025 / 16:43
San Andrés y Reserva Los Tuxtlas coordinan protección costera
Ago 01, 2025 / 16:35
El Nanchal recibe con calidez a Beto Cobos
Ago 01, 2025 / 16:23
Arranca el programa "Verano en tu Colonia 2025" en Coatzacoalcos