“Si no te casas conmigo, me hago cura”: El amor de juventud del Papa Francisco que pudo cambiar su destino

Argentina.-Antes de ser Papa, Jorge Mario Bergoglio fue un niño argentino como cualquier otro. Iba a la escuela, jugaba en las calles de Buenos Aires… y se enamoró. Su amor se llamaba Amalia Damonte, una vecina del barrio con la que, a los 12 años, imaginó un futuro de casados. Su historia, casi de novela, ha resurgido estos días tras el fallecimiento del Pontífice a los 88 años en Roma. El programa Y ahora Sonsoles vuelve a recordarnos que incluso quienes han consagrado su vida a Dios alguna vez soñaron con una vida diferente.
“Nos íbamos a casar. Me dijo: ‘yo te voy a comprar una casita así blanca para que vivamos los dos’”, recuerda Amalia con ternura. “Y me costó una buena paliza de mi padre”, añade, aludiendo a la carta en la que Bergoglio le prometía matrimonio.
Aquel episodio marcó un antes y un después. La madre de Amalia se opuso tajantemente al noviazgo y, como respuesta, el joven Jorge pronunció la frase que, con el tiempo, adquiriría un nuevo significado: “Si no nos casamos, me hago cura.” Y cumplió
La promesa que selló un destino
Un romance infantil en la Buenos Aires más conservadora
La relación entre Jorge y Amalia se desarrolló en los años cincuenta, en un contexto profundamente conservador. Tal como explica el periodista argentino Marcelo Cantelmi, del diario Clarín, “eran dos chiquitos jugando”, no un noviazgo formal. “A esa edad juegas. No podemos llamarlo noviazgo”, matiza.
Sin embargo, la anécdota ha calado hondo por el simbolismo que representa. Años más tarde, Bergoglio no solo ingresó en el seminario, sino que se convirtió en el primer Papa latinoamericano de la historia. Y Amalia, aquella niña vecina, pasó de ser su amor de infancia a un recuerdo imborrable en la biografía del pontífice.
Una vocación nacida de una puerta abierta
La iglesia, la luz encendida… y la vocación
Cantelmi reveló además un detalle poco conocido sobre la vocación de Bergoglio. A los 16 años, mientras caminaba por su barrio, entró en una iglesia de Flores al ver la puerta abierta y el confesionario iluminado. Fue una decisión impulsiva, pero trascendental. “Tenía un poco la idea que le retumbaba”, señala el periodista. Aquella confesión marcó el punto de partida de su camino espiritual. A los 20 años entraría al seminario.
“Él mismo lo cuenta de una manera tan cariñosa”, dice Cantelmi, quien destaca que Bergoglio solía recomendar a otros sacerdotes que dejaran la puerta abierta y la luz encendida, porque “así llega la gente”. Una metáfora sencilla, pero poderosa, sobre cómo acoger sin juzgar.
Entre el cariño del pueblo y las heridas de la historia
Un Papa cercano, querido… y polémico
Jorge Mario Bergoglio fue un Papa singular. Llamado a “callejear” la Iglesia y abrir sus puertas, se convirtió en un símbolo para millones de latinoamericanos. Su elección como Sumo Pontífice fue celebrada en Argentina como una “revolución”, según Cantelmi. “Este es un país que necesita siempre algún héroe. Y, bueno, era muy importante”.
Sin embargo, no todo fue fácil. Durante años, Francisco fue acusado falsamente de colaborar con la dictadura militar argentina. “Fue muy agredido, muy maltratado”, apunta Cantelmi. Pero con el tiempo se demostró que, lejos de eso, ayudó a liberar a muchas personas perseguidas por el régimen.
Lo que sí quedó pendiente fue su regreso a Argentina. Desde su elección en 2013, nunca volvió a pisar su país natal, algo que, tras su muerte, muchos lamentan profundamente. “Se lo esperaba. Eso sí es una cuestión que está en el aire”, reconoce Cantelmi.
Hoy, mientras el mundo despide al papa Francisco, Amalia Damonte sigue viviendo en Buenos Aires, con el recuerdo intacto de aquel niño que le prometió una vida juntos… y acabó siendo el líder espiritual de más de mil millones de personas.
Y así, en una calle cualquiera de Flores, en una iglesia iluminada, comenzó uno de los destinos más inesperados de la historia moderna. El de un niño enamorado que soñó con una casita blanca… y acabó vistiendo sotana blanca en el Vaticano.
Con información de: La Vanguardia
CD/AT
Notas del día:
Abr 27, 2025 / 01:00
Abr 27, 2025 / 00:00
Violeta Isfel le negó la foto a un fan porque cobra por saludos y así le fue
Abr 26, 2025 / 23:35
"¿Sin propina? Entonces quédate en casa", dice hotelero y desata debate
Abr 26, 2025 / 23:13
Oaxaca empata serie en el Beto
Abr 26, 2025 / 22:38
Atropella camión de publicidad a señor de la tercera edad
Abr 26, 2025 / 22:32
SAT alerta: nueva estafa a través del buzón tributario, así puedes protegerte
Abr 26, 2025 / 21:29
Con estos siete sencillos pasos, puedes poner orden a tu vida financiera, según experto
Abr 26, 2025 / 20:26
Colectivo feminista denuncia a extorsionador de mujeres: “Me pasaron fotos tuyas”
Abr 26, 2025 / 20:03
Poza Rica celebrará el Día Internacional de la Danza
Abr 26, 2025 / 19:47
Coatzacoalcos, Veracruz, gracias por tanto cariño
Abr 26, 2025 / 19:22
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Ciudad de México este domingo
Abr 26, 2025 / 19:15
Sembrando ciencia y creatividad, Veracruz celebra a su niñez