Sheinbaum y Trump acuerdan aplazar 90 días la entrada en vigor de aranceles

* La presidenta Sheinbaum explicó que el acuerdo se alcanzó durante una llamada telefónica realizada esta mañana
Ciudad de México.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que alcanzó un acuerdo con Donald Trump, mandatario de Estados Unidos, para aplazar por 90 días la entrada en vigor de nuevos aranceles, que estaba planeado se comenzaran a aplicar a partir de mañana.
En una publicación hecha en X, la mandataria destacó que fue una buena reunión con su homólogo estadunidense y que el acuerdo se logró a partir del diálogo.
Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 31, 2025
Me acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de… pic.twitter.com/in3W4eAICN
En tanto, el mandatario estadunidense calificó como "muy fructífera" la reunión con la presidenta mexicana y detalló que es "exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior".

México seguirá pagando un arancel del 25 por ciento al fentanilo, un arancel del 25 por ciento a los automóviles y un arancel del 50 por ciento al acero, el aluminio y el cobre. Además, México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias", explicó el presidente estadunidense.
Trump añadió que continuarán los diálogos con funcionarios del gobierno de México durante los próximos 90 días para firmar un acuerdo comercial.
¿Por qué Trump anunció aranceles?
El 12 de julio pasado, Trump envió una carta a la presidenta Sheinbaum para señalar que si bien México ha ayudado a asegurar la frontera con Estados Unidos, no ha sido suficiente para frenar el tráfico de fentanilo, por lo que anunció que impondría un arancel de 30 por ciento a todos los productos mexicanos importados a Estados Unidos.
¡Obviamente, no puedo permitir que eso suceda! A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a México un arancel del 30 por ciento sobre los productos mexicanos enviados a los Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales", indicó Trump en su red social Truth Social.
Desde entonces, el gobierno mexicano comenzó nuevas conversaciones con el gobierno estadunidense para intentar frenar los aranceles, hasta hoy que se alcanzó el acuerdo.
¿Qué es un arancel?
De manera sencilla, los aranceles son impuestos que los gobiernos establecen generalmente sobre los productos importados, es decir, aquellos que son producidos de un país extranjero que ingresan a su territorio para ser comercializados.
El objetivo principal de estos es controlar lo que ingresa o sale de la nación, proteger la industria local y generar ingresos para el Estado, es decir, para el país exportador, en otras palabras, aquel que envía el producto.
Este arancel lo paga el importador o la empresa que compra el producto del extranjero, pero generalmente se traslada al consumidor final en forma de precios más altos.
Con información de: Excélsior.com
CD/YC
Notas del día:
Ago 01, 2025 / 05:30
10 beneficios de la cerveza que te harán amarla más
Ago 01, 2025 / 04:30
Ago 01, 2025 / 02:00
McGregor tiene revés en tribunal
Jul 31, 2025 / 23:00
Respaldan jóvenes del Morena pronunciamiento contra el neoliberalismo
Jul 31, 2025 / 22:50
Química Alfa Citlalli verifica avance del proceso Entrega-Recepción
Jul 31, 2025 / 22:14
Motociclista se impacta contra tráiler
Jul 31, 2025 / 21:50
Consternación por la muerte de conocida maestra del Naranjito
Jul 31, 2025 / 21:35
Veracruz 🦈 Copa México 1947-1948 🏆
Jul 31, 2025 / 21:32
Aprueba Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
Jul 31, 2025 / 21:08
DIF Municipal otorga opciones de capacitación y superación personal
Jul 31, 2025 / 20:47
Química Alfa Citlalli lleva histórica obra a Loma de las Flores
Jul 31, 2025 / 20:30
Se reúne diputado Esteban Bautista con munícipes electos de las Altas Montañas