Sheinbaum rechaza llamados a una intervención armada de EU para combatir al narco en México: “No es necesario”

* La mandataria dijo que las acciones contra el crimen organizado “son mucho más complejas” y que el entendimiento binacional depende de factores como investigación y cooperación “sin dañar la soberanía”
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, volvió a negar esta mañana que su administración permita una intervención armada por parte de los Estados Unidos ―y el actual gobierno del presidente Donald Trump― para enfrentarse a las fuerzas del crimen organizado y el narcotráfico en México.
La titular del Ejecutivo destacó que esta medida no contempla de todo una solución contra los grupos criminales en el país, dado que, según dijo desde Palacio Nacional, “el combate es mucho más complejo”:
“Nosotros no estamos de acuerdo con eso. Primero porque no es necesario, y segundo porque sería una intervención de violación a nuestra soberanía. Y tercero, porque es mucho más complejo el crimen organizado… la delincuencia organizada”, señaló la mandataria.
Previo a estas declaraciones, la jefa del Ejecutivo Federal insistió que la cooperación entre la Unión Americana y México está centrada en investigación, envío de datos e informes de seguridad que, igualmente, permitan que se detecten más factores de las redes criminales como el lavado de dinero y el fortalecimiento de las redes de precursores químicos provenientes de Asia:
“Se ha estado trabajando, desde hace meses, en un entendimiento para colaborar en materia de seguridad. ¿Qué planteamos nosotros? Que esta colaboración debe ser cada quien en su territorio (…). Una colaboración para información, para inteligencia. Ellos en su territorio, nosotros en nuestro territorio”, explicó.
No obstante, Sheinbaum Pardo destacó que otros puntos también deben ser analizados en el marco del nuevo acuerdo de seguridad que se firmará con el titular del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
¿Lily Téllez traicionó a la patria? La entrevista en Fox News sobre el asedio al narco mexicano
La reciente entrevista de la senadora Lilly Téllez, integrante del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara Alta, en Fox News provocó una fuerte controversia política en México, tras ser acusada de solicitar la intervención de Estados Unidos para combatir a los cárteles en México.
Durante su aparición en el programa conducido por Rachel Campos , la legisladora expresó: “Es absolutamente bienvenida la ayuda de las fuerzas de seguridad norteamericanas para combatir a los cárteles en México”, y sostuvo que “ese es el sentir de la mayoría de los mexicanos”.
Téllez argumentó que “los únicos a quienes no les gusta que el presidente Trump envíe e intente ayudarnos a los mexicanos contra los cárteles son los narcopolíticos, es la presidenta Sheinbaum y todo su grupo”. Además, afirmó que “los mexicanos de bien están hartos de la violencia de los cárteles y sí queremos que sean considerados como terroristas”.
Sheinbaum reprueba la “actitud injerencista” de Téllez
La reacción del gobierno federal fue inmediata. Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo con la postura de Téllez y subrayó la gravedad de que una senadora solicitara la intervención de un país extranjero:
“No es menor que una senadora de la república haya dado una entrevista a un medio extranjero pidiendo la intervención. Yo nada más menciono que no es menor. ¿Qué parangón histórico hay? Pues a los conservadores que fueron a Europa a pedir que un emperador viniera a gobernar a México. Son los mismos conservadores”, declaró.
La mandataria insistió en que la relación con Estados Unidos se basa en el respeto mutuo y la colaboración, especialmente en materia de seguridad, pero siempre bajo el principio de soberanía nacional.
En respuesta a las críticas, Lilly Téllez negó haber solicitado una intervención militar o política de Estados Unidos en México. A través de sus redes sociales, la senadora afirmó: “Yo no pedí intervención, hablé de ayuda contra cárteles” y calificó la acusación de Sheinbaum como “otra mentira”.
Finalmente, Téllez fue más allá al acusar a la presidenta de “traición a la Patria por complicidad con narcopolíticos” y sostuvo que “Sheinbaum defiende a los ‘morenarcos’ y yo defiendo a los mexicanos”.
Con información de: INFOBae.com
CD/YC
Notas del día:
Sep 02, 2025 / 16:20
Ya pagó la SEV a los maestros del Tecnológico de Boca del Río
Sep 02, 2025 / 16:14
Gobernadora respalda acuerdos nacionales en seguridad y reitera coordinación en Veracruz 📹
Sep 02, 2025 / 16:05
Aguaruto se moviliza tras el secuestro de su síndico, José Ramiro García Oceguera
Sep 02, 2025 / 16:00
Sheinbaum es increíble, elegante, hermosa, pero México está dirigido por cárteles, dice Donald Trump
Sep 02, 2025 / 15:59
Exabogada de “El Chapo” asume como jueza en Juárez
Sep 02, 2025 / 15:13
Adolescente viaja entre vagones del Metro, captan video y se viraliza en TikTok
Sep 02, 2025 / 15:03
Cinco niños mexicanos triunfan en Campeonato de Aritmética en Camboya
Sep 02, 2025 / 14:52
‘Una vidente me dijo que moriría joven’; resurge inquietante video de Yeri Mua
Sep 02, 2025 / 14:49
Invitan al tradicional "Encierro de Burros" en Alvarado
Sep 02, 2025 / 14:40
Tormenta tropical 'Lorena' podría tocar tierra dos veces en México, alerta el SMN
Sep 02, 2025 / 14:33
Muere niña en Zuazua por araña venenosa
Sep 02, 2025 / 14:20
La millonaria suma que Ninel podría pagar por romper las reglas de 'La Casa de los Famosos'