Nov 04, 2025 / 11:10

Sheinbaum descarta ataques de EU a cárteles en México; “no va a ocurrir”

* La presidenta afirmó que ya hay un acuerdo de seguridad con estados Unidos y que se seguirá trabajando bajo ese esquema

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Shenbaum descartó que el gobierno de Estados Unidos despliegue tropas para atacar a cárteles en México, luego de que ayer circulara la versión de que la administración de Donald Trump planeaba una operación en el país.

Durante su conferencia mañanera de este martes 4 de noviembre, la mandataria recordó que hay un acuerdo en materia de seguridad con el gobierno de Estados Unidos, firmado durante la visita del secretario de Estado, Marco Rubio.

"Vamos a seguir trabajando en ese marco de entendimiento que tiene principios muy claros y están al principio de este documento, que es el respeto a la soberanía, la territorialidad, y coordinación sin subordinación”, indicó.

Añadió que el presidente Trump sí ha planteado desplegar fuerzas militares estadunidenses en México, pero que la respuesta de su gobierno siempre ha sido negativa.

"Él (Trump) en las llamadas me ha dicho ‘¿requieren ayuda? Estamos dispuestos a enviar tropas y otros mecanismos para ayudarles en su lucha contra la delincuencia organizada’ y siempre le he dicho: ‘muchas gracias presidente Trump, pero no, México es un país libre, independiente y soberano”, afirmó la mandataria federal.

Agregó que los gobiernos de ambos países pueden seguir coordinándose en materia de seguridad, por ejemplo, compartiendo información o dando capacitaciones para enfrentar la delincuencia, sin injerencia.

"Ahora hubo otra incautación de armas, siempre hemos dicho ‘a ustedes les interesa que de México no pase droga ilegal, pero a nosotros nos interesa que a México no pasen armas’”, recordó.

Trump estaría planeando ataques en México

De acuerdo con un reporte de la cadena NBC News, el gobierno de Estados Unidos analiza la posibilidad de llevar a cabo ataques con drones contra cárteles del narcotráfico en México, como parte de una estrategia militar para frenar el tráfico de fentanilo hacia su territorio.

Fuentes del medio detallaron que legisladores republicanos han impulsado propuestas que permitirían al Pentágono utilizar fuerza letal en operaciones selectivas contra líderes criminales, similares a las que Washington realiza en otros países considerados de alto riesgo para su seguridad nacional.

El informe señala que esta idea no ha sido aprobada oficialmente por la Casa Blanca, pero que forma parte de un debate interno en sectores del Congreso estadunidense, especialmente entre quienes argumentan que el narcotráfico y la crisis del fentanilo constituyen una “amenaza terrorista” para Estados Unidos.

La propuesta ha generado rechazo por parte de expertos y analistas, quienes advierten que un ataque de este tipo violaría la soberanía mexicana y podría escalar las tensiones diplomáticas entre ambos países. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado en diversas ocasiones que México no permitirá ninguna intervención militar extranjera, y ha pedido a Washington enfocarse en controlar el tráfico de armas y precursores químicos desde su propio territorio.

Con información de: Excélsior

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: