Sheinbaum anuncia dos reformas a la Constitución para proteger soberanía nacional

* Las iniciativas buscan impedir la intervención en investigación o persecución de criminales por parte de actores extranjeros sin autorización de las autoridades locales
Ciudad de México.- El gobierno de México enviará el jueves al Congreso de la Unión una reforma constitucional sobre soberanía nacional que busca impedir la intervención en investigación o persecución de criminales por parte de actores extranjeros sin autorización de las autoridades locales.
El anuncio fue realizado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su conferencia mañanera de este jueves.

Esta iniciativa se produce en respuesta a la designación del miércoles por parte del gobierno de Donald Trump de los cárteles de droga, entre ellos varios mexicanos, como organizaciones terroristas.
La mandataria leyó una serie de cambios a artículos constitucionales para asentar que México, "bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia o soberanía de la nación".
Entre estos, citó "golpes de Estado, injerencia en elecciones o violación del territorio" por tierra, mar o aire.

Las modificaciones a la Carta Magna imponen también penas severas a extranjeros por "la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas", o por realizar "actividades al margen de la ley" relacionadas con la soberanía del país.
En seguimiento a un decreto emitido por el presidente estadunidense tras asumir el cargo en enero, el país vecino designó el miércoles al Tren de Aragua, al cártel de Sinaloa y a otros cárteles de la droga como organizaciones terroristas globales, según una notificación del Registro Federal.
El aviso del Departamento de Estado detalló que los grupos representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de la nación norteamericana.
CD/YC
Notas del día:
Feb 20, 2025 / 12:09
La crisis del huevo en Estados Unidos impacta a la industria restaurantera en México
Feb 20, 2025 / 12:04
¿Cárteles mexicanos podrán ser atacados con drones de EU? Estos son los riesgos
Feb 20, 2025 / 12:00
Protestan por llegada de los Yunes a Morena; piden no afiliarlos 📹
Feb 20, 2025 / 11:52
‘Relájense’: NASA reduce la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 choque con la Tierra en 2032
Feb 20, 2025 / 11:52
Lo hallan colgado en el fraccionamiento Costa Verde
Feb 20, 2025 / 11:47
Academias de la Lengua Española rechazan cierre de la página web de la Casa Blanca en español
Feb 20, 2025 / 11:45
Google presenta una IA cocientífica
Feb 20, 2025 / 11:41
Sheinbaum es una mujer maravillosa, acepta Trump
Feb 20, 2025 / 11:12
Sheinbaum anuncia dos reformas a la Constitución para proteger soberanía nacional
Feb 20, 2025 / 11:12
Captan a hombre lanzando cachorros a la calle con brutalidad en Puebla
Feb 20, 2025 / 10:16
Cruz Martínez reacciona a la supuesta violencia contra Alicia Villarreal; "va a salir la verdad"
Feb 20, 2025 / 10:11
"Fue en el momento correcto": Captan video de rescate a una mujer mientras su auto se incendia