SEV y Zenyazen rompen Récord Guinness con altar de Día de Muertos más grande del mundo

* Más de 1500 metros de longitud alcanzó el altar integrado por muestras de 10 de las 14 culturas asentadas en Veracruz
Xalapa, Ver.- Con una extensión de 1502.89 metros cuadrados, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) rompió el récord Guinness al colocar el altar de Día de Muertos más grande del mundo. El titular de la dependencia, Zenyazen Escobar García, invitó a la sociedad en general a que visiten las instalaciones del Velódromo en la capital veracruzana, donde se encuentra ubicado este altar.




El altar de Día de Muertos está integrado por una representación de 10 de los 14 pueblos originarios que existen en la entidad: totunaku, tének, nawati, lhimasipij, chinateco, zoque populuca, mixe populuca, mazateco, hñähñü y zapoteco. En él se colocaron un total de 20 toneladas de flores de cempasúchil y mano de león, media tonelada de alimentos entre pan, fruta, tamales, dulces y otros típicos de cada cultura.
Además, se contó con 1204 velas, 208 cañas de otate (que logran una dimensión de dos vueltas y media de todo el Velódromo), así como la participación de más de 600 colaboradores. Las cifras quedaron debidamente certificados ante el notario público número 37 de Xalapa, Gabriel Mendiola García.

El titular de la SEV, Zenyazen Escobar García, fue el encargado de inaugurar durante la noche de este domingo el altar donde se dieron cita también los más de tres mil participantes en el paseo denominado Ollin (palabra náhuatl que significa movimiento), donde catrinas y catrines recorrieron calles y avenidas de esta ciudad, para culminar en las instalaciones del Velódromo.
Con la asistencia especial del maestro Atanasio García Durán, Escobar García reiteró que Veracruz y el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez deben ser catalogado por su especial lucha y rescate de los pueblos originarios en el estado. La meta para el próximo año es superar las medidas de este altar donde se incluya a la totalidad de los 14 pueblos originarios.

En medio de un ambiente de mística y fiesta, en entrevista, el titular de la SEV reiteró que estas fechas se deben considerar de fiesta para todo el pueblo de México, por lo que las y los maestros que dediquen estas fechas a la colocación de sus altares en las escuelas están impulsando rescate de la cultura. En este sentido, negó rotundamente que se vaya a sancionar a las y los maestros por fomentar estas actividades.
Cabe mencionar que el Altar de Muertos más grande del mundo permanecerá en exhibición hasta el próximo 2 de noviembre, donde también se estarán desarrollando una serie de talleres y actividades diversas de forma totalmente gratuita.
CD/YC
Notas del día:
Jul 30, 2025 / 20:08
"Obras" del Centro Histórico arruinan a comerciantes; sin luz hasta por 10 horas
Jul 30, 2025 / 19:56
Agradecen a Alfa Citlalli por asegurar patrimonio de familias
Jul 30, 2025 / 19:46
Ayuntamiento transforma vidas con obras y transparencia
Jul 30, 2025 / 19:43
Jul 30, 2025 / 19:33
Auditarán Parque Bruno Pagliai
Jul 30, 2025 / 18:41
Concluye paro en Jurisdicción Sanitaria 8 🎥
Jul 30, 2025 / 18:34
Detienen en Colima a Ex SSP de Tabasco
Jul 30, 2025 / 18:32
Las carreteras del norte eran una deuda pendiente, y ya estamos cumpliendo: Rocío Nahle 📹
Jul 30, 2025 / 17:48
Veracruz, el estado más energético de México: Rocío Nahle destaca apoyo de Pemex
Jul 30, 2025 / 17:10
Podría haber recuento de votos, tras impugnaciones en Poza Rica
Jul 30, 2025 / 17:08
Alfa Citlalli impulsa la educación y desarrollo de los jóvenes
Jul 30, 2025 / 16:57
Poza Rica refuerza la lucha contra el dengue con Gobierno del Estado