Serán alcaldes por cuatro años

Mientras haya presidentes municipales por un periodo de cuatro años no podrá haber reelección. Solo es en caso de cargos de elección popular de tres años.
En Veracruz los alcaldes fueron electos el pasado seis de junio por cuatro años. Hubo la opción de la reforma electoral, pero optaron por reducir por única ocasión el periodo de la gubernatura de seis a dos años.
Ahí mismo se pudo aprobar que los presidentes municipales regresaran su tiempo de gobierno de cuatro a tres años y la dejaron pasar.
La reelección se prohíbe en diversos sistemas electorales del mundo y se permite en muchos otros. Los motivos para ello son distintos; dependen del contexto histórico, político y social de cada país o región. En teoría, la reelección puede incentivar la rendición de cuentas, pero, sin el andamiaje institucional adecuado, también puede fortalecer a las élites extractivas. En el caso de México, una larga tradición de gobiernos de corte dictatorial había impedido la posibilidad de reelección inmediata de las autoridades municipales. Sin embargo, una reforma política, aprobada en 2014, permitió que, en las elecciones de julio de 2018, los presidentes municipales pudieran ser reelectos para el periodo de gobierno inmediato. No incluyó a Veracruz por el motivo expuesto anteriormente.
Sin embargo, en Guadalajara se procedió a analizar teórica y empíricamente la posibilidad de reelección de presidentes municipales en México, con base en la percepción de la ciudadanía de la segunda ciudad más grande del país, para lo cual se entrevistó en forma aleatoria a mil 517 ciudadanos, con la finalidad de conocer las determinantes para votar por la reelección de sus presidentes municipales. Se analizaron los datos con un modelo de regresión logística ordenada.
El análisis de los resultados indicó que los ciudadanos muy probablemente votarían por la reelección siempre y cuando perciban un buen desempeño del presidente municipal, reflejado principalmente en una buena policía municipal y en un bajo nivel de corrupción, todo lo cual es consistente con la teoría. Además, encontraron que los ciudadanos que simpatizan con algún partido, en contraste con las personas en los rangos más altos de edad, están más dispuestas a votar por la reelección.
CD/YC
Otras:
Abr 18, 2025 / 18:05
Barrabas queda libre y fracturado en el Viacrucis de Tomatlán 📹
Abr 18, 2025 / 17:29
Zorrillo se cuela en agencia automotriz de CDMX y causa caos entre trabajadores 📹
Abr 18, 2025 / 17:16
Se desploma avioneta en el mar de Baja California Sur cerca de El Sargento; no hay heridos
Abr 18, 2025 / 17:11
Se le atora el Tesla en la playa 📹
Abr 18, 2025 / 16:21
¿Para qué pagar hotel si puedes traer un Torton? 📹
Abr 18, 2025 / 15:30
¿Qué se sabe del cierre de Costco México en Semana Santa?
Abr 18, 2025 / 15:17
Desaparecen 3 jóvenes en García, Nuevo León; Activan Alerta Amber
Abr 18, 2025 / 15:17
Este sábado, segundo Festival de la paella y el vino 2025 en el Hotel Chachalacas
Abr 18, 2025 / 15:04
Viernes Santo trágico: Hallan restos humanos calcinados en Tláhuac, CDMX
Abr 18, 2025 / 14:54
Abr 18, 2025 / 14:40
Este Domingo de Resurrección celebrará Acajete su carnaval
Abr 18, 2025 / 14:29