SEP impulsa lineamientos para fomentar alimentación sana en escuelas del país

La Secretaría de Educación Pública busca garantizar hábitos alimenticios sanos desde la escuela, con apoyo de docentes y familias
Tras destacar la entrada en operación, en las 262 mil 547 escuelas del país, de los lineamientos para el fomento de alimentos saludables, el secretario de Educación, Mario Delgado, consideró que las comunidades educativas deben tomar conciencia de que lo mejor para los estudiantes es contar con una alimentación saludable, hábitos sanos y activación física cotidiana, como lo establece la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
La SEP informó que los expendedores de alimentos en los planteles escolares recibirán capacitación por parte de la Secretaría de Salud hasta el próximo 4 de abril.
En este contexto, Delgado Carrillo dijo que el cumplimiento de estas directrices es responsabilidad de toda la comunidad educativa y que, en caso de omisión, deberá notificarse a las autoridades sanitarias correspondientes.
Explicó que corresponderá a directores e inspectores de zona vigilar y reportar el cumplimiento de estas disposiciones, en favor de la salud de los estudiantes.
Ante ello, también convocó a autoridades educativas, personal de supervisión y docentes a informar y concientizar a quienes venden alimentos en las escuelas sobre estas medidas.
El funcionario destacó que las comunidades escolares, en especial quienes preparan o venden alimentos en los planteles, pueden acceder al manual publicado en vidasaludable.gob.mx, donde encontrarán orientaciones claras sobre los productos permitidos y opciones de alimentos saludables.
"En la página hay un repositorio de recetas saludables, recomendaciones para madres y padres de familia, videos para docentes y rutinas de activación física, entre otros materiales", expuso.
Delgado reiteró que los lineamientos no deben percibirse como una prohibición, sino como una práctica congruente entre lo que se enseña en clase, lo que aparece en los libros de texto y lo que las niñas y los niños pueden consumir en la escuela.
Reconoce titular de la SEP compromiso con maestros
Por otro lado, en su cuenta de X, el secretario celebró la firma del decreto histórico por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual permite que el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) pueda congelar, reducir o condonar créditos impagables de 400 mil trabajadores del Estado, de los cuales 240 mil son maestras y maestros.
¿Tu escuela ya aplica las nuevas disposiciones de la SEP? Cuéntanos tu experiencia.
Con información de: Excelsior
CD/AT
Notas del día:
Abr 04, 2025 / 19:22
Con nuevas designaciones y estrategias, Rocío Nahle fortalece el CEJUM
Abr 04, 2025 / 19:09
Gobernadora instala Consejo Estatal de PC y toma protesta a integrantes
Abr 04, 2025 / 18:50
¡Cuidado! Este sábado se prevén temperaturas muy altas en Veracruz
Abr 04, 2025 / 17:53
Samuel Acosta se registra como candidato de Morena-PVEM a la alcaldía de Medellín 📹
Abr 04, 2025 / 17:52
Emite Gobierno Estatal recomendaciones a escuelas por altas temperaturas
Abr 04, 2025 / 17:27
Artistas confirmados para el Carnaval Tuxpan 2025
Abr 04, 2025 / 16:49
Correrán atletas veracruzanos en el “Tom Tellez Invitational”, en Houston
Abr 04, 2025 / 16:46
Dos triunfos para Racing de Veracruz ante Atlético de San Luis
Abr 04, 2025 / 16:45
Fomentan el amor por los libros a niños de primaria
Abr 04, 2025 / 16:33
¡Hoy se vive el fútbol en el Campo del 42 de Cosamaloapan!
Abr 04, 2025 / 16:07
Rinden informe preventivo sobre el abasto de agua en San Andrés Tuxtla
Abr 04, 2025 / 15:18
Respetar leyes migratorias en todo el país, exhorta el diputado Cambranis