SEP entregará 2 millones de lentes a estudiantes de primaria con problemas de visión

Ciudad de México.- Con los resultados de las jornadas de salud de la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, la Secretaría de Educación Pública (SEP) detectó que cuatro de cada diez escolares de primaria presentan problemas de agudeza visual. Por ello, entregará 2 millones de lentes gratuitos a estudiantes de este nivel educativo.
Los anteojos se entregarán a través de la iniciativa Ver para soñar durante el ciclo escolar 2025-2026 a estudiantes de escuelas primarias públicas de todo el país con diagnóstico de problemas visuales.
El titular de la SEP, Mario Delgado, aseguró que, con la entrega de estos lentes, se cubrirá prácticamente la totalidad de niños que los requieren, para que su desempeño académico no se vea afectado por limitaciones visuales. “Con ello, nos aseguramos de que cada una y cada uno de ellos tenga las mismas oportunidades de aprender, desarrollarse y crecer con bienestar”, afirmó.
En este sentido, exhortó a madres, padres y familias que ya recibieron el Informe de Resultados de la evaluación de salud de sus hijas e hijos —donde se indica la detección de problemas de agudeza visual— a acudir a una clínica para una segunda valoración con un optometrista y, en caso necesario, recibir los lentes de manera gratuita.
Asimismo, recordó que el eje articulador Vida Saludable de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) establece que la salud es un hecho social, comunitario y colectivo. “Nadie se enferma solo, nadie se cura solo. La salud es un hecho social. Por ello, juntas y juntos construimos las condiciones para que las nuevas generaciones crezcan plenas, en igualdad, conscientes de su realidad y, sobre todo, sanas y felices”, subrayó.
Nancy Fabiola González Reyes, madre de Yaretzi Monserrat, agradeció la entrega gratuita de lentes para su hija, y resaltó que el cuidado de la salud visual no sólo beneficia a los estudiantes, sino que también alivia la carga económica de las familias.
En tanto, Yaretzi Monserrat, estudiante de sexto año de la primaria María Teresa Sierra, señaló que “antes no veía bien, pero ahora, con mis lentes, puedo leer mejor, hacer la tarea y, lo más importante, ver bien a mis amigos y a mi maestra”, dijo.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Nov 03, 2025 / 18:24
Cartelera de Noviembre del Centro Cultural Leyes de Reforma
Nov 03, 2025 / 17:58
Puebla, la segunda ciudad que más usa la Grabación de Video de la appde Uber en México
Nov 03, 2025 / 17:57
Brutal choque deja un muerto en la vía Chote–María de la Torre
Nov 03, 2025 / 17:48
VIDEO// Caballo muere en plena cabalgata; Denuncian que fue forzado estando enfermo
Nov 03, 2025 / 17:48
Protestas por asesinato de alcalde de Uruapan siguen en Michoacán; hay enfrentamientos
Nov 03, 2025 / 17:40
Pensión Bienestar publica calendario oficial de pago para noviembre 2025
Nov 03, 2025 / 17:26
Los cambios que van en el gabinete de AVA
Nov 03, 2025 / 17:17
Nov 03, 2025 / 17:10
Nov 03, 2025 / 17:02
Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025
Nov 03, 2025 / 17:00
Fue identificado el asesino de Carlos Manzo: sería familiar de un operador ligado al CJNG
Nov 03, 2025 / 16:42
Cometa 3I/ATLAS reaparece con un brillo inusual: Nadie sabe qué lo causa









