May 23, 2025 / 16:18

Sentencian a exalumno del IPN por pornografía infantil tras crear imágenes de sus compañeras

Tras su detención en octubre de 2023, el acusado fue expulsado de manera definitiva del IPN

Diego “N”, exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue sentenciado a cinco años de prisión por el delito de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil.

De acuerdo con el colectivo Asamblea Colectiva Justicia Digital IPN, la resolución judicial fue dictada el pasado 14 de mayo; sin embargo, la lectura de la sentencia se realizó el 21 de mayo.

Esta es la primera condena contra el joven, quien enfrenta siete carpetas de investigación más, seis de ellas por violencia digital y una adicional por pornografía infantil.

¿Qué hizo Diego "N", alumno del IPN?
La sentencia se obtuvo por el almacenamiento de contenido sexual infantil, sin que se lograra acreditar su comercialización.

Así lo explicó Valeria Martínez Mondragón, abogada de varias víctimas, quien además señaló que el fallo no representa la totalidad del daño cometido, ya que “aún se investigan otros delitos relacionados con la difusión y creación de imágenes falsas”.

El caso se dio a conocer en octubre de 2023, cuando estudiantes de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) Santo Tomás del IPN denunciaron públicamente que Diego “N” había utilizado inteligencia artificial para generar imágenes sexuales falsas de compañeras, a partir de fotografías extraídas de redes sociales.

Las protestas estudiantiles derivaron en la apertura de varias investigaciones.

Durante las indagatorias, las autoridades localizaron en los dispositivos de Diego “N” más de 166 mil imágenes y 20 mil videos manipulados digitalmente, de los cuales al menos el 40% correspondían a estudiantes del IPN, muchas de ellas menores de edad.

Tras su detención en octubre de 2023, el acusado fue expulsado de manera definitiva del IPN.

A pesar de que inicialmente fue absuelto en dos procesos por falta de pruebas, esta sentencia representa un precedente jurídico relevante en el combate a los delitos sexuales cometidos mediante tecnología, en el marco de la Ley Olimpia, señalan integrantes de la Asamblea Justicia Digital IPN.

Al celebrar el fallo, el colectivo llamó a la Fiscalía capitalina a interponer una apelación para aumentar la condena.

El caso continuará abierto con el seguimiento de las carpetas restantes, en espera de nuevas audiencias y posibles condenas.

Con información de: Excélsior

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: