Señora escucha música en el metro de CDMX con un discman y se vuelve viral: “Viajera del tiempo”

*Internautas aplaudieron que la mujer no renuncie a viejas y bonitas tecnologías
Ciudad de México.- La forma en que consumimos música ha cambiado drásticamente con los años. Hoy en día, plataformas de streaming como Spotify permiten que millones de canciones estén al alcance de la mano desde nuestros celulares. Sin embargo, hace algunas décadas, la experiencia musical era completamente distinta.
Durante los años 90 y principios de los 2000, los CD dominaban el mercado musical, y una de las pocas maneras de escuchar música fuera de casa era utilizando un Discman. Este dispositivo portátil permitía reproducir discos compactos y fue el compañero inseparable de muchos melómanos de la época. Los Discman funcionaban con baterías y requerían audífonos con cables, un contraste significativo frente a la tecnología inalámbrica actual.

La nostalgia por esa época se ha hecho presente en redes sociales, donde se ha viralizado una fotografía que muestra a una señora escuchando música con un Discman en el andén del metro de la Ciudad de México. La escena llamó la atención de miles de usuarios, ya que contrasta con la tecnología contemporánea que predomina hoy en día. La imagen fue aplaudida por quienes han vivido ese periodo, recordando lo complejo y especial que era disfrutar de tus álbumes favoritos en formato físico. Algunos internautas bromearon escribiendo que era una “viajera en el tiempo”.
Para muchos, los Discman eran símbolos de individualidad y conexión emocional con la música, aunque también presentaban desafíos como los saltos en la reproducción cuando el dispositivo se movía demasiado. En la actualidad, aunque estos artefactos son piezas del pasado, su aparición en un contexto moderno despierta curiosidad y melancolía en quienes vivieron esa etapa. La viralidad de esta foto demuestra cómo los cambios tecnológicos no solo modifican nuestro día a día, sino también la manera en que recordamos y valoramos el pasado.
Del cassette al smartphone: la evolución de cómo consumimos música

El consumo de música ha experimentado una evolución vertiginosa en las últimas décadas, adaptándose a los avances tecnológicos y transformando la manera en que interactuamos con nuestras canciones favoritas.
En los años 70 y 80, los cassettes y los icónicos Walkman marcaron una revolución, permitiendo llevar la música a cualquier lugar. Los cassettes eran compactos, grabables y accesibles, lo que popularizó su uso entre millones de personas. Sin embargo, su reinado fue reemplazado en los 90 por los discos compactos (CD), que ofrecían mejor calidad de sonido. Con la llegada del Discman, los CD también se hicieron portátiles, aunque su uso era limitado por su fragilidad y sensibilidad al movimiento.
A principios de los 2000, la música digital inició su auge con la llegada de los reproductores MP3. Estos dispositivos sobresalieron al almacenar cientos de canciones en un formato portátil. Poco después, internet transformó por completo la industria con la aparición de las plataformas de descarga y, más tarde, servicios de streaming como Spotify o Apple Music.
Hoy en día, los smartphones son los centros de consumo musical. Con acceso instantáneo a millones de canciones, la forma de disfrutar la música es más personalizada, accesible y móvil que nunca. Este avance refleja cómo la tecnología sigue redefiniendo nuestra conexión con el arte sonoro.
Con información de: Infobae
CD/GU
Notas del día:
Oct 15, 2025 / 16:46
Con los "muertos", hoteles se llenan en un 70%
Oct 15, 2025 / 16:19
Atraca en Alvarado, restaurante flotante de Tuxpan que se llevó la inundación 📹
Oct 15, 2025 / 15:07
Varias facultades entraron a paro activo en la UV; el viernes habrá marcha de estudiantes 📹
Oct 15, 2025 / 15:02
Suspende Ayuntamiento de Xalapa Primer Desfile de Tradiciones
Oct 15, 2025 / 14:59
Comunidad académica UV demanda al PJF resolver amparos contra la prórroga del rector Martín Aguilar
Oct 15, 2025 / 14:37
Oct 15, 2025 / 14:24
En Álamo, continúa Congreso con la entrega de ayuda para damnificados
Oct 15, 2025 / 14:04
Amplía Ayuntamiento de Xalapa plazo para tramitar Cartilla Militar
Oct 15, 2025 / 13:59
Ayuntamiento de San Andrés reconoce el trabajo de las mujeres rurales
Oct 15, 2025 / 13:50
Veracruz cuenta con fideicomiso y recursos ilimitados para atender la emergencia
Oct 15, 2025 / 13:42
Con apoyo de NL se realiza traslado aéreo de quienes más lo necesitan: Alcalde de Pánuco 📹
Oct 15, 2025 / 13:18
Barbie lanza su versión de La Llorona y los fans la agotan en cuestión de minutos