Sefiplan: Al refinanciar la deuda se redujeron 10 años de pagos

Xalapa, Ver..- Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda del Congreso local, José Luis Lima Franco titular de SEFIPLAN informó a los diputados la situación de la deuda pública de Veracruz, el saneamiento y los logros alcanzados a través del refinanciamiento de la misma.
Recordó que en 2018 la deuda pública estatal se recibió en poco más de 59,654 millones de pesos, más cuatro bonos cupón cero por 5,981.5 millones, hoy se ha reducido a 52,724 millones de pesos, más los 5,981.5 millones de los bonos cupón cero. Lo anterior, significa una reducción de 6,930 millones de pesos, lo que equivale a una disminución del 11.6%.
“Somos el primer Gobierno que ha logrado reducir el pasivo en más de 20 años. No ha habido un solo ejercicio en el que no avancemos a paso firme en este compromiso que hizo nuestro Gobernador, aseguró.
Refirió que hoy por hoy, el Estado es referente nacional en el manejo de la deuda y para llegar a este punto a inicios de la Adminitraciónse tuvo que realizar la reestructura de la deuda bancaria debido a los compromisos excesivos, producto del abuso, la irresponsabilidad, la opacidad y en general, del mal gobierno.
“Gracias a esta decisión, hoy la deuda bancaria se mantiene en 42,462.4 millones de pesos, la cual se compone por tres préstamos quirografarios y un factoraje financiero en el corto plazo, y por diecisiete créditos bancarios, más cuatro bonos por un monto de 5,981.5 millones de pesos en el largo plazo”, detalló.
Al hacer un balance general expuso que dentro de los importantes logros que hoy impactan positivamente a Veracruz producto del refinanciamiento de la deuda bancaria, “se logró reducir 10 años el pago de la deuda, disminuyó en 1,900 millones el saldo de la misma, el interés desciende un 37.6%, la afectación sobre las participaciones federales es menor en un 6%, y aumentó la liquidez en 34.9 millones por cada mil millones de pesos”.
Lima Franco expresó a la diputada Rosalinda Galindo Silva, Presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado, así como a los diputados José Magdaleno Rosales Torres y Genaro Ibáñez Martínez que a la mitad del camino tenemos resultados que tres años atrás eran insospechados para muchos, pero que nosotros siempre los tuvimos muy claros.
CD/GL
Notas del día:
Oct 14, 2025 / 11:54
Quitan a Omar “N” como embajador del Mundial por escándalo de abuso
Oct 14, 2025 / 11:30
Pokémon lanza "Leyendas: Z-A" y moderniza su juego de hace casi tres décadas
Oct 14, 2025 / 11:15
Japón derrota por primera vez a Brasil con remontada en amistoso
Oct 14, 2025 / 11:11
Nobel de Economía reconoce trabajos sobre el impacto de la tecnología y la innovación
Oct 14, 2025 / 10:45
Por erosión, arrecifes coralinos del Caribe “pierden su capacidad de proteger costas”
Oct 14, 2025 / 10:38
Dios es rechazado porque no admitimos que podemos depender de alguien
Oct 14, 2025 / 10:30
SEP y Secihti coordinan acciones de apoyo ante inundaciones en varios estados
Oct 14, 2025 / 10:19
Acribillan a exdirector de Tránsito en Martínez de la Torre
Oct 14, 2025 / 10:15
'Una Eva y un Adán' desafía en escena la representación digital de la desnudez
Oct 14, 2025 / 10:11
Protestan en la Técnica 97 de Xalapa; exigen cambio de dirección y transparencia en recursos
Oct 14, 2025 / 09:59
Centro de acopio en el Congreso de Veracruz
Oct 14, 2025 / 09:25