Sedecop-San Andrés dan a conocer motores de desarrollo para Los Tuxtlas

• Preside la doctora María Elena Solana Calzada la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Economía Regional de Los Tuxtlas.
San Andrés Tuxtla, Ver.- En una reunión celebrada en el salón de conferencias del Hotel Piedra Alta de San Andrés Tuxtla, se realizó este jueves la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Economía Regional de Los Tuxtlas, presidida por la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, alcaldesa de San Andrés Tuxtla, en su calidad de Presidenta del Consejo de Economía Regional de Los Tuxtlas, donde junto con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), presentaron los acuerdos y estrategias para impulsar a los municipios en este rubro a través de las actividades comerciales, empresariales e incluso educativas.
En esta primera reunión del consejo conformado desde el año pasado, estuvieron presentes además de la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, las regidoras Maria Elida Pino Villaseca y Concepción Carmona Caldela - Regidora Novena, además del Director de Turismo Municipal el ingeniero Rogelio Salvador Hernández Villegas y la Directora Municipal de Desarrollo Económico la licenciada Mara Cristina Solís Ramírez.

Por parte de la SEDECOP, estuvieron presentes la licenciada María Susana Pinzón Hernández, Directora de Vinculación, Comercio, Abasto y Desarrollo de Proveedores, de la Subsecretaría de Promoción y Apoyo al Comercio y Servicios; el licenciado Jorge Alberto Castropola Valdés, Coordinador Comercial de API Sistema Portuario Veracruzano; el ingeniero Kevin Armando Hernández Clemente, Secretario Técnico de la Agencia Estatal de Energía; y el licenciado José Miguel Ruiz González, representando a la Dirección de Calidad; además del licenciado Héctor Aguilera Lira, Subsecretario de Promoción y Atención Turística de la Secretaría de Turismo y Cultura de Veracruz.
Acudieron también representantes de los presidentes de los municipios vecinos de Santiago Tuxtla, Catemaco y Hueyapan de Ocampo, representantes del sector académico y miembros conformantes de este Consejo de Economía Regional, destacando la presencia de la doctora Rosa Azamar Aburto, Empresaria Del Sector Hotelero y el señor Miguel Turrent Hernández, Gerente General de Calería Compañía De Tabaco, así como el maestro Miguel Ángel Jiménez Tafoya, Invitado Especial y Director de la Universidad del Golfo de México Norte, Campus San Andrés Tuxtla.

“Agradezco la presencia de los miembros del consejo y sus representantes, así como de los invitados especiales y empresarios que nos acompañan; el consejo de economía regional de Los Tuxtlas, se ha consolidado desde su instalación, como un órgano que favorece la toma de decisiones, la difusión de información y la implementación de acciones en materia de desarrollo económico en los municipios que lo integran, todo esto favorecido en gran parte, por la labor de los Presidentes municipales, los representantes del sector académico, del sector público y del empresarial. Hoy además de quienes conformamos este consejo, nos acompañan funcionarios de las distintas áreas de la secretaría de desarrollo económico y portuario del estado, quienes nos brindarán información relevante sobre los programas con los que cuentan y que sin duda representarán un beneficio sustancial para los empresarios de la región”, dijo la alcaldesa durante la inauguración de la mesa de trabajo.
En este sentido la alcaldesa explicó que estos consejos buscan generar un enlace entre gobiernos, sector empresarial, social, ambiental y educativo. “Es un consejo que lo que busca es consulta, opinión y análisis por parte de los diferentes actores que integran el ecosistema empresarial en la región y que es muy importante para la toma de decisiones y la generación de política pública”.
De tal modo que durante la exposición de motivos y el análisis del trabajo que desde el año pasado que se instaló el consejo, se ha venido realizando, se puedo dar a conocer los motores de desarrollo de cada municipio, que consiste en que sepan a qué programas pueden acceder para el beneficio de sus comunidades, asesorados por el personal de la SEDECOP para aprovechar al máximo estos beneficios como detonantes de la economía regional de manera sustentable.
CD/GL
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 05:29
Día Mundial de las Tiendas de Discos: Un homenaje al vinilo y la nostalgia
Abr 22, 2025 / 05:00
Cien años de Rita Macedo: La actriz mexicana que trabajó con Ripstein y Buñuel
Abr 22, 2025 / 04:30
La Tierra también tiene su día: 22 de abril, fecha para reflexionar
Abr 22, 2025 / 04:00
¿Quién es Dylan Meyer? Kristen Stewart y la actriz acaban de casarse
Abr 22, 2025 / 03:30
Esta es la alarmante cantidad de bacterias que tiene tu esponja de cocina
Abr 22, 2025 / 03:13
Abr 22, 2025 / 02:00
Édgar Vivar revela que el Papa Francisco era fan del Chavo del 8: "Su Santidad veía el programa"
Abr 22, 2025 / 01:00
Empleados de conciertos no deben ver shows ni ir al baño o usar teléfonos
Abr 21, 2025 / 23:11
Aplicar prueba PISA por regiones, beneficiaríaa Veracruz: Diputada Lucía Begoña Canales
Abr 21, 2025 / 22:10
Una granja pone en jaque al medio ambiente en Actopan
Abr 21, 2025 / 21:09
Autobús con jornaleros cae a barranco en Puebla: 5 muertos y más de 15 lesionados 📹
Abr 21, 2025 / 19:55
México no es colonia de ningún país extranjero: Claudia Sheinbaum 📹