Secver despide con homenaje a Paco Beverido, figura clave de las artes escénicas

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver) lamenta profundamente el fallecimiento de Francisco Beverido Duhalt, destacado actor, director, productor, dramaturgo, profesor e investigador de las artes escénicas en Veracruz. Para honrar su legado, hoy a las 12:00 horas, se llevará a cabo un homenaje póstumo en la Sala Dagoberto Guillaumin del Teatro del Estado General Ignacio de la Llave.
Originario de Córdoba (1949), se formó en la Escuela de Letras de la Universidad Veracruzana (1967-1973) y en Sociología en el International College of Copenhague, Dinamarca (1971). Radicado desde joven en Xalapa, impulsó de forma decisiva el teatro universitario y estatal.
Fue miembro de la Organización Teatral de la Universidad Veracruzana (Orteuv) y fundador de importantes espacios de formación y difusión escénica, como el teatro La Caja, el Centro de Documentación Teatral Candileja A.C. y los Talleres Libres de Actuación de la UV. Dirigió más de 80 puestas en escena y fue promotor del concurso Teatro en la Alacena y del Festival Adultíteres.
Como actor, participó en más de 50 obras. Fue director del Instituto de Teatro de la UV (1981-1983), del Departamento de Teatro del IVEC (1987) y profesor itinerante del INBA desde 1983.
Recibió múltiples distinciones, entre ellas el Premio Iberoamericano Chamán (1991), el reconocimiento de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil (1996), la Medalla Xavier Villaurrutia de la Muestra Nacional de Teatro (2007), la Medalla Benito Juárez al Mérito Ciudadano (2010), el Mérito Académico UV (2012) y el reconocimiento del Festival del Día Mundial del Teatro (2013). En 2017 recibió el Doctorado Honoris Causa por parte de la UV y en 2023, la Medalla al Mérito Artístico Juan Herrera Vázquez Juanote.
Colaboró con publicaciones especializadas como Paso de Gato, Latin American Theatre Review, Texto Crítico, Semiosis, La Palabra y el Hombre, Repertorio, Tramoya y Espacio Escénico.
Entre sus puestas en escena más destacadas como director se encuentran La noche de los asesinos de José Triana (1981), Acto cultural de José Ignacio Cabrujas (1983-1984), Clotilde en su casa de Jorge Ibargüengoitia (1984) y Las trapacerías de Scapin de Molière (1991).
CD/VC
Notas del día:
Jul 29, 2025 / 22:35
"Las alumnas más adelantadas de AMLO"
Jul 29, 2025 / 21:43
Jul 29, 2025 / 21:26
Jul 29, 2025 / 21:02
Supervisa Unánue construcción de cancha de fútbol en el CBTIS 79
Jul 29, 2025 / 20:08
Veracruz en movimiento con liderazgo y visión: Rocío Nahle consolida un nuevo rumbo para el estado
Jul 29, 2025 / 19:56
Rocío Nahle acelera rehabilitación de carreteras con inversión superior a mil 400 mdp
Jul 29, 2025 / 19:41
¡Otra de Lady Racista!; pide pagar en 'abonos chiquitos' daño a policía CDMX
Jul 29, 2025 / 19:30
Alfa Citlalli consolida en Martínez “El Gobierno de la educación”
Jul 29, 2025 / 19:17
Privan de la vida a padre de taxista baleado en Tuxpan
Jul 29, 2025 / 19:13
Mejorando Vidas emite convocatoria en Poza Rica
Jul 29, 2025 / 19:00
Veracruz supera 70% de ocupación hotelera
Jul 29, 2025 / 18:17
A sus 101 años recibe visa para reunirse con su familia en Estados Unidos 📹