Jul 18, 2025 / 22:41

Red Veracruzana de Municipios por la Salud en San Andrés Tuxtla

San Andrés Tuxtla, Ver.- Este viernes 18 de julio, teniendo como sede la Sala de Cabildo del Palacio Municipal de San Andrés Tuxtla, se realizó la novena reunión regional de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud, convocada y organizada por la Jurisdicción Sanitaria Número 10 y contando con la participación de autoridades municipales y representantes de los 14 municipios que integran la red.
La reunión fue presidida por la Presidenta Municipal, la doctora María Elena Solana Calzada, quien agradeció a los asistentes por su presencia en estas reuniones que calificó de fructíferas para responder a las necesidades que en materia de salud se presentan en la entidad veracruzana.


En este sentido reconoció la participación del doctor Iván Barrera Lara, Responsable de la Estrategia de Municipio, Comunidades y Entornos Promotores de la Salud en el Estado de Veracruz; y al regidor cuarto Edgar Leoncio Antemate Caixba, de quienes dijo: “Mi amigo el regidor Edgar, pieza clave en estas reuniones, siempre está presente, acompañándome, insistiendo, al igual en estos cuatro años, al doctor Iván Barrera, por su perseverancia, pero también su cumplimiento y su esfuerzo para que se llevará a cabo cada una de las propuestas y estrategias que aquí se acuerdan. A todos, a la ingeniería Rocío Nahle, desde aquí un saludo, así como a nuestro director, al doctor Valentín Herrera Alarcón, Titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, también nuestro agradecimiento para que se puedan llevar a cabo todas estas reuniones para el bien de todos los ciudadanos. A todos, muchas gracias por su presencia, su tiempo y esfuerzo”.


La Red Veracruzana de Municipios por la Salud es una iniciativa que busca fortalecer la colaboración entre los municipios de Veracruz para mejorar la salud de sus habitantes, por lo que en esta novena reunión, los participantes lograron acuerdos y establecieron estrategias conjuntas para abordar diversos temas relacionados con la salud pública en la región.


Algunos de los temas que se abordaron en la reunión incluyen:

  • Prevención y control de enfermedades: Como dengue, enfermedades respiratorias, etc.
  • Salud mental: Promoción de la salud mental y prevención del suicidio.
  • Salud sexual y reproductiva: Acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, prevención de embarazos no deseados, etc.
  • Adicciones: Prevención del consumo de drogas y alcohol.
  • Participación ciudadana: Involucrar a la población en acciones de promoción de la salud.
  • Acciones de salud para atender afectaciones en zonas impactadas por lluvias e inundaciones.
    La alcaldesa destacó que esta novena reunión amplía la oportunidad para que los municipios compartan experiencias, aprendan de las mejores prácticas y coordinen acciones para mejorar la salud de sus comunidades.

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: