Se repitió la tragedia de las inundaciones de octubre de 1999 en Poza Rica
Bernabé Vallejo Olvera

*Se desbordó el río Cazones y varios sectores comerciales y poblacionales quedaron bajo el agua
Poza Rica, Ver.- Momentos de terror han estado viviendo cientos de familias en esta petrolera ciudad, tras verse sorprendidos por el aumento del río Cazones que salió de control en su cauce, empezando.a inundar varios comercios y afectando las partes bajas de esta petrolera ciudad.






Las inundaciones ocurrieron aproximadamente a la 05:00 horas de este viernes 10 de octubre del presente año cuando el fuerte caudal se introdujo con fuerza, e incluso rompiendo aparadores y puertas de cristal de varios centros comerciales, igualmente la corriente se llevó a su paso vehículos estacionados.
Siendo las avenidas Puebla, Lazaro Cárdenas, Central de Autobuses de Primera y Segunda Clase, Plaza Cristal, así como cientos de viviendas junto con sus habitantes, los más afectados por esta contingencia natural.
Ante esta situación fueron activados por diversas dependencias sus planes de auxilio a la población, donde previamente la Comisión Nacional del Agua y a través de la Cuenca Golfo Centro había advertido sobre esta situación de emergencia y transmitió un alerta hidrológica en forma crítica.
En las primeras horas de este viernes 10 de octubre del presente año, el nivel del río Cazones estaba situado a 3 metros por encima de su nivel crítico de alertamiento, segun establecido por las autoridades correspondientes para el río Cazones, pronosticando un fuerte desbordamiento en forma inminente.
Por su parte, personal y unidades del Ejército Mexicano del 7o. Batallón de Infantería con sede en el municipio de Coatzintla, implementaron el Plan DN III- E para auxiliar a la población afectada.
El desbordamiento del río Cazones es consecuencia de las intensas lluvias de las últimas horas que han caído desde hace 72 horas aproximadamente, igualmente se tiene información de carreteras dañadas, infraestructura, así como otros servicios.
Mientras que la Secretaría de Seguridad Publica ha dispuesto tanto elementos como unidades a través del Plan Tajín para auxiliar en las labores de rescate y vigilancia a las familias afectadas además de salvaguardar su patrimonio.
Igualmente la población de esta petrolera ciudad volvió a sufrir los amargos recuerdos de las inundaciones de las mismas fechas de octubre de 1999.
Ya se ha realizado el rescate a través de embarcaciones y camiones pesados para el resguardo de las personas que se encontraban en las azoteas de sus viviendas o en sus automóviles.
CD/AT
Notas del día:
Oct 10, 2025 / 16:38
Oct 10, 2025 / 16:10
Atienden diputados a presidentes municipales electos de la Cuenca del Papaloapan
Oct 10, 2025 / 15:46
Operativo militar en Quitupan logra decomiso de armas, municiones, equipo táctico
Oct 10, 2025 / 15:45
Suman dos los muertos por lluvias en Veracruz
Oct 10, 2025 / 15:32
“Puede callar ahora, pero debe responder a la FGR”: Harfuch sobre el caso Hernán Bermúdez
Oct 10, 2025 / 15:07
Van 16 muertos en Hidalgo por deslaves y caídas de piedras a causa de las fuertes lluvias
Oct 10, 2025 / 14:55
Centro Cultural Leyes de Reforma invita a descubrir el arte del canto y el danzón
Oct 10, 2025 / 14:47
Infonavit llama a aplicar seguro de daños ante lluvias en Veracruz
Oct 10, 2025 / 14:46
Instalan centro de acopio para afectados por lluvias de Álamo en Plaza Lerdo 📹
Oct 10, 2025 / 14:18
Abre Ayuntamiento de Xalapa centro de acopio para damnificados de la zona norte
Oct 10, 2025 / 14:11
Hacia el nivel crítico de aguas el Papaloapan
Oct 10, 2025 / 14:05