Ago 03, 2025 / 14:11

Se incrementan los casos de extorsión vía telefónica, advierte IMEF

Patricia Aguilar Pardo

Veracruz, Ver. - Instituciones bancarias están incrementando sus niveles de riesgo y detección para prevenir el delito de lavado de dinero, sin embargo, se están incrementando los intentos de extorsión vía telefónica por parte de supuestos ejecutivos de bancos que piden información de sus cuentas al usuario, reveló el contador Ramón Ortega Díaz, integrante del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).


Ortega Díaz mencionó que, las mismas instituciones financieras están actualizando los datos de las empresas y están solicitando esta información, sin embargo, hizo el llamado a que todo dato bancario se haga directamente con el ejecutivo de cuenta del banco en sus instalaciones y no vía telefónica.


“No dé sus datos vía telefónica, no los dé, porque pueden ser de extorsión. También hemos tenido casos de la semana pasada, que te mandan mensajes de voz o llamadas diciendo que tienes un crédito fiscal, y que el ejecutivo bancario fiscal te va a ayudar para que le des los datos y no te finquen ese crédito fiscal”, sugirió.


Otra nueva medida contra el lavado de dinero, es el bloqueo de cuentas bancarias cuando se les detecta algunas actividades inusuales por parte del usuario.


“Les voy a decir un ejemplo, si su nómina es de 20 mil, 20 mil, 20 mil, y de pronto hace un depósito porque alguien les prestó un dinero o vendieron algún activo y depositan esos 200 mil, probablemente el banco se los bloqueé”, aseguró.


Ortega Díaz hizo un llamado para que, en caso de esta situación, se trasladen a su banco para aclarar esta situación, aunque no es algo nuevo, y si el ejecutivo los llama y les pide alguna información, acudan personalmente al banco con el ejecutivo, y no vía telefónica, pues insistió en que pudiera ser alguna extorsión.

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: