Se formó la tormenta tropical "Helene", en el océano Atlántico

* Se mantiene el pronóstico de lluvias puntuales extraordinarias en Guerrero y Oaxaca, torrenciales en Chiapas, e intensas en Michoacán, Puebla, Tabasco y Veracruz, debido a la tormenta tropical "John"
Ciudad de México.- A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, en el océano Atlántico, se formó la tormenta tropical "Helene", a partir de potencial ciclón tropical Nueve. Su centro se localizó a 295 kilómetros (km) al este-sureste de Cozumel y a 320 km al sureste de Cancún, ambos en Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h.
La circulación de sus bandas nubosas ocasionará lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Quintana Roo y Yucatán, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, y rachas de viento de 50 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en las costas de Quintana Roo y el oriente de Yucatán.
Al mismo tiempo, por el lado del Pacífico, el centro de la tormenta tropical "John" se localizó sobre tierra, aproximadamente a 70 km al este-noreste de Técpan de Galeana, y a 110 km al noroeste de Acapulco, ambos en Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de viento de 85 km/h y movimiento hacia el noroeste a 19 km/h.
Debido a "John", se mantiene el pronóstico de lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 mm) en Guerrero y Oaxaca, torrenciales en Chiapas, e intensas (de 75 a 150 mm) en Michoacán, Puebla, Tabasco y Veracruz. Este sistema reforzará el potencial de chubascos con lluvias fuertes en el centro del país, incluido el Valle de México.
Asimismo, se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h con oleaje de 2 a 4 m en las costas de Guerrero y el occidente de Oaxaca, de 50 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 m en las costas de Chiapas y posibles trombas marinas en las costas de esas entidades.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Tulum, Quintana Roo, y zona de vigilancia por efectos de huracán desde Cabo Catoche hasta Tulum, Quintaba Roo, así como zona de prevención por efectos de tormenta desde Punta Maldonado hasta Zihuatanejo, Guerrero.
Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Ante las condiciones de lluvias, viento y oleaje elevado, se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
CD/YC
Notas del día:
Ago 06, 2025 / 20:22
Continúa apoyo sin precedente del alcalde Unánue a escuelas boqueñas
Ago 06, 2025 / 20:07
¿De qué hablamos cuando hablamos de pueblo y democracia?
Ago 06, 2025 / 20:05
Ago 06, 2025 / 19:59
Bomberos invitan a niñas y niños a acantonamiento en la naturaleza
Ago 06, 2025 / 19:51
Ayuntamiento de Alfa Citlalli invita al Festival de las Juventudes
Ago 06, 2025 / 19:35
San Andrés Tuxtla media entre vecinos de 5 colonias contra particular
Ago 06, 2025 / 17:41
Rocío Nahle da banderazo a rehabilitación carretera esperada por más de 20 años en Atoyac
Ago 06, 2025 / 17:15
Taxistas y camioneros de Pánuco reconocen y respaldan a la gobernadora Rocío Nahle García
Ago 06, 2025 / 16:22
Ago 06, 2025 / 16:04
Hombre prende cigarro con llama del Soldado Desconocido en París
Ago 06, 2025 / 16:00
El rover Curiosity cumple 13 años en Marte con nuevas capacidades
Ago 06, 2025 / 15:56
Admite UdeG a más de 86 mil estudiantes para el calendario 2025-B