Se atora en la Cámara baja el 'gran y hermoso' plan fiscal de Trump

Estados Unidos.- El proyecto de ley de presupuesto del presidente Donald Trump no logra todavía pasar el último trámite legislativo en la Cámara de Representantes para convertirse en ley, debido al rechazo de los demócratas y algunos republicanos porque dispara la deuda nacional y favorece a los sectores de mayores ingresos a costa de recortes al gasto social y salud para los sectores de menores recursos.
El paquete propuesto por Donald Trump que durante la madrugada de este jueves y al cierre de esta edición seguía discutiéndose, cumple con muchas de sus promesas electorales: aumenta el gasto militar, financia una campaña de deportación de migrantes y moviliza 4.5 billones de dólares para extender los recortes de impuestos durante su primer mandato, al tiempo que agrega 3.3 billones adicionales de deuda al creciente déficit del país durante una década.
El proyecto de ley baja el impuesto a las remesas a uno por ciento y proporciona 350 mil millones de dólares para la defensa y la aplicación de las medidas migratorias.
El gobierno de Donald Trump contempla gastar 150 mil millones de dólares para la seguridad fronteriza y operaciones de deportación. Pretende destinar 46 mil 500 millones para ampliar el muro en la frontera con México e infraestructura y tecnología para la vigilancia fronteriza, como caminos, iluminación, cámaras y sensores, entre otros. El presupuesto incluye 32 mil millones para ampliar las operaciones de la policía migratoria (ICE); destina 7 mil millones para contratar a más agentes de la patrulla fronteriza, personal de aduanas, agentes aéreos y marítimos y personal de apoyo y otros 3 mil 300 millones para contratar jueces de inmigración, detalló el medio San Diego Red.
Plantea asignar 45 mil millones para construir y operar centros de detención, transporte de personas deportadas y 5 mil millones para renovar instalaciones fronterizas. El proyecto permitiría detener a familias migrantes por tiempo indefinido.
Los republicanos buscan financiar el gasto en seguridad y migración quitando presupuesto al Medicaid, el programa de atención médica para las personas de menores ingresos, y al gasto social.
Analistas independientes han advertido que los principales beneficiarios de la ley serán los hogares más acomodados, mientras prevén que 17 millones de personas perderán su seguro de salud. Los cambios en la ayuda alimentaria federal harán que millones de estadunidenses pobres pierdan el acceso a los cupones de alimentos.
El líder demócrata de la Cámara, Hakeem Jeffries calificó el proyecto de presupuesto como una vergüenza, al señalar que los recortes en el gasto de Medicaid harán que muchos estadunidenses pierdan la vida debido a que no pueden acceder a la cobertura de atención médica. Dijo que los republicanos literalmente arrancan la comida de la boca de los niños, los veteranos y los ancianos.
Con información de: La Jornada
CD/YC
Notas del día:
Jul 03, 2025 / 17:30
Unánue inicia pavimentación de Av. Úrsulo Galván en la Primero de Mayo Sur
Jul 03, 2025 / 17:10
Sí es fosa clandestina la del Castillo, donde se han encontrado 12 cuerpos: Madres buscadoras
Jul 03, 2025 / 16:59
Copias certificadas que conformen entrega-recepción serían sin costo: Fararoni Magaña
Jul 03, 2025 / 16:53
Pide diputado Miguel Pintos a municipios cumplir con obligaciones fiscales
Jul 03, 2025 / 16:46
Violento atraco a cuenta habiente en Martínez de la Torre
Jul 03, 2025 / 15:50
Jornadas de salud y talleres apoyan a familias tuxpeñas
Jul 03, 2025 / 15:03
Policías rescatan a joven en azotea de Chihuahua tras denunciar intento de secuestro al 911
Jul 03, 2025 / 14:54
Cinco de los 9 perritos de "María Teresa" y "Danilo", ya tienen confirmada su adopción 📹
Jul 03, 2025 / 14:37
Jul 03, 2025 / 14:34
El pueblo de Dolton, Illinois, compró la casa de la infancia del Papa León XIV
Jul 03, 2025 / 14:15
Recuperan Lagos de Las Ánimas su belleza natural
Jul 03, 2025 / 14:13
Buscan apropiarse de la "Casa de la Tierra" funcionarios municipales 📹