Saxofonista veracruzano triunfa con el Grupo Mandarín en la ciudad de México

El saxofonista veracruzano José Manuel López Contreras (Cabito López) destaca en la Ciudad de México con el Grupo Mandarín.
Originario de Soledad de Doblado, Cabito López es especialista en la música popular mexicana, tenor y barítono, con afición especial por el jazz y eso lo llevó a dedicarle gran parte de su carrera al Saxofón, instrumento que maneja con destreza.
El músico Cabito López afirma que, para considerarse bueno, “uno tiene que practicar todos los días, escuchar mucha música y platicar con viejos músicos, yo sigo estudiando, siento que todavía faltan cosas por aprender”.
En la polvorienta Soledad de Doblado, Cabito López estudiaba la primaria y, por las tardes, su padre le enseñaba los secretos de la música, principalmente de solfeo y saxofón, “un día enfermó el músico que tocaba el güiro y, ese día, mi padre me pidió suplir al del güiro, iba nervioso durante el viaje en la batea de una camioneta rumbo al rancho donde e presentaría la danzonera”.
La presentación fue un éxito, Cabito López tocó el güiro y, después, acabó apoderándose de los timbales en la popular danzonera del maestro Cabito López quien, por cierto, fue el profesor titular de la clase de música en las escuelas de Soledad de Doblado.
Ya con 16 años, Cabito López empezó a tocar el saxofón con la danzonera de su padre y luego con grupos locales, tenía una meta fija en su mente y decidió, para cumplir sus sueños, viajar al puerto de Veracruz para estudiar en Escuela Municipal de Bellas Artes (IMBA).
En el puerto, tocó con varias orquestas de música tropical y salsa, conoció también a grandes músicos del jazz. En octubre de 1991 formó parte de ese grupazo llamado Los Kassino de Chucho Pinto, con quienes viajó al Distrito Federal.
Ya en la capital del país, Cabito López estudió en el Sindicato de Músicos del Distrito Federal la licenciatura como arreglista y saxofonista, en ese ambiente conoció a muchos músicos de época que lo llevaron a tocar con la orquesta de Mariano Mercerón, Orquesta de Pérez Prado, orquestas de jazz y swing y orquetas de salsa y merengue.
En 2007, viajó a Japón con la orquesta de Pérez Prado, “esa experiencia fue muy bonita, porque allá la gente va específicamente a valorar el arte que uno hace”, comentó el músico choleño.
Fue invitado como saxofonista para participar en el proyecto de Los Ángeles Negros “Sin Etiqueta” (Ángeles Negros con Orquesta), grabado en vivo con grandes artistas. Y también ha acompañado al bebé de la salsa Jerry Rivera con la Orquesta Contraste, así como a Gilberto Santa Rosa.
Actualmente es director del Grupo Mandarín, fundado el 14 de julio del 2014 en el puerto de Veracruz, con 11 integrantes de gran prestigio musical, donde se toca la música de catálogo del maestro Chucho Pinto, quien le autorizó para tocar su música con una sola condición, “Si quieres tocar mi música hazlo, sin problema, pero hazlo bien”, le pidió.
Grupo Mandarín toca además danzones, boleros, son montuno y mambos, sin dejar de lado éxitos de grupos tropicales del sureste mexicano, lo último de la agrupación es el video clip “El Quererén” y “Ese soy Yo”, este último tema en homenaje al maestro Emilio Granados.
CD/GL
Notas del día:
Oct 13, 2025 / 12:49
Adulto mayor pierde la vida ahogado, tras negarse a evacuar su vivienda en Poza Rica
Oct 13, 2025 / 12:45
Dañan remanentes de 'Raymond' 40 viviendas en Zacualpan, Nayarit
Oct 13, 2025 / 12:36
Cruz Roja entrega 25 toneladas de ayuda humanitaria en el estado de Veracruz
Oct 13, 2025 / 12:31
Van 64 muertos por lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro
Oct 13, 2025 / 12:30
Suspenden clases en más de 40 municipios de Veracruz y en Ahome, Sinaloa, por efectos de lluvias
Oct 13, 2025 / 12:15
Arqueólogos hallan esculturas humanas de tamaño real en tumba antigua de Pompeya
Oct 13, 2025 / 12:00
Protestan frente al 'Guernica' contra el genocidio en Palestina
Oct 13, 2025 / 11:51
Cierre temporal en zona del bulevar del Ferrocarril y Melchor Ocampo, en San Andrés
Oct 13, 2025 / 11:28
En Veracruz hay cáncer infantil en 58 municipios; en niños de 5 y 14 años: AMANC 📹
Oct 13, 2025 / 11:27
Derrotas del Tri son un golpe de realidad rumbo a la Copa 2026
Oct 13, 2025 / 11:10
📰 Síntesis Legislativa Nacional 13/10/2025
Oct 13, 2025 / 10:57