SAT aclara confusión: Desmiente cobro de impuestos por depósitos en efectivo en bancos

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclaró que no cobrará impuestos por depósitos en efectivo realizados en instituciones bancarias.
Todos los depósitos que se realizan para gastos de padres a hijos, o viceversa, así como los pagos por venta de catálogo (cosméticos, utensilios de cocina y del hogar, aceites esenciales, entre otros), tandas o préstamos personales, no se vigilarán ni tendrán cobro de impuestos.
Es importante aclarar que el SAT no cobra impuestos por depósitos en efectivo y tampoco se incorporó en esta miscelánea fiscal
Servicio de Administración Tributaria
La confusión se generó luego de la idea que compartió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en el sentido de incluir en el Paquete Económico 2022 la información relacionada con los depósitos en efectivo de manera mensual y no anualmente por parte de los bancos, como actualmente se estipula.
La propuesta que se realizó al respecto, gira en torno a que las instituciones financieras otorguen información mensual de aquellos contribuyentes que estén bajo un proceso de alguna auditoría, fiscalización o revisión por parte del SAT
Asimismo, explicó que, si se detecta una incongruencia entre los gastos e ingresos, el SAT podrá solicitar la información de los depósitos a las instituciones financieras que cuenten con esta información.
Dicha solicitud se hace para evitar defraudaciones fiscales como las de los Panama Papers o los Pandora Papers. Es por ello que el SAT recordó que estas auditorías se realizan anualmente a un porcentaje muy pequeño del universo de contribuyentes ya que, de 70 millones, sólo se revisa a 10 mil al año, aproximadamente.
El órgano también mencionó que la información “se cruza” de lo que estos contribuyentes declaran con los depósitos bancarios, además de que se coteja con los datos que proporcionan las instituciones financieras.
Cuando los contribuyentes estén en proceso de revisión, los bancos deberán informar, antes del día 17 de cada mes, los ingresos en efectivo al SAT. Lo anterior permitirá la fiscalización exacta y así coadyuvar en las auditorías que se ejecuten.
Con esta modificación se busca agilizar las auditorías con la meta de combatir de forma más expedita la evasión fiscal. Además, se presentó la Miscelánea Fiscal 2022 con el compromiso de llevar a cabo tanto la política fiscal, como la política tributaria de México.
Con información de: razon.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Oct 20, 2025 / 15:00
Identifican al ‘dragón espada’, nueva especie de reptil marino prehistórico
Oct 20, 2025 / 14:57
Del 22 al 29 de octubre, entrega de apoyos a familias veracruzanas damnificadas
Oct 20, 2025 / 14:45
Oct 20, 2025 / 14:45
Uno de cada 7 niños y adolescentes padece ansiedad o depresión: experto
Oct 20, 2025 / 14:30
Marruecos se corona en el Mundial Sub-20 ante Argentina
Oct 20, 2025 / 14:26
Así claman habitantes de Poza Rica a Dios para que no les mande más lluvia por ahora 📹
Oct 20, 2025 / 14:12
Inundaciones dejan derrames de hidrocarburo en norte de Veracruz 📹
Oct 20, 2025 / 14:08
Belinda rompe en llanto en el escenario ¿por culpa del conflicto con Lupillo Rivera?
Oct 20, 2025 / 14:01
Veracruz sustituye seguros ineficaces por un fideicomiso estatal sólido y transparente
Oct 20, 2025 / 13:59
Rosalía anuncia 'Lux', su esperado regreso musical
Oct 20, 2025 / 13:29
Oct 20, 2025 / 13:20
Frondosa higuera deja sin energía eléctrica a familias en núcleo poblacional de Papantla