San Andrés Tuxtla en ponencia "Fortalecer el papel de la mujer ante el cambio climático"

La ponencia estuvo a cargo de la doctora Isis Arlene Díaz Carrión, Profesora-Investigadora de la Facultad de Turismo y Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Baja California.
El tema de la videoconferencia fue la vulnerabilidad socio ambiental de las mujeres.
San Andrés Tuxtla, Ver.- En apego a la agenda de equidad de género, sustentabilidad y del papel de las mujeres ante el cambio climático, este miércoles, bajo la coordinación de la Dirección Municipal de Ecología, Medio Ambiente y Protección Animal, a cargo de la licenciada Laura Elena Irene Sedas Larios, se realizó la videoconferencia sobre vulnerabilidad socio ambiental de las mujeres, la cual estuvo a cargo de la doctora Isis Arlene Díaz Carrión, Profesora-Investigadora de la Facultad de Turismo y Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Baja California, y contando con la participación del Instituto Municipal de la Mujer de San Andrés Tuxtla.
Este conversatorio corresponde a las acciones que respalda la administración municipal que preside la doctora María Elena Solana Calzada y fue impartida por la académica investigadora sanandrescana, radicada en Baja california, la doctora Díaz Carrión quien además imparte cátedra en la Universidad Autónoma de Baja California a nivel licenciatura y postgrado.




El tema central fue la vulnerabilidad socio ambiental de las mujeres, y su papel ante el cambio climático, desarrollado en un espacio virtual de diálogo con la doctora Isis Arlene Díaz Carrión quien invitó a reflexionar y a promover los procesos de co-creación del conocimiento para promover estrategias y acciones que deconstruyan las prácticas que vulneran a las mujeres, por lo cual fue de suma importancia la participación de la licenciada Anayeli Díaz Campos Directora del Instituto Municipal de la Mujer de San Andrés Tuxtla (IMM) y el personal que labora en dicha dependencia.
El intercambio con funcionarios de la Dirección de Ecología, Medio Ambiente y Protección Animal y del Instituto Municipal de la Mujer es parte de las acciones de socialización de hallazgos del proyecto de investigación “Reducing organisational vulnerability of women: applying organizational research in Mexican-US borderlands” financiado por el Newton Fund, el British Council y el Conacyt, con la participación de la University of the West of England y la Universidad Autónoma de Baja California, y el cual consiste en hacer visible el papel de la mujer en estos procesos y su empoderamiento.
CD/GL
Notas del día:
Ago 25, 2025 / 17:27
Reconoce Rocío Nahle hacinamiento en penales; construirán dos más
Ago 25, 2025 / 17:16
Jorge Álvarez Máynez desmiente supuestos privilegios en el Estadio Olímpico para ver a Pumas
Ago 25, 2025 / 17:07
¡Adiós Nodal! Cazzu revela quién es su nuevo interés romántico
Ago 25, 2025 / 16:57
Confirman bloqueos en Sinaloa; casetas cerradas y autos varados
Ago 25, 2025 / 16:45
Brilla Pirañas Triracing en la Gimnasiada Nacional 2025
Ago 25, 2025 / 16:21
El Mayo Zambada morirá en prisión por los crímenes que cometió, asegura fiscal de EU
Ago 25, 2025 / 16:12
Colombia incauta $14 millones en cocaína del CJNG rumbo a Edomex
Ago 25, 2025 / 15:57
Detienen preventivos municipales a par de peligrosos delincuentes en Papantla
Ago 25, 2025 / 15:47
Realizan en el Congreso foro Tipos y modalidades de violencia en el ámbito laboral
Ago 25, 2025 / 14:58
Causa indignación venta de salmón con supuestos parásitos en tienda mayorista
Ago 25, 2025 / 14:51
Científicos explicaron qué son los impactantes bultos registrados en ciervos de los Estados Unidos
Ago 25, 2025 / 14:48