Saldo Covid en miércoles: 55 contagios y 10 decesos en Veracruz

Xalapa, Ver.- Luego de practicar 276 mil 847 estudios, la Secretaría de Salud (SS) ha confirmado 124 mil 152 (+ 55 nuevos) casos de COVID-19 en Veracruz, 159 de éstos activos y 166 sospechosos actuales.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria suman 109 mil 049 pacientes recuperados y 158 permanecen en vigilancia. Lamentablemente hay 14 mil 945 (+ 10 nuevos) fallecimientos.
En relación con las cifras acumuladas, la dependencia contabiliza 139 mil 745 resultados negativos y 12 mil 950 sospechosos en investigación.

Plan Nacional de Vacunación
La aplicación del refuerzo a población de 60 años y más, así como la estrategia en adolescentes de 15 a 17 años, rezagados mayores de 18 y embarazadas a partir de la novena semana de gestación, continúa de acuerdo con el siguiente calendario:
16 de diciembre
· Coatzacoalcos.
16 y 17 de diciembre
· Catemaco.
· Orizaba.
Pánuco.
Tantoyuca.
San Andrés Tuxtla.
Veracruz.
Xalapa.
Del 16 al 18 de diciembre
Minatitlán.
Tuxpan.
17 y 18 de diciembre
· Cosamaloapan.
- Primera dosis al sector de 15 a 17 años
16 de diciembre
· Altotonga.
· Ayahualulco.
· Benito Juárez.
Carlos A. Carrrillo.
Catemaco.
Cuichapa.
Hidalgotitlán.
Jalacingo.
San Andrés Tenejapan.
Texistepec.
16 y 17 de diciembre
Ixhuatlán de Madero.
Omealca.
Tezonapa.
17 de diciembre
· Alto Lucero.
· Chalma.
· Las Vigas.
· Paso de Ovejas.
· Soteapan.
17 y 18 de diciembre
Castillo de Teayo.
Cazones.
Jesús Carranza.
San Juan Evangelista.
Uxpanapa.
Soledad Atzompa.

Cabe recordar que el registro para la dosis de refuerzo a los de 60 y más es, principalmente, para las ciudades cuyo número de habitantes sea alto; por lo tanto, los módulos de vacunación registran mayor afluencia.
Si llevas la hoja de registro llena con todos los datos solicitados el proceso resulta más ágil. Para obtener tal documento ingresa a la plataforma nacional mivacuna.salud.gob.mx, selecciona “Tengo 60 años o más y solicito el refuerzo de vacunación”.
Posteriormente, deberás escribir tu CURP, aparecerá “dado de alta” y obtendrás un formato con los datos y lugar para la inyección; ahí agregarás la fecha en que recibiste la última dosis, entidad, municipio, número telefónico y correo electrónico.
Luego, tienes que descargar el comprobante, imprimirlo y anotar con lapicero los demás campos solicitados. No olvidar tu credencial con fotografía y un comprobante de domicilio. En las comunidades donde no hay servicio de internet, las Brigadas Correcaminos auxiliarán a los adultos mayores.
El titular de la SS, Roberto Ramos Alor, exhortó a que entre todos apoyemos a este grupo en el llenado de su hoja; “hoy, como al principio, debemos sumarnos en beneficio de la protección de la salud de ellos”.
Conoce a detalle el Plan de Vacunación y el Semáforo Epidemiológico vigente ingresando a http://coronavirus.veracruz.gob.mx. En caso de síntomas llama al 800 012 3456 y asiste al hospital por algún evento de gravedad.
¡Vacúnate contra el COVID-19!
CD/GL
Notas del día:
Abr 21, 2025 / 19:45
Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en el Centro Cultural Leyes de Reforma
Abr 21, 2025 / 19:27
Sobreviven de milagro: Abuelitos caen a acantilado en carretera de Tamaulipas
Abr 21, 2025 / 18:57
El fin de los celulares: Dueño de Microsoft reveló cuál será el dispositivo que los reemplazará
Abr 21, 2025 / 18:24
Colectivos y autoridades buscan a desaparecidos en Coatzintla
Abr 21, 2025 / 18:13
Alcalde Oscar Guzmán da incio a obras de pavimentación en Pánuco
Abr 21, 2025 / 18:06
Apoyo a madres solteras 2025 abril: Requisitos para el registro 📹
Abr 21, 2025 / 17:14
Detonan cohetones en Prepa 5; desalojan a 4 mil personas y suspenden clases
Abr 21, 2025 / 17:09
Elena, la única hermana viva del Papa Francisco que no pudo abrazar al Santo Padre
Abr 21, 2025 / 17:03
¿Quién es Peter Turkson? El cardenal podría ser el primer Papa africano
Abr 21, 2025 / 16:53
Papa Francisco murió por derrame cerebral
Abr 21, 2025 / 16:49
Abr 21, 2025 / 16:23