Saldo Covid: 69 contagios y 12 muertes este miércoles en Veracruz

Xalapa, Ver.- Este miércoles la Secretaría de Salud (SS) confirma 122 mil 742 (+ 69 nuevos) casos de COVID-19 acumulados en Veracruz, de 264 mil 129 estudiados.
En lo referente a contagios más recientes, se consideran activos 254 positivos y 255 sospechosos. En lo que va de la emergencia sanitaria ya son 107 mil 924 pacientes recuperados y permanecen en vigilancia 254.
La dependencia contabiliza 14 mil 554 (+ 12 nuevos) fallecimientos, de los cuales 8 mil 853 han sido de hombres y 5 mil 701 mujeres; asimismo, reporta 128 mil 298 resultados negativos y 13 mil 089 sospechosos acumulados.
- Segunda dosis al grupo de 18 a 29 años
11 de noviembre (último día)
● Córdoba.
Del 10 al 12 de noviembre
● Orizaba.
● Tuxpan.
Plan de Vacunación para Rezagados
El Gobierno del Estado hace el mayor esfuerzo para la cobertura total de la población mayor de 18 años, por eso debes atender el llamado a vacunarte; regístrate en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx y acude por tu unidosis CanSino a las siguientes sedes, de 08:00 a 13:00 horas.
11 de noviembre
• Álamo: cabecera municipal y localidades La Camelia, Vegas de Soledad, Doctor Montes de Oca, Potrero del Llano y Buenos Aires.
• Cotaxtla: cabecera municipal y localidades Mata Espino, Sombrerete, Mata Tejón y Loma de Hoyos.
• Tierra Blanca: cabecera municipal y localidades Rodríguez Tejeda, Joachín, Paso Nuevo, La Atalaya y El Amate.
• Alto Lucero, Chiconquiaco, Huayacocotla y Tantoyuca: cabeceras municipales.
12 de noviembre
• Altotonga, Sayula de Alemán y Tonayán: cabecera municipal.
• Texistepec: cabecera municipal y localidades Peña Blanca y Tenochtitlán.
La insistencia obedece a que “en la mayoría de contagios, después de haberse vacunado, no hubo síntomas graves ni fue necesaria la hospitalización; esas personas tuvieron un tratamiento leve en casa un par de días y salieron adelante sin mayor problema”, informó el titular de la SS, Roberto Ramos Alor.
Mujeres embarazadas menores de 17 y mayores de 18 años, en la novena semana de gestación, deben darse de alta en la plataforma nacional y acudir con el comprobante al Centro de salud más cercano para que las canalicen al módulo correspondiente, de igual forma los menores con comorbilidades o enfermedades agregadas.

El pasado 03 de noviembre inició la campaña nacional contra la influenza 2021-2022, que tiene como prioridad grupos de población en riesgo como niños, adultos mayores, personal de salud y mujeres encinta. No hay ninguna contraindicación respecto de aplicarse el biológico si recién les suministraron el anticoronavirus.
Consulta el Semáforo Epidemiológico y el Plan de Vacunación por municipio en http://coronavirus.veracruz.gob.mx; en caso de síntomas, llama al 800 012 3456 y asiste al hospital por algún evento de gravedad.
¡Vacúnate contra el COVID-19!
CD/GL
Notas del día:
Oct 28, 2025 / 19:29
Aprueba LXVII Legislatura la Cuenta Pública 2024
Oct 28, 2025 / 19:26
Urge fortalecer a la AVELI con mayor presupuesto para 2026: Diputado Urbano Bautista
Oct 28, 2025 / 19:25
Aprueban cuenta pública con 34 votos; oposición votó en contra y en abstención
Oct 28, 2025 / 19:22
Oct 28, 2025 / 19:18
Uber ya puede trabajar en el aeropuerto de Veracruz
Oct 28, 2025 / 19:13
Se da aumento geométrico de testamentos en septiembre y octubre
Oct 28, 2025 / 18:46
Gran Cabalgata en honor a San Judas Tadeo en Coyutla
Oct 28, 2025 / 18:44
Alcaldesa presume collar de $227 mil pesos y dice que todo es “por amor del pueblo” 📹
Oct 28, 2025 / 17:40
No es broma, ISSSTE adelanta aguinaldo a jubilados y pensionados
Oct 28, 2025 / 17:18
Beto Cobos se reune con la Dra. Rosalba Hernández Hernández
Oct 28, 2025 / 16:09
Oct 28, 2025 / 15:02











