May 01, 2025 / 01:00

¿Sabías que las frutas pueden ayudar a combatir los efectos de los microplásticos en el cuerpo?

Las partículas nano y micro se han detectado en los coágulos sanguíneos, y parecen acumularse más en las áreas con daño vascular. Por lo que médicos recomiendan el consumo de alimentos antioxidantes

En la última década se ha descubierto que la exposición a químicos ambientales, un factor de riesgo subestimado, podría estar ligada a las enfermedades cardiovasculares (ECV). Recientemente, las partículas micro y nanoplásticos (MNP), originadas principalmente por la descomposición de los plásticos, han surgido como un posible nuevo factor de riesgo para las ECV.

Investigaciones en modelos preclínicos muestran que las partículas de nanoplásticos pueden desencadenar estrés oxidativo, aglutinación de plaquetas, envejecimiento celular y respuestas inflamatorias en células de los vasos sanguíneos e inmunitarias.

Además, promueven diversas alteraciones cardiovasculares y metabólicas que podrían llevar a enfermedades y muerte prematura, según un nuevo estudio de la Universidad de Oxford. El abstracto de esta investigación explica que para entender mejor este fenómeno los futuros estudios deben enfocarse en grupos grandes de personas seguidas a lo largo del tiempo.

Ya se ha demostrado que en los humanos se han encontrado MNP de plásticos comunes como el polietileno y el cloruro de polivinilo en placas de aterosclerosis y otros tejidos del corazón, incluyendo el pericardio, la grasa que rodea el corazón, el músculo cardíaco y una parte de la aurícula izquierda.

Las partículas nano y micro se han detectado en los coágulos sanguíneos y parecen acumularse más en las áreas con daño vascular. Su presencia en las arterias carótidas se relaciona con un mayor riesgo futuro de problemas cardiovasculares.

Estos estudios deberían evaluar a qué cantidad de contaminación plástica están expuestas las personas, cómo podrían absorber estas partículas, si existe un nivel seguro de exposición, si hay una relación entre la exposición y la acumulación en los tejidos, cuánto tiempo pasa entre la acumulación y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

Sin embargo, hay también otras investigaciones que recomiendan frutas que ayudan a contrarrestar los nano y micro plásticos debido a los antioxidantes que algunas contienen. Se estima que una persona puede ingerir unos 5 gramos de microplásticos por semana, el equivalente al peso de una moneda de 25 centavos estadounidenses.

El consumo de estos nano y micro plásticos se realiza sobre todo a través del agua potable, pero también por alimentos y al inhalar partículas presentes en el aire.
Los efectos de los micro y nanoplásticos en la reproducción humana se han estudiado de manera muy seria y los resultados han sido preocupantes. Hay investigaciones que sugieren que estas partículas pueden comprometer la fertilidad e interferir con la producción de hormonas sexuales, disruptores endocrinos les llaman también.

En los hombres, la exposición a microplásticos se ha relacionado con una menor calidad del esperma, mientras que en las mujeres puede perjudicar el desarrollo y la maduración de los óvulos.

Son las frutas las que son recomendadas por sus grandes efectos antioxidantes como frutas y flores, pero también presentes, aunque en menor cantidad, en verduras, cereales e incluso en el vino, pueden ayudar a contrarrestar algunos de los efectos dañinos de los microplásticos.

Estas sustancias conocidas como flavonoides son las responsables del color de algunos alimentos y flores. Las frutas con tonos morados, rojos, azules y negros, como los arándanos, las moras, las frambuesas, las cerezas, las uvas negras, las ciruelas y las granadas, son ricas en estos nutrientes que pueden contrarrestar el daño de los nano y micro plásticos.

Algunos estudios apuntan a que pueden ayudar en la regulación hormonal el consumo de estos antioxidantes naturales pero todavía no se complende completamente esta interacción.

Con información de: meteored.mx

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: