Rover chino Zhurong descubre evidencia de antiguo océano en Marte

Cráteres, canales de sedimentos y flujos provocados por erosión son algunos de los hallazgos revelados
Las condiciones actuales en Marte sugieren que existió un océano que cubría el hemisferio norte del planeta.
Esta teoría ha sido confirmada por el rover chino Zhurong, el primer vehículo de exploración en Marte. Llegó en mayo de 2021 y ha proporcionado datos fundamentales para investigaciones realizadas por un grupo de científicos de la Universidad Politécnica de Hong Kong.
Formaciones geológicas y pruebas de agua
A partir de estos estudios, los científicos descubrieron formaciones geológicas consistentes con una línea costera. Cráteres, canales de sedimentos y flujos provocados por erosión son algunos de los hallazgos revelados en el informe. Los conos observados podrían ser el resultado de volcanes de lodo, lo que indicaría la presencia de grandes cantidades de agua subterránea o hielo. Los canales y flujos parecen ser consecuencia de procesos de congelación y descongelación, fenómenos comunes en zonas con abundante agua.
Las condiciones actuales en Marte sugieren que existió un océano que cubría el hemisferio norte del planeta.
Esta teoría ha sido confirmada por el rover chino Zhurong, el primer vehículo de exploración en Marte. Llegó en mayo de 2021 y ha proporcionado datos fundamentales para investigaciones realizadas por un grupo de científicos de la Universidad Politécnica de Hong Kong.
tabacos niños
¿Cómo el humo del tabaco en el hogar afecta el ADN de los niños?
Leer más
Estrategias de mitigación para el asteroide 2024 YR4: ¿Cómo nos protegemos?
Formaciones geológicas y pruebas de agua
A partir de estos estudios, los científicos descubrieron formaciones geológicas consistentes con una línea costera. Cráteres, canales de sedimentos y flujos provocados por erosión son algunos de los hallazgos revelados en el informe. Los conos observados podrían ser el resultado de volcanes de lodo, lo que indicaría la presencia de grandes cantidades de agua subterránea o hielo. Los canales y flujos parecen ser consecuencia de procesos de congelación y descongelación, fenómenos comunes en zonas con abundante agua.
La antigüedad del océano marciano
Tras analizar estos descubrimientos, se determinó que Marte albergó un océano en esa región hace aproximadamente 3,680 millones de años, el cual desapareció después de unos 260 millones de años. Se estima que el océano pudo alcanzar hasta 600 metros de profundidad y haberse congelado rápidamente. Las capas de hielo formadas durante ese proceso habrían desaparecido posteriormente, posiblemente debido a cambios climáticos globales.
Estos datos abren la posibilidad de que, en algún momento, Marte haya albergado vida en forma de microorganismos.
Con información de: expreso
CD/WM
Notas del día:
Ago 06, 2025 / 01:00
México, EU y Canadá alistan seguridad para Mundial 2026
Ago 05, 2025 / 23:13
Ago 05, 2025 / 22:47
Ayuntamiento martinense exhorta a comerciantes y ciudadanía a no caer en fraudes
Ago 05, 2025 / 22:12
Gobierno de la química Alfa Citlalli pone a Martínez de la Torre de moda
Ago 05, 2025 / 22:00
Beto Cobos ¡Trabajando por la seguridad de nuestras comunidades!
Ago 05, 2025 / 20:28
Se reúne Esteban Bautista con titular de Conagua; exponen riesgo del río Tecolapa-El Paso
Ago 05, 2025 / 20:10
Desazolvan drenaje en la calle Adalberto Tejeda de San Andrés Tuxtla
Ago 05, 2025 / 20:00
Muere taxista, víctima de doble agresión en Tuxpan
Ago 05, 2025 / 19:11
Recibe Congreso Iniciativa de la Gobernadora en materia de desaparición de personas
Ago 05, 2025 / 19:00
Agreden a vendedores de limón en Tuzamapan; dos muertos y un herido
Ago 05, 2025 / 18:33
También Poder Legislativo informaría sobre el ejercicio de su gasto público
Ago 05, 2025 / 17:20
Detienen a tercer implicado en el crimen del odontólogo de Costa de Oro