Rosalía lanza el álbum Lux, propuesta llena de espiritualidad y simbolismos

Madrid.- La artista Rosalía canta en 14 idiomas en su nuevo disco, Lux, que se publicará finalmente este viernes. Se trata de un trabajo que llega después de tres años para explorar sus inquietudes y relación con la espiritualidad y Dios, además de proponer una nueva mujer que no pierde su “libertad” ni por un amor ni por deseos terrenales, aunque se presenta humana.
Acompañada en todo momento de música de orquesta, detrás está la Sinfónica de Londres, Rosalía se aleja de Motomami y canta en español, en catalán, en inglés, en latín,en japonés, en italiano, en alemán, en ucranio, en árabe, en siciliano, en francés, en mandarín, en hebreo y en portugués.
Producido en su mayor parte por la propia Rosalía, el disco arranca con Sexo, violencia y llantas, una de las pocas canciones que tienen algo de sonido electrónico. Aunque comienza con un íntimo piano, va escalando hasta un sonido más violento. En ésta va presentando lo que será el resto del trabajo y enfrenta el mundo carnal, de placeres materiales, con el espiritual, el de las “palomas”.
Le sigue Reliquia, que la artista publicó en Spotify y luego eliminó el martes pasado. En esta canción, Rosalía se vale de unos violines ligeros para recorrer ciudades del mundo y cantar lo que en cada una ha vivido. Explica que ha perdido su tiempo en Los Ángeles y tuvo un “mal momento” en Berlín, que ha vivido un “mal amor” en Madrid y admite que su corazón nunca ha sido suyo porque “siempre” lo da.
El primer idioma que se escucha tras el español es el catalán nativo de la cantante en Divinize y lo une al inglés. Mientras, en Porcelana, junto con un artista masculino que la discográfica aún no ha revelado, la cantante recita en latín para describirse como “luz” y en japonés para relacionarse con el caos. Suenan palmas, violines y piano, junto con el coro, mientras el artista pregunta al oyente si tiene miedo.
La canción Mio Cristo, cantada en italiano, trata de una versión propia de la catalana en la que a través de un aria, como si de una soprano se tratase, se toma unos minutos para lucirse vocalmente y presentar a su Cristo que “llora diamantes”.
La intérprete se sirve de la canción Focu’ranni, interpretada en siciliano y español, para hablar contundentemente de su “libertad”, la cual, explica, no va a dar a cambio de ningún amor romántico.
Alternando entre voz melódica y otra más hablada, susurrada casi, Rosalía cuenta cómo la idea de matrimonio le hizo darse cuenta de que nunca ha sido de nadie que no sea de ella misma. “No seré tu mitad ni de tu propiedad, seré mía y de mi libertad”, asegura.
Esta canción, junto con Novia robot, se encuentran únicamente en formato cedé y vinilo, marca la figura de la nueva mujer que propone la cantante: libre y que sólo aceptará un “amor sin ley” con el que asegure su libertad.
De hecho, Novia robot mezcla mandarín y hebreo con español, va más allá y hace una crítica directa al placer masculino que se nutre a costa de las mujeres. En tono irónico trata de apelar a estas mujeres que se presentan como sumisas para recibir la aprobación de ese modelo de sociedad. Literalmente, satiriza con el negocio de un fabricante de juguetes sexuales que ofrece robots de mujeres y acusa a quien los desea.
Discurso feminista
Rosalía también hace uso de este discurso feminista en La rumba del perdón y acompañada de Estrella Morente y Silvia Pérez Cruz habla de una traición en clave más flamenca. Las tres artistas se respaldan en un coro de cantaoras mientras narran una relación en la que la violencia acaba en una puñalada.
En el tema Berghain, el gran peso de la orquesta y la letra en alemán provoca una sensación de crecimiento. Divide el disco, que hasta esta canción trata temas terrenales, miedos emocionales, pureza y pérdida y a partir de ahí, Rosalía se divierte y juega explorando su relación con el mundo y así lo muestra en sus letras, como hace en La perla.
Este tema, que firma junto al grupo de jóvenes de origen mexicano Yahritza y su Esencia, comienza como una balada, algo que repite en varios momentos, pero no es tierna. Rosalía se desquita mientras suenan violines y un piano para hablar de un hombre al que, con cierto desprecio, califica como un playboy o un campeón, en tono irónico, que es “un terrorista emocional” y el “mayor desastre mundial”.
En Mundo nuevo, tema en el que recupera el sonido que ofreció en Los Ángeles pero con un salto cualitativo en la producción. Las trompetas del inicio introducen las ganas de la cantante de “renegar” de todo para elevarse a un sitio diferente.
De manera distinta pero con el mismo fondo se expresa en De madrugá, una canción que ya había presentado hace años durante la gira de El mal querer. En esta melodía salta del español al ucranio, idioma con el que sostiene que aunque ella no quiere venganza, la venganza la quiere a ella.
Dios es un stalker, uno de los temas más representativos de Lux, en el que Rosalía no sólo presenta su relación con la espiritualidad y su amistad, sino que se pone en la piel de Dios para cantarle a alguien a quien sigue de cerca, al que protege.
Así, se trata de un Dios femenino, que todo lo ve y que tiene el “buzón explotao” de peticiones. “No me gusta hacer intervenciones”, canta Rosalía mientras la acompañan las cuerdas de la orquesta y palmas que recuerdan a su etapa de Malamente. Con esta afirmación se aleja de la oferta que Björk le hace en Berghain, cuando asegura que “sólo una intervención divina” puede suponer la salvación.
Llega el árabe en La yugular –de nuevo la acompañan violentos violines y un coro final– para cantar sobre un amor por el que “destrozaría el cielo y derrumbaría el infierno”.
Para hablar de despedidas y final la artista incluye Memória, un fado en portugués con la artista Carminho, en el que Rosalía hace un ejercicio de destreza vocal, de nuevo, y emotivamente pide “no olvidar”.
El álbum lo cierra Magnolias hablando de su propia muerte, tema que no podía faltar en un disco tan espiritual.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Nov 06, 2025 / 12:08
Movistar se va de México… ¿y sus más de 23 millones de usuarios?
Nov 06, 2025 / 11:47
Identifican al autor material del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan; tenía 17 años
Nov 06, 2025 / 11:41
Exigen precios justos cafetaleros; chequen a cuanto lo quieren pagar 📹
Nov 06, 2025 / 11:28
Roban a “Zafiro”, el querido gatito microbusero de Puebla; piden ayuda para encontrarlo
Nov 06, 2025 / 11:17
Identifican al autor material del asesinato de Carlos Manzo
Nov 06, 2025 / 11:14
Advierte IMSS Veracruz Norte sobre los impactos de la Luz Azul
Nov 06, 2025 / 11:01
Se sale un Sprinter del ADO en la carretera Coatzacoalcos
Nov 06, 2025 / 10:49
Joven fue a vender un teléfono a Plaza Urban y desapareció el 29 de octubre 📹
Nov 06, 2025 / 10:20
Rosalía lanza el álbum Lux, propuesta llena de espiritualidad y simbolismos
Nov 06, 2025 / 10:19
Buen Fin 2026 tendrá 15.7% más de derrama que el año pasado: Concanaco - Servytur
Nov 06, 2025 / 10:18
Advierten científicos que el orbe está por entrar en la era de los huracanes categoría 6
Nov 06, 2025 / 10:14
Aumentan ataques de osos en Akita, Japón y hay muertes; despliegan personal militar









