May 20, 2025 / 13:15

Romeyno Gutiérrez, el pianista rarámuri, comparte su vida y música en Tiktok

Romeyno se ha dedicado a ofrecer conciertos dentro y fuera del país

México.- Fue gracias a Romeyne Wheeler, músico, compositor y concertista estadounidense que decidió establecerse en la Sierra Tarahumara, que Romeyno Gutiérrez descubrió su pasión por la música clásica y logró convertirse en el primer pianista rarámuri en ofrecer conciertos a nivel nacional.

Con 35 años de edad y cerca de dos décadas de trayectoria, Romeyno se ha consolidado como un destacado pianista y una inspiración para la juventud de los pueblos originarios de México.

Romeyno comparte su vida en redes
El pianista rarámuri originario de Retosachi, municipio de Batopilas, Romeyno Gutiérrez, comparte en su cuenta de Tiktok (@romeynogutierrez) varios videos, tanto de su vida diaria como de sus conciertos o sus prácticas de piano.

Desde pequeño, su sensibilidad musical se despertó al observar a Romayne Wheeler practicar durante horas en un piano que alguna vez perteneció a Manuel Gómez Morín. Fue en ese mismo instrumento donde recibió sus primeras lecciones, aprendiendo primero a tocar el piano antes de dominar el español.

Romeyno observaba con fascinación a su padrino mientras practicaba el piano. Wheeler, consciente de su interés, le compartió su conocimiento y lo introdujo a la obra de maestros como Chopin, Mozart y Schubert.

Con el paso de los años, Romeyno perfeccionó su técnica y exploró nuevos horizontes musicales. Además de interpretar piezas clásicas del repertorio occidental, transcribió y adaptó al piano la música de su pueblo.

Sus primeros pasos en la escena musical los dio acompañando a Romeyne Wheeler en diversas presentaciones; con el tiempo, empezó a tocar antes del espectáculo principal y, finalmente, logró posicionarse como solista, cautivando a su audiencia con un estilo único.

Romeyno se trasladó a la capital del estado para formarse profesionalmente. Su preparación incluyó estudios en el Conservatorio y en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh), además de complementar su aprendizaje con cursos en la ciudad de Morelia. Desde entonces, ha desarrollado una destacada trayectoria artística, participando activamente en conciertos en países como Estados Unidos, México, España, Austria, Alemania, Suiza y Holanda.

Con información de: El Heraldo de Chihuahua

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: