Roma encendió su árbol de Navidad ecológico y desató la polémica

Roma encendió nuevamente las luces de su tradicional árbol navideño. La majestuosa instalación fue armada como cada año por el Ayuntamiento de la ciudad en la plaza Venecia ante el Altar de la Patria, en el corazón de la capital romana. La instalación le costó al Ejecutivo local unos 200.000 euros.
En esta ocasión, el abeto está acompañado de un mensaje ecologista, por lo que su iluminación está alimentada de paneles solares que fueron instalados a sus lados. La medida del Ayuntamiento surgió como una forma de ahorrar ante las altas facturas de luz y como una manera de concientizar a la ciudadanía.
Sin embargo, como era de esperarse, estos 45 metros cuadrados de paneles fueron objeto de numerosas críticas que los tildaron de “anti estéticos” y feos por parte de los partidos opositores al Ayuntamiento romano.
Por su parte, el Partido Demócrata -al cual pertenece el alcalde Roberto Gualtieri- defendió su idea de alimentar con energía solar los 25 metros del árbol y dijo que es un ejemplo de sostenibilidad.
“Ponerlos a la vista no era necesario desde un punto de vista técnico, pero el mensaje es simbólico”, argumentaron desde el Ayuntamiento, que decidió, asimismo, colocar en los paneles carteles donde se lee “Encendemos la sostenibilidad” y defienden que así “los romanos tendrán luces navideñas sin gastos de energía”.
También explicó que los paneles reducen las emisiones de dióxido de carbono en más de 70 kilos por día en medio del “delicado momento vinculado a la guerra en Ucrania”.
A las voces críticas se sumaron muchos vecinos que se quejaron al ver que el Municipio colocó los dos paneles mientras que es casi imposible conseguir ese tipo de instalaciones para los hogares. Los respaldó Fabrizio Santori, un político de la Liga de extrema derecha, quien dijo: “Estoy recibiendo mensajes de personas que han intentado instalar paneles solares pero que han sido bloqueados por la superintendencia; luego veo que la ciudad puede colocar dos enormes en Piazza Venezia y parece una burla”.
También, el portavoz del Movimiento 5 Estrellas (M5S), Linda Meleo, señaló que “había otros métodos para encender el árbol con energía limpia sin colocar los dos paneles allí que son objetivamente feos”.
En tanto, el concejal de la lista cívica Calenda, Francesco Carpano, también apuntó contra la decisión del Campidoglio y aseguró: “Hemos calculado cuánta energía consume el árbol. Es la misma que necesita un microondas -aproximadamente 4 kilovatios por hora todos los días- suponiendo que permanezca encendido durante 5 horas”. Entonces, concluyó, que “si se necesitan 45 metros cuadrados de paneles para un árbol de Navidad, el mensaje que se transmite es que para las necesidades de un apartamento necesitas una pradera”.
Ante las críticas, Acea, la propia compañía encargada de la iluminación del árbol y que cedió los paneles explicó que fueron configurados para no solo alimentar la instalación navideña sino que, también, garantizan la iluminación de la calle del Corso y de otros árboles instalados en la zona del centro. Además, según comentó el diario La Repubblica, finalizadas las festividades, serán “reutilizados”.
A pesar de las explicaciones, Vittorio Sgarbi, el famoso y controvertido crítico de arte y subsecretario de Cultura en el gobierno de Giorgia Meloni, definió el abeto sostenible como “una exhibición de falso ecologismo”.
“Esta es una idea a lo Greta Thunberg”, aseguró, y agregó que los paneles no deberían colocarse en una “plaza monumental” cuando había muchas alternativas.
Esta no es, sin embargo, la primera vez que el árbol navideño de Roma levanta polémicas. Años anteriores los vecinos se han quejado por el patrocinio de una famosa plataforma digital y hasta por la triste la historia de “Spelacchio”, el abeto casi seco que fue colocado en 2017 ante el Altar de La Patria y fue objeto de miles de bromas por su aspecto.
Con información de: infobae.com
CD/JV
Notas del día:
Abr 21, 2025 / 15:25
Moscovitas ovacionan filme sobre la expropiación petrolera mexicana
Abr 21, 2025 / 15:18
Sólo los "vendepatrias" recurren a la ayuda extranjera: Claudia Sheinbaum 📹
Abr 21, 2025 / 15:01
Más de un millón de personas disfrutaron playas de Veracruz bajo estricta vigilancia
Abr 21, 2025 / 14:57
Más de 2 mil 100 acudieron a módulos informativos en Poza Rica
Abr 21, 2025 / 14:55
Palaperos 'querían más', dicen que no alcanzaron el 80% de sus ventas 📹
Abr 21, 2025 / 14:26
Recomienda IMSS Veracruz Norte mantener hábitos de alimentación saludable en vacaciones
Abr 21, 2025 / 14:20
Conmemora Congreso la gesta heroica de la defensa del puerto de Veracruz
Abr 21, 2025 / 14:08
Piden a padres de familia y maestros cerrar filas en apoyo a la educación 📹
Abr 21, 2025 / 13:45
Reinician asambleas estudiantiles de UNAM rumbo a paro en demanda de comedores subsidiados
Abr 21, 2025 / 13:40
Lalo Gattás de la mano de Américo para seguir transformando una Capital digna
Abr 21, 2025 / 13:36
Enrique Bunbury, contento por estar en México con su "Huracán Ambulante Tour 2025"
Abr 21, 2025 / 13:29
Informan en Tuxpan cierre de carril en bulevar Reyes Heroles