Mar 27, 2025 / 10:16

Rocío Nahle, Tanya Carola Viveros y Lisbeth Aurelia Jiménez

Contraseñas

Miguel Valera

* El trabajo de tres mujeres emblemáticas en Veracruz: Rocío Nahle, Tanya Carola Viveros y Lisbeth Aurelia Jiménez
* Los retos de la inteligencia artificial en la justicia: Dr. Arístides Rodrigo Guerrero García
* ¡Suenan las campanas en Perote! ¡El padre José Manuel Suazo rescata reloj del siglo XIX

En Veracruz, el avance en la protección de los derechos de las mujeres es innegable gracias al trabajo conjunto de la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, la gobernadora Rocío Nahle García y la magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre. Han demostrado que la justicia y la equidad son una prioridad, impulsando políticas que garantizan seguridad y acceso a la justicia para las veracruzanas.

Ante este panorama, no sorprende que figuras como Jorge Reyes Peralta recurran a ataques sin fundamento, tratando de desacreditar con absurdos señalamientos a quienes están cambiando la realidad del estado. Decir que la magistrada está ligada a la familia Yunes es un disparate absoluto. Ese grupo no solo está completamente desacreditado en Veracruz, sino que no tiene ni la fuerza ni la legitimidad para negociar votos con nadie. Su peso político es nulo, y cualquier intento de vincularlos con la operación de una elección es una mentira burda.

Mientras algunos hablan sin sentido, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre y Rocío Nahle García siguen trabajando por y para las mujeres. Esa es la verdadera transformación que incomoda a los de siempre.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL SISTEMA DE JUSTICIA

La inteligencia artificial está transformando al mundo, y la justicia no es la excepción. ¿Puede la Inteligencia Artificial hacer más eficiente al sistema judicial o se corre el riesgo de convertirnos en una humanidad artificial? Estas fueron algunas de las interrogantes que el Dr. Arístides Rodrigo Guerrero García planteó en Veracruz durante una jornada de conferencias a las que asistieron personas académicas, juzgadoras, servidoras públicas, estudiantes y público en general.

El Dr. Guerrero García inició su jornada en la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, donde ofreció una conferencia magistral en el Aula Magna, centrada en el impacto de la inteligencia artificial en la administración de justicia. Durante su ponencia, exploró la evolución de esta tecnología, la cual ha transformado nuestra relación cotidiana con la Inteligencia Artificial.

Posteriormente, se trasladó al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz, en donde enfatizó la relevancia de la justicia digital y sus principios esenciales: acceso equitativo, participación ciudadana, sostenibilidad ambiental y transparencia en la toma de decisiones judiciales.

Durante la conferencia, el Dr. Guerrero García destacó el impacto de la Inteligencia Artificial en la justicia, señalando que sus principales aplicaciones incluyen la automatización de procesos, la asistencia jurídica virtual y la mejora en la investigación y análisis de pruebas.

Asimismo, abordó la problemática del sesgo algorítmico, la falta de regulación y la protección de datos personales como retos fundamentales en la implementación de la IA en la impartición de justicia. Resaltó la necesidad de establecer marcos normativos claros para garantizar que la inteligencia artificial sea utilizada de manera transparente y justa. El Dr. Guerrero García también expuso casos de éxito en la aplicación de la IA en la justicia, como el sistema PROMETEA en Argentina, que agiliza la resolución de casos, y VICTOR en Brasil, utilizado para analizar recursos de apelación.

Concluyó su intervención haciendo un llamado a las personas juzgadoras que resulten electas en el próximo comicios electoral para adoptar la Inteligencia Artificial de manera responsable, garantizando que esta tecnología sirva para fortalecer la justicia y mejorar el acceso de la ciudadanía a los servicios judiciales.

EL PADRE SUAZO RESCATA RELOJ DEL SIGLO XIX EN PEROTE

Sin lugar a dudas, este día 26 de marzo de 2025 es un día de fiesta y de mucha alegría pues a partir de hoy, las campanas del Reloj Monumental de la Parroquia San Miguel Arcángel, Perote, volverán a sonar con la fuerza y el timbre que les caracteriza señalando el devenir del tiempo. ¡Qué alegría escuchar lo que nuestros antepasados escucharon desde finales siglo XIX!, así lo expresó el padre José Manuel Suazo Reyes, ex vocero arquidiocesano y párroco ahora de esta demarcación eclesial.

En un texto que nos compartió, añade: “Las campanadas del reloj junto con las campanadas con las que llamamos a los servicios religiosos serán un motivo para abrir el corazón y nuestra mente a realidades trascendentes que dan sentido a nuestra vida”.

“Las campanadas del reloj nos recordarán que somos seres creados, seres finitos sometidos al tiempo y al devenir de las cosas, nos recordarán que la vida es un instante que se mueve entre la tierra y el cielo y que las cosas pasan y no las volveremos a encontrar; nos recordarán nuestros compromisos terrenales. El ritmo del reloj evidencia que somos peregrinos en este mundo, pero caminamos hacia la eternidad”, asentó.

“En el caso de las campanadas de la torre parroquial ellas nos recuerdan nuestra vocación de eternidad; como todos los templos, San Miguel Arcángel es un espacio sagrado, un pedacito de cielo que cuando nos introducimos a él nos encontramos con la figura de San Miguel, el príncipe de la corte celestial que repite para todos los mortales QUIS UT DEUS (QUIEN COMO DIOS); las campanadas de la Iglesia nos invitan al encuentro con Dios y con los hermanos, a entrar en este espacio de súplica, de alabanza y de reconciliación con Dios”.

“En este sentido, las campanas no sólo producen un sonido, representan también la voz de Dios que nos llama para encontrarse con nosotros, así como también, la voz de nuestra comunidad que desde ahí clama al cielo, suplicando una bendición, pidiendo buenas cosechas, implorando consuelo en momentos de tribulación y la fuerza para seguir adelante en el camino de la fe. Por todo esto, que nunca dejen de sonar las campanas pues ellas nos recuerdan que somos creaturas con una vocación celestial”.

“Quiero expresar mi gratitud a todos ustedes nuestros bienhechores por haber hecho posible la rehabilitación y musicalización de este reloj parroquial; según los datos que nos han dado los expertos se trata de un reloj francés instalado en esta torre a finales del siglo XIX, existe una placa de 1886; así es que gracias a todos ustedes este reloj se ha puesto a funcionar nuevamente, gracias a su generosidad y al cariño y compromiso que muestran por esta ciudad de Perote”, dijo, en presencia de monseñor Jorge Carlos Patrón Wong.

“Que al escuchar estas campanadas nos inspiremos a vivir con esperanza renovada, sabiendo que, aunque somos creaturas nuestra alma está destinada a la eternidad para contemplar la gloria de Dios. Que este día de fiesta sea una oportunidad para llenar nuestro corazón de alegría, y para recordar que cuando nos damos la mano y caminamos unidos se pueden lograr grandes cosas para nuestra comunidad. Gracias de corazón, que Dios los bendiga”, concluyó el presbítero católico.

@MValeraH

CD/YC

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas:

Mar 23, 2025 / 13:18

Un sueño perdido

Mar 21, 2025 / 09:54

Ana Volga Moreno Escalante

Mar 19, 2025 / 12:48

Noroña siendo Noroña; la justificación del hallazgo en el rancho Izaguirre.

Mar 17, 2025 / 08:45

Martín Aguilar Sánchez, resultados en la UV

Mar 16, 2025 / 10:18

En la memoria amorosa

Mar 14, 2025 / 10:28

La renovación del SIDEPEV

Mar 13, 2025 / 00:06

¿Quién o quiénes sostienen a Verónica Hernández Giadáns en la FGE?

Mar 09, 2025 / 10:07

Josefina Pérez, la xalapeña que escribió poesía erótica en el siglo XIX

Mar 03, 2025 / 10:14

SIMESA, en pro de un sindicalismo digno para el sector salud

Mar 02, 2025 / 12:48

Embrujo en primer viernes de marzo

Feb 28, 2025 / 09:46

“El verdadero poder es el servicio”, la política del Papa Francisco

Feb 23, 2025 / 13:03

Matar por amor

Feb 21, 2025 / 08:16

Rocío Nahle, congruencia

Feb 19, 2025 / 09:15

"México no tiene una presidenta débil...", indica la mandataria mexicana

Feb 10, 2025 / 10:10

Toman fuerza las aspiraciones de Federico Márquez en Papantla

Feb 09, 2025 / 11:06

Regreso a casa

Feb 05, 2025 / 09:31

Cercanía con la gente, la instrucción de la gobernadora Nahle: Pozos Castro

Feb 03, 2025 / 07:40

La educación, la ruta para la auténtica transformación de Veracruz

Feb 02, 2025 / 11:19

No sabía que las palabras escritas pudieran decir tanto

Ene 26, 2025 / 11:02

La enfermera milagrosa

Ene 24, 2025 / 12:59

Es tiempo de mujeres en Emiliano Zapata, dice Diana Retureta Bonilla

Ene 22, 2025 / 09:13

Clima de miedo, el libro de Wole Soyinka que debió leer Donald Trump

Ene 20, 2025 / 10:02

México debe enfrentar con estrategia los desafíos del nuevo gobierno de EU

Ene 19, 2025 / 09:40

Memorias desde el mesabanco

Ene 12, 2025 / 22:27

¿Abogó Rafael Hernández Villalpando por Arturo López Obrador en Veracruz?

Ene 12, 2025 / 11:56

La inmortalidad del cangrejo

Ene 09, 2025 / 23:33

Diego Castañeda, la propuesta de reformas al Poder Judicial de Veracruz

Ene 08, 2025 / 10:30

Si les preguntan en la encuesta, Rosa María es la respuesta

Dic 19, 2024 / 08:50

El puerto de Veracruz requiere un cambio urgente: Rosa María

Dic 16, 2024 / 09:09

Veracruz, clave en proceso electoral del 1 de junio de 2025

Dic 08, 2024 / 13:07

Vivir un día más

Nov 27, 2024 / 20:44

Contraseñas

Nov 24, 2024 / 13:20

La búsqueda de Aurora  

Nov 18, 2024 / 09:32

Aquarium del puerto de Veracruz, el mejor de América Latina: Cuitláhuac

Nov 17, 2024 / 11:46

La oración al diablo

Nov 13, 2024 / 11:48

Hasta la gobernadora electa Rocío Nahle le entró al tema de las carreteras

Nov 11, 2024 / 09:23

Escándalo en la Arquidiócesis de Xalapa que preside Jorge Carlos Patrón

Nov 10, 2024 / 12:29

La esperanza, mejor que el pan

Nov 06, 2024 / 09:38

Trabajar para todos, la instrucción de Rocío Nahle: Pozos Castro

Nov 04, 2024 / 14:29

Ahora lo acusan de “filtrar información” por ventilar su caso y exigir justicia

Nov 03, 2024 / 13:07

Campos de Cempasúchil

Oct 30, 2024 / 08:33

Será operador de las iniciativas de la gobernadora Rocío Nahle.

Oct 27, 2024 / 13:27

Asesinato en La Progreso

Oct 25, 2024 / 10:06

Felipe Sosa Mora ¿cómplice estratégico o enemigo simulado?

Oct 21, 2024 / 10:58

Contraseñas

Oct 20, 2024 / 10:05

La niña de Metepec

Sep 22, 2024 / 10:51

Vargas y el jinete sin pierna

Sep 15, 2024 / 12:53

Con piedras en mano

Sep 08, 2024 / 18:08

El deseo de los milagros

Sep 01, 2024 / 12:57

El deseo de la sangre

Ago 29, 2024 / 09:46

La lucha reciente de los pueblos originarios se convertirá en ley

Ago 25, 2024 / 10:44

El muerto del árbol

Ago 19, 2024 / 09:15

“¡No te vayas muy lejos, Cuitláhuac!”, el grito en el Auditorio “Benito Juárez”

Ago 09, 2024 / 09:45

Foros de Ciencia Política “Propuestas para Veracruz”.

Ago 07, 2024 / 09:50

Defiende el presidente a Nahle en La Mañanera

Jul 21, 2024 / 11:45

El exorcista de Puente Jula

Jul 14, 2024 / 11:52

El hombre sin pasado

Jul 08, 2024 / 09:07

Denuncian irregularidades en el DIF Xalapa

Jul 07, 2024 / 11:33

Morir por la fe

Jun 30, 2024 / 10:49

El gigante con pies de barro

Jun 28, 2024 / 09:15

MC, los liderazgos regionales en Veracruz

Jun 26, 2024 / 12:58

Rescate y Crecimiento: El Compromiso del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz con los Adultos Mayores

Jun 23, 2024 / 11:42

La historia de Rebeca Marcial, mejor que ficción

Jun 17, 2024 / 09:56

Ni chapulines ni oportunistas ¿es posible en política?

Jun 16, 2024 / 11:12

La vida es un sueño

Jun 14, 2024 / 10:41

 ¿Cambio de 360 grados en la política mexicana?

Jun 12, 2024 / 10:34

En el recuento: gran participación ciudadana en Veracruz

Jun 10, 2024 / 10:36

Tenemos derecho al mejor de los futuros

Jun 09, 2024 / 09:12

Xico viejo y el fin del mundo

May 29, 2024 / 09:49

Asociaciones de profesionales veracruzanos con Rocío Nahle

May 27, 2024 / 10:15

Felipe Sosa, aviador y falsificador en la SEV

May 26, 2024 / 09:50

Identidad oculta

May 19, 2024 / 11:37

Confesor voyerista

May 12, 2024 / 09:55

No sabía que estaba muerto

May 05, 2024 / 11:19

La carta de Nicole

May 03, 2024 / 08:51

José Manuel del Río Virgen, su cercanía con la prensa

Abr 26, 2024 / 08:20

¿Redistribución del agua? Sheinbaum decepciona a panuquenses

Abr 24, 2024 / 11:36

Un urgente llamado a la paz y al rechazo a la violencia

Abr 22, 2024 / 09:06

Alcaldesa de Pueblo Viejo y esposo politizan uso del agua

Abr 21, 2024 / 09:32

Inmensamente rico

Abr 19, 2024 / 11:54

Adriana Rojano Pazzi y Xalapa

Abr 17, 2024 / 09:48

Tecnológico de Xalapa, aplicación social del conocimiento

Abr 14, 2024 / 12:58

Fe ciega

Abr 10, 2024 / 10:41

Tecnología contra el crimen, propuesta Verde

Abr 07, 2024 / 09:58

El día del fin del mundo

Abr 03, 2024 / 10:58

El dinero del pueblo, para el pueblo

Abr 01, 2024 / 10:56

Hipólito, contra candidatos chapulines

Mar 31, 2024 / 10:57

Viacrucis en Taxco

Mar 29, 2024 / 10:24

Van controlando incendios en Altas Montañas  

Mar 25, 2024 / 08:42

Movilidad, un reto en Xalapa

Mar 24, 2024 / 10:12

Hijo del abandono

Mar 22, 2024 / 13:52

Abrazos y no balazos: Cuitláhuac

Mar 18, 2024 / 10:31

La soberbia política

Mar 17, 2024 / 09:56

La ficción de la euforia

Mar 13, 2024 / 13:09

Claudia Sheinbaum en el sur de Veracruz

Mar 11, 2024 / 11:03

El derecho a la crítica

Mar 10, 2024 / 11:19

Compasión sin compasión

Mar 08, 2024 / 11:35

¡Qué decepción Marcelo!

Mar 03, 2024 / 10:17

Camionero escatológico

Feb 25, 2024 / 11:46

La teoría de la felicidad

Feb 18, 2024 / 09:46

La mujer que decía malas palabras

Feb 11, 2024 / 09:06

El dinamitero francés

Feb 04, 2024 / 11:19

Ya todos se fueron

Ene 21, 2024 / 10:15

Murió de tristeza

Ene 14, 2024 / 11:53

Cincuenta pesos para un taxi

Ene 07, 2024 / 09:45

Amnesia en día de Reyes

Dic 31, 2023 / 12:21

Regresar de la muerte

Dic 24, 2023 / 12:49

Un libro de 160 Años

Dic 17, 2023 / 11:03

Los puercoespines de diciembre

Dic 10, 2023 / 10:07

El dolor por el bien ajeno

Dic 03, 2023 / 10:58

Vicio solitario

Nov 26, 2023 / 11:05

Blackout existencial

Nov 19, 2023 / 11:36

Puto, putas, putare, la palabra latina

Nov 12, 2023 / 12:11

Post – Its de esperanza

Nov 05, 2023 / 09:29

Inhalando el futuro

Oct 22, 2023 / 10:30

El demonio de la ausencia

Oct 08, 2023 / 09:33

Inocencia perdida

Oct 01, 2023 / 09:37

La pecadora

Sep 17, 2023 / 10:14

En la intemperie

Sep 10, 2023 / 10:24

Fantasma en El Haya

Ago 27, 2023 / 11:32

El amor y sus razones

Ago 20, 2023 / 13:43

El padre ausente

Ago 13, 2023 / 08:29

La muerte de Mila

Ago 06, 2023 / 12:00

La mató por amor

Jul 30, 2023 / 10:10

Amor en el bosque de los Sahuaros

Jul 23, 2023 / 10:32

Amor y Nostalgia Junto al Támesis

Jul 16, 2023 / 10:22

Locura por calor

Jul 09, 2023 / 10:56

David, Goliat y la honda

Jul 02, 2023 / 12:25

Voces de oscuridad

Jun 25, 2023 / 12:07

Jacinto Kone

Jun 04, 2023 / 10:50

Remordimientos existenciales

May 28, 2023 / 10:05

El Precio de Vivir