Ricardo Ahued: Implementará ayuntamiento medidas emergentes de disciplina financiera

* Por desaparición del fondo de estabilización presupuestal, los ingresos podrían reducirse hasta en 90 millones de pesos
Xalapa, Ver.- Con el fin de cerrar el año con finanzas sanas y no incurrir en una insuficiencia presupuestal por la eliminación del Fondo de Estabilización del gobierno federal, el ayuntamiento implementará a partir de la siguiente semana diversas medidas de disciplina financiera y control del gasto, informó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.
Ricardo Ahued: Implementará ayuntamiento medidas emergentes de disciplina financierahttps://t.co/oUempdHvh3@ahuedricardo @AytoXalapa pic.twitter.com/avF4XQZAK0
— Cambio Digital (@CambioDigital) June 16, 2023

En conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por la regidora Helen Sarmiento Jaén, el edil explicó que anteriormente este fondo tenía más de 21 mil millones de pesos para compensar cualquier ajuste al presupuesto general de los ayuntamientos, pero al no contar con ello, no sólo Xalapa, sino todos los gobiernos municipales, se enfrentarán a una situación grave.
Por ello, agregó, desde ahora se realizan las previsiones necesarias para no llegar al 31 de diciembre con insuficiencia financiera, ya que en el caso de Xalapa, se estima una reducción en los ingresos de entre 50 y 90 millones de pesos.
En este sentido, dio a conocer que la próxima semana en cada área de la administración se tomarán las medidas necesarias, entre las que se incluyen la reducción del gasto, de la nómina y, de requerirse, de personal.

El alcalde Ricardo Ahued Bardahuil manifestó que a la fecha, derivado de la política de austeridad, transparencia y eficiencia en la aplicación de los recursos, se han realizado todas las obras programadas sin necesidad de afectar una sola, “pero nos estamos preparando para ser un ayuntamiento transparente, financieramente capaz y que cumpla con la norma”.
El objetivo, dijo, es hacer desde ahora todas las adecuaciones administrativas para no tener un déficit presupuestal a fin de año: “Tenemos disciplina financiera, conocimiento y coordinación entre la Comisión de Hacienda y las diversas áreas de la Administración para estar preparados”.
Expuso que además, se solicitará el apoyo del senador Ernesto Pérez Astorga, para que se realicen adecuaciones a los presupuestos de los municipios y se presente una iniciativa que permita retirar del Capítulo 1000, referente a la nómina de los ayuntamientos, el gasto de la Policía Municipal, pues ello permitiría disponer de más recursos para mejorar los servicios públicos, ampliar el programa de empleo temporal, contratar más elementos de seguridad, adquirir equipamiento y hacer más eficiente el gasto en general.
CD/YC
Notas del día:
Jul 26, 2025 / 05:30
Día Internacional de la defensa del Ecosistema de Manglares
Jul 26, 2025 / 04:30
Hoy 26 de julio, es Día de los Abuelos ¡Felicidades!
Jul 26, 2025 / 01:16
Belinda la prende en las fiestas de Santa Ana 2025 📹
Jul 25, 2025 / 22:56
El Águila vence a Pericos en el Serdán
Jul 25, 2025 / 21:01
Gobierno de la QFB Alfa Citlalli y el DIF ratifican compromiso social
Jul 25, 2025 / 20:52
“Herencia Ancestral”, en el Centro Recreativo Xalapeño
Jul 25, 2025 / 20:26
Preside alcaldesa de San Andrés muestra del Festival de Globos
Jul 25, 2025 / 20:04
Coatzacoalcos lanza ‘Jornada de Desparasitación para la salud infantil’
Jul 25, 2025 / 19:50
Explican a cañeros sobre la caída del precio de la caña en el "San Cristóbal"
Jul 25, 2025 / 19:02
Detienen a dos presuntos responsables del crimen de maestra jubilada de Álamo Temapache
Jul 25, 2025 / 18:46
Maribel Guardia aclara rumores sobre leucemia 🎥
Jul 25, 2025 / 18:21
Más de 13 mil personas escucharon a La Adictiva en Santa Ana 2025: Unánue 🎥