Revelan impresionantes imágenes sobre la Vía Láctea y otras galaxias que captó el Observatorio Vera Rubin

Las imágenes capturadas revelan diferentes regiones estelares, nebulosas y galaxias ajenas que se encuentran a millones de años luz de la Tierra
Chile.- El día de hoy, el equipo del Observatorio Vera Rubin en Chile, publicó las primeras imágenes captadas por el telescopio, las cuales revelan unas vistas impresionantes y no capturadas anteriormente de regiones estelares, nebulosas y galaxias ajenas.
Una de las imágenes corresponde a una composición de 678 exposiciones tomadas en siete horas y en ella se logra ver la Nebuelosa Trífida y la Nebulosa Laguna, que se distinguen por los diferentes tonos rosados sobre un fondo rojizo. Ambas se encuentran a miles de años luz de la Tierra, por lo que es de resaltar la calidad de las fotografías del telescopio.
Lo relevante de estas imágenes radica en el detalle con que pueden ser vistas estas estructuras, consideradas como incubadoras estelares al interior de la Vía Láctea, puesto que antes eran demasiado tenues para apreciarse con claridad, algunas incluso resultaban invisibles.
El observatorio cuenta con un telescopio de 8.4 metros y la cámara digital más grande jamás construida, con la cual también se logró capturar una segunda imagen que muestra una vista panorámica de la unión de galaxias Virgo.
Este telescopio, ubicado en la cima del Cerro Pachón en Chile, es financiado por Estados Unidos. Su ubicación resulta perfeta, ya que los cielos oscuros y el aire seco son condiciones ideales para hacer observaciones del cosmos.
Otra de las imágenes muestra una vista panorámica del cúmulo de galaxias Virgo / Foto: Vera C. Rubin Observatory
En un video publicado por el observatorio se pueden ver los primeros planos de dos galaxias.
Por su parte, el director de la Oficina de Política Científica y Tecnología de la Casa Blanca, Michael Kratsios, dijo que este observatorio es una inversión para el futuro, ya que sentará las bases para del conocimiento actual.
Su nombre, Vera Rubi, rinde honor a la pionera astrónoma de estadounidense, Vera C. Rubin, cuya investigación brindó la primera prueba que reveló la existencia de la materia oscura, una sustancia que no emite ningún tipo de luz, pero tiene cierta influencia gravitatoria en las galaxias.
Con información de: El Sol De México
CD/AT
Notas del día:
Sep 18, 2025 / 03:00
Criatura misteriosa ‘caída del cielo’ en Panamá desata comparaciones con Venom
Sep 18, 2025 / 02:00
México enfrentará a Paraguay en EU
Sep 18, 2025 / 01:00
Ricardo Monreal plantea reforzar derechos de consumidores en servicios digitales
Sep 17, 2025 / 23:41
Choque de autobús y camión torton deja 10 lesionados en sierra de Zongolica
Sep 17, 2025 / 23:01
Apagón en el Centro de Xalapa, por cortocircuito en transformadores
Sep 17, 2025 / 22:55
Gobierno de Alfa Citlalli entregará nuevas unidades deportivas
Sep 17, 2025 / 22:40
La Marina, Xalapa y el golpe de timón
Sep 17, 2025 / 22:11
“El Grito”, cercano a la gente
Sep 17, 2025 / 20:01
Réplica de la tilma de Juan Diego visita iglesias de la Diócesis de Veracruz
Sep 17, 2025 / 19:43
Presenta Comisión Especial del Café su Programa Anual de Trabajo
Sep 17, 2025 / 19:33
15 años después, recuerdan a “Karl” y los daños que provocó en Puente Moreno 📹
Sep 17, 2025 / 19:01