Retiran en EU más de 200 frascos de miel contaminados con trozos de acero inoxidable

Estados Unidos.- Autoridades sanitarias de Estados Unidos han alertado a la población por una famosa marca de miel, la cual aparentemente estaría contaminada con fragmentos de acero inoxidable, lo cual es extremadamente peligroso en caso de que se ingieran. En este sentido, se ha recomendado a los consumidores revisar en sus alacenas y, en caso de tener el producto, desecharlo lo antes posible para evitar posibles accidentes.
La medida fue anunciada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), la cual explicó que se detectó la posible presencia de estos fragmentos metálicos en tres productos elaborados por la empresa Queen Bee Gardens, con sede en Wyoming. Por ello, las autoridades alertaron a la población para prevenir problemas de salud que podrían presentarse si el acero llega a ser ingerido.
El retiro del mercado comenzó el 16 de julio de 2025, cuando la FDA identificó el riesgo y ordenó sacar de circulación cientos de frascos. Posteriormente, el 1 de agosto, el caso se reclasificó como retiro de Clase II. Esto significa que, aunque no se espera que cause lesiones graves o permanentes, el consumo de los productos podría provocar efectos temporales o problemas de salud que requieran atención médica.
Hasta el momento, no se sabe con certeza cómo las escamas de acero inoxidable terminaron en la miel batida. Los especialistas sospechan que pudo deberse al desgaste de equipos metálicos antiguos o que no son aptos para uso alimentario. También podría tratarse de fallas en la limpieza o el mantenimiento de la maquinaria utilizada en la producción de miel.

¿Cuáles son los botes de miel que están siendo retirados del mercado?
Actualmente, se están retirando del mercado más de 200 frascos de miel, todos ellos por aparentemente contener fragmentos de acero inoxidable. Con el objetivo de que las personas puedan identificar estos productos, la FDA ha compartido el número de lote y el lugar dónde se vendieron.
Los productos retirados fueron distribuidos en todo Estados Unidos y se vendieron entre el 1 de junio y el 16 de julio de 2025. En total, se están retirando del mercado los siguientes frascos:
129 frascos de QBee Whipped Honey Raspberry con el código UPC 788394182358.
112 frascos de QBee Whipped Honey Pure con el código UPC 788394182006.
24 frascos de QBee Whipped Honey Huckleberry con el código UPC 788394182259.
¿Por qué son peligrosos estos frascos de miel?
Aunque la ingestión accidental de un fragmento pequeño de acero inoxidable suele pasar por el sistema digestivo sin mayores problemas, hay varios riesgos que se deben considerar. Uno de ellos es el peligro de asfixia si el fragmento es grande, en especial cuando mide 7 milímetros o más.
El acero inoxidable, además, contiene níquel, un metal que puede provocar reacciones alérgicas en algunas personas. El níquel puede liberarse de las partículas metálicas a los alimentos, y si se consume en cantidades repetidas o elevadas, podría causar dermatitis de contacto. Esta reacción se manifiesta con enrojecimiento de la piel, picazón y, en casos graves, aparición de ampollas o descamación.
¿Cuáles son los síntomas tras ingerir fragmentos de acero?
Además, las escamas de acero tienen bordes afilados, podrían producir cortes o raspones en la boca, garganta o en el interior del sistema digestivo. Una lesión interna de este tipo puede ocasionar síntomas como:
Dolor abdominal.
Sangrado.
Infecciones.
En niños pequeños y bebés, la ingestión de fragmentos metálicos es más peligrosa porque sus vías respiratorias y su sistema digestivo son más frágiles, según explican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Los síntomas en menores pueden incluir tos, náuseas, vómito, dolor en el pecho o garganta, heces con sangre y dificultad para respirar.
¿Qué hacer en caso de haber comprado la miel retirada del mercado?
La FDA recuerda que, aunque no se han reportado casos de lesiones o intoxicaciones por el consumo de estos lotes de miel batida, no es aconsejable consumir el producto. Por ello, cualquier persona que haya comprado los frascos contaminados debe dejar de consumirlos y desecharlos de inmediato. En caso de incidentes, el consejo es informar a través del programa MedWatch, que es el sistema de notificación de efectos adversos de la FDA.
En el caso de que una persona presente síntomas tras ingerir alimentos que pudieran contener fragmentos de metal, debe acudir a un médico, para evaluar la situación y obtener el tratamiento adecuado.
Con información de: El Heraldo
CD/YC
Notas del día:
Ago 11, 2025 / 18:02
Suscriben comisiones dictamen en materia de desaparición de personas
Ago 11, 2025 / 17:58
Anuncian la 30ª edición del Queso Fresco más grande de México en Tlalixcoyan 🎥
Ago 11, 2025 / 17:49
Atropellan a 2 mujeres al cruzar Independencia en el centro de Veracruz
Ago 11, 2025 / 16:56
Comando armado asesina a ocho en bar de Uriangato
Ago 11, 2025 / 16:52
¡De Chihuahua para el mundo! México gana oro en concurso de robótica en China
Ago 11, 2025 / 16:50
Jugadores de Halcones de Xalapa destacan con la Selección Nacional
Ago 11, 2025 / 16:39
FGR destruye residuos y objetos del delito en Tlaxcala
Ago 11, 2025 / 16:34
¿Fake News? INAPAM da descuento del 50% en el recibo de luz de la CFE
Ago 11, 2025 / 16:26
Niños venezolanos abusados y forzados a mendigar en Ciudad Juárez
Ago 11, 2025 / 16:18
Alfa Citlalli respalda la lactancia materna en Martínez de la Torre
Ago 11, 2025 / 16:07
Vive una Noche de Oro con la Sonora Dinamita en Poza Rica
Ago 11, 2025 / 15:42
Módulo del INE en Soriana Los Pinos, el más eficiente del Estado de Veracruz