Restos de naufragios en Costa Rica son buques esclavistas daneses del siglo XVIII

Copenhague.- Los restos de dos naufragios del siglo XVIII frente a las costas de Costa Rica, que se creía correspondían a barcos piratas, resultaron finalmente ser de buques daneses dedicados al tráfico de esclavos, informó un museo el domingo.
Investigaciones realizadas en los maderos, bloques de carga y piezas de arcilla halladas durante excavaciones submarinas determinaron la identidad de ambas embarcaciones, que naufragaron en 1710 en los arrecifes coralinos de lo que hoy es el Parque Nacional de Cahuita en el Caribe, indicó el Museo Nacional de Dinamarca.
El informe señala que los restos corresponden a los buques esclavistas 'Fridericus Quartus' y 'Christianus Quintus', que, según fuentes históricas, naufragaron frente a las costas de América Central en 1710, pero se ignoraba el sector de su desaparición.
El museo añadió que en Costa Rica se sabía desde hacía tiempo de la existencia de dos naufragios en aguas del Parque Nacional Cahuita, cerca de la ciudad de Puerto Limón, aunque siempre se creyó que eran buques corsarios.
Pero cuando arqueólogos marinos estadunidenses encontraron en 2015 ladrillos amarillos en uno de los restos, surgieron nuevas preguntas sobre la identidad de los navíos.
En 2023 se realizó una excavación submarina y los análisis posteriores "son muy convincentes y ya no tenemos ninguna duda de que se trata de los restos de los dos barcos esclavistas daneses", declaró David Gregory, arqueólogo marino del Museo Nacional de Dinamarca.
"Los bloques de la carga son daneses, al igual que la madera, que además está carbonizada y cubierta de hollín (…) por el incendio. Esto concuerda perfectamente con los relatos históricos que afirman que uno de los barcos se incendió", añadió Gregory.
Su colega, el arqueólogo marino Andreas Kallmeyer Bloch, afirmó que esta fue la excavación arqueológica "más alucinante" en la que ha participado, "no solo por su gran importancia para la población local, sino también porque se trata de uno de los naufragios más dramáticos de la historia de Dinamarca, y ahora sabemos exactamente dónde ocurrió", declaró.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Abr 30, 2025 / 10:48
Nahle recibe a embajadora de Francia en histórica conmemoración de Camarón de Tejeda
Abr 30, 2025 / 10:43
No trabajará el Gobierno del Estado los días 1 y 5 de mayo
Abr 30, 2025 / 10:36
¡Hasta el 20 de mayo! pueden solicitar reimpresión de credencial para votar
Abr 30, 2025 / 09:45
Portada de Cambio Digital 30/04/2025
Abr 30, 2025 / 09:30
Día del Trabajo 2025: ¿se recorre el día de descanso oficial o en qué fecha se toma?
Abr 30, 2025 / 09:00
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 30 de abril?
Abr 30, 2025 / 08:39
📰 Síntesis Legislativa Nacional 30/04/2025
Abr 30, 2025 / 08:10
La mañanera de Claudia Sheinbaum 30/04/2025
Abr 30, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente miércoles, así amaneció Cambio Digital👍
Abr 30, 2025 / 07:12
¿El multiorgasmo es algo excepcional?
Abr 30, 2025 / 07:00
Abr 30, 2025 / 05:30
Día del Niño en México: Celebración de la infancia y sus derechos