Sep 12, 2025 / 16:27

Reportan investigación abierta de la FGR a Vector Casa de Bolsa por lavado de dinero y huachicol fiscal

Un documento reciente apunta que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga a Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de la oficina de la presidencia durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por su presunta implicación en una red de lavado de dinero y contrabando de combustibles ilícitos, conocida como huachicol fiscal. Esta indagatoria, que involucra a altos funcionarios, militares y empresarios, podría revelar una trama de corrupción de gran escala en el aparato estatal mexicano.

De acuerdo con documentos de la FGR citados por la periodista Azucena Uresti, Vector Casa de Bolsa figura entre las instituciones financieras señaladas en una investigación que abarca a 555 empresas dedicadas a la importación y comercialización de combustibles ilegales.

La fiscalía sostiene que Vector habría facilitado el lavado de aproximadamente 220 millones de pesos, fondos generados por el grupo Potesta, una de las principales empresas implicadas en el esquema de huachicol fiscal. El mecanismo consistía en disfrazar combustibles como lubricantes o aceites para evadir impuestos, lo que permitía su venta en el mercado nacional con un margen de ganancia ilícito.

La magnitud de la red quedó evidenciada en un informe de inteligencia fechado el 18 de julio del año pasado. En este documento, se detalla que, de las 555 empresas bajo investigación, 109 han sido clasificadas como prioritarias por su papel central en la operación.

Vector Casa de Bolsa aparece en dos pruebas clave presentadas por la fiscalía para solicitar órdenes de aprehensión, lo que refuerza su presunta implicación en el lavado de recursos provenientes del contrabando de combustibles.

Con información de: Infobae

CD/GH

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: