Reivindican a los pueblos indígenas; Tenochtitlan, a 500 años
Ciudad de México.- Vanessa Bohórquez, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, rechazó que los gobiernos de la Cuarta Transformación pretendan modificar el origen en la historia de la llegada de los españoles al territorio de México-Tenochtitlan.
En entrevista con Excélsior, la funcionaria sostuvo que se le está dando el lugar que merecen los pueblos indígenas, que han sido olvidados, marginados y discriminados por décadas.
Bohórquez López añadió que la historia cambia por sí sola. “La historia vive en un permanente estado de cambio, la mejor manera de entenderlo es por los hallazgos arqueológicos que gracias a las autoridades del INAH se tienen, pues lo que pensaríamos es que hasta 1789, con los orígenes de la arqueología, es que habría sólo tres piedras, y nos hubiéramos quedado con eso.”
El conjunto tridimensional de Coyolxauhqui, diosa de la Luna, se realizó con material reciclado y se montó en los edificios de Gobierno y en las calles que convergen al Zócalo de la Ciudad de México.
Además defendió la idea de que los monumentos, nomenclaturas y sitios emblemáticos de la Conquista hace 500 años tengan que cambiar su nombre.
Hace más de 100 años no había derechos indígenas, entonces cómo podríamos construir una historia donde no había derechos, no había igualdades, las constituciones han cambiado múltiples veces y la historia está en una evolución donde van reconociéndose otras formas de ver la historia, el mundo, nuestro pasado y la construcción de nuestro futuro”, dijo.
Recordó que se han hecho esfuerzos para dignificar la resistencia de nuestros antepasados, en el sentido de que fue transformado el nombre de la avenida Puente de Alvarado en la colonia Tabacalera por el de Avenida México-Tenochtitlan, así como la plaza del Árbol de la Noche Triste es ahora del Árbol de la Noche Victoriosa.
La encargada de la cultura en la capital adelantó que mañana se inaugurará la maqueta monumental que se construye en el Zócalo capitalino.
El Huey Teocalli es la pirámide más grande que había en el recinto sagrado de México-Tenochtitlan, la destrucción en nuestra historia cuando llega la invasión española es tan brutal que lo que queda es sepultado debajo de la tierra”, comentó.
HOY ENCIENDEN ILUMINACIÓN
Con motivo de los 500 años de Resistencia Indígena, hoy por la noche se llevará a cabo el encendido de las luces en el Centro Histórico.
Vanessa Bohórquez López, secretaria de Cultura de la CDMX, explicó que es la primera vez que se apreciará esta decoración en la que participaron 111 trabajadores de la Dirección General de Servicios Urbanos.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, la funcionaria destacó que la decoración consiste en cuatro agrupaciones luminosas, conformadas por un conjunto tridimensional de Coyolxauhqui, diosa de la Luna, fabricadas con materiales reciclados que se montaron en los edificios de Gobierno y las calles que convergen en el Zócalo.
Además, el viernes los capitalinos podrán ver sobre la plancha del Zócalo la pirámide monumental Huey Teocalli, una réplica a escala del Templo Mayor cuyos adoratorios gemelos, dedicados a los dioses Tláloc, de la lluvia, y Huitzilopochtli, de la guerra, remataban la estructura que originalmente estaba ricamente decorada de murales y que fue construida con fibra de vidrio y madera.
Agregó que la construcción de 16 metros de altura, y 27.7 metros de profundidad cuenta cómo fue el corazón del Templo Mayor hace 500 años, de acuerdo con estudios realizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
A escasos metros se sitúa el original, descubierto en 1978, hecho de tezontle y estuco, que, según las crónicas, tenía de 40 metros de altura.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Ene 14, 2025 / 18:00
Mujer grita al ser abordada por motociclistas, presuntamente sería asaltada 📹
Ene 14, 2025 / 17:35
Rocío Nahle y SIOP afinan plan de infraestructura para fortalecer la conectividad
Ene 14, 2025 / 17:05
SPF lanza convocatoria y ofrece 12 mil 906 pesos mensuales
Ene 14, 2025 / 16:56
China analiza venta de TikTok en EU: Elon Musk es posible candidato
Ene 14, 2025 / 16:52
Policías en moto chocan contra auto en Acayucan; uno fallece
Ene 14, 2025 / 16:25
Fuerzas del orden retiran "cámaras de vigilancia irregulares" en Poza Rica y Tuxpan
Ene 14, 2025 / 16:22
No pasa Limpia Pública al fraccionamiento Xana; vecinos tirarán la basura en el Ayuntamiento
Ene 14, 2025 / 16:07
Toma forma y fuerza pitcheo jarocho
Ene 14, 2025 / 16:00
Una obra de arte viajará a la Luna: un proyecto sueco que hará historia
Ene 14, 2025 / 15:45
Alumnas del CETMAR Veracruz reciben Premio Zayed a la Sostenibilidad
Ene 14, 2025 / 15:35
Renata Zarazúa avanza a segunda ronda en el Abierto de Australia
Ene 14, 2025 / 15:20