Regreso a clases 2025: Cuánto cuesta armar una lista completa de útiles escolares

Ciudad de México.- Mientras unos vacacionan y otros descansan, los padres de familia deben comenzar a planear la compra de útiles escolares para el regreso a clases. Para el ciclo escolar 2025-2026, el primer día de clases será el próximo 1 de septiembre, y aproximadamente 24 millones de estudiantes volverán a las aulas de nivel preescolar, primaria y secundaria.
Al momento de adquirir cuadernos, lápices, colores y otros materiales, las familias pueden elegir entre tres canales de compra: Papelerías locales, tiendas de cadena como Office Max o Lumen, y plataformas de comercio electrónico como Amazon o Mercado Libre. Cada una ofrece ventajas distintas en precio, disponibilidad y comodidad.
Para conocer las diferencias de costo, cotizamos las listas oficiales de útiles escolares de la Secretaría de Educación Pública (SEP) correspondientes a cuarto de primaria y secundaria. El objetivo fue identificar qué canal representa la mejor opción en términos económicos y logísticos.
La lista base incluye: Seis cuadernos, lápices de grafito y bicolor, bolígrafos, marcatextos, sacapuntas, regla, caja de colores, tijeras y lápiz adhesivo. Para secundaria se añaden materiales como calculadora científica y bata de laboratorio.
Papelerías de cadena: Más variedad, mayor precio
Ir a una tienda como Office Max, Office Depot o Lumen permite elegir marcas y calidades específicas, pero también exige tiempo para comparar precios y productos.
En una sucursal de Office Max al sur de la Ciudad de México, surtir la lista de cuarto de primaria cuesta entre 817 y mil 219 pesos. En secundaria, con artículos como calculadora y bata, el gasto total oscila entre mil 340 y mil 967 pesos.
La Profeco recomienda monitorear los precios con anticipación y verificar las políticas de devolución, sobre todo en productos defectuosos o incompletos.
Papelerías de barrio: Opción económica con menos surtido
Comprar en la papelería de la colonia puede representar un ahorro. En un comercio del sur de la Ciudad de México, el costo estimado para cuarto de primaria fue de entre 510 y 706 pesos, aunque con una oferta más limitada (sólo dos o tres marcas por artículo).
Una ventaja es la posibilidad de comprar útiles sueltos, lo que evita adquirir paquetes completos de lápices o bolígrafos.
Plataformas de e-commerce: Comodidad y precios competitivos
Amazon y Mercado Libre son opciones cómodas para quienes prefieren hacer compras desde casa. Además de encontrar una amplia variedad de marcas y proveedores, es posible comparar precios en tiempo real.
En Amazon, el costo de una lista básica es de entre 681 y mil 025 pesos. Si se agregan los materiales de secundaria, el total puede ir de mil 097 a mil 809 pesos.
Profeco aconseja leer detalladamente las descripciones de los productos, confirmar las políticas de devolución y no guiarse únicamente por las imágenes.
Con información de: La Jornada
CD/YC
Notas del día:
Jul 22, 2025 / 20:29
Impulsan en Coatzacoalcos la salud pública con jornada de vacunación canina y felina
Jul 22, 2025 / 20:17
En 2 semanas queda reparado socavón frente al hotel Lois
Jul 22, 2025 / 19:33
Levantan bloqueo en la Federal 2080 Cardel a Totomoxtle; buscarán por aire y tierra a Neftaly
Jul 22, 2025 / 19:04
Docena de corneados, tirados y heridos por toros de la Xiqueñada.🎥
Jul 22, 2025 / 18:49
Campaña de desarme llega a Veracruz: Canje de armas por estímulos
Jul 22, 2025 / 18:44
De la política ¿al reality? Álvarez Máynez… ¿entra a “La Casa de los Famosos”?🎥
Jul 22, 2025 / 18:32
Exhorta diputado a fortalecer la inclusión laboral de personas con discapacidad
Jul 22, 2025 / 18:28
Destinarían recursos de tiendas escolares a mejora de infraestructura educativa
Jul 22, 2025 / 18:18
Propone diputado Miguel Pintos Ley para Promoción del Uso de la Bicicleta
Jul 22, 2025 / 17:46
Detienen a sacerdote por abuso en Atlacomulco
Jul 22, 2025 / 17:37
Explosión en rosticería de Condesa deja dos heridos y 50 evacuados
Jul 22, 2025 / 17:32
¿Cuál era el salario de Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad de Tabasco?